• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

PDI y Utalca llaman a no adquirir medicamentos en lugares no habilitados

por Redacción El Maule Informa
08/09/2022
en Destacados, Noticias Regionales
PDI y Utalca llaman a no adquirir medicamentos en lugares no habilitados
8
SHARES
74
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y la Universidad de Talca (UTALCA) lanzaron en la jornada de hoy jueves una campaña de bien público sobre venta ilegal de medicamentos, actividad ilícita que además de ser un delito de salud pública, también involucra problemáticas asociadas directamente a la falta de supervisión de los productos, los cuales pueden ser manipulados, mal rotulados o carecer de la conservación apropiada.

De acuerdo a las cifras a nivel nacional del Centro Nacional de Análisis Criminal, en el primer semestre de 2021 la PDI realizó 531 incautaciones de medicamentos. Mientras que durante el mismo periodo del 2022 (enero a junio), se retiraron 676.931 medicamentos del mercado, lo que equivale a un aumento de un 900%.



Los datos muestran que no solo se registra una mayor cantidad de incautaciones, sino que los medicamentos que se ofrecen en el mercado ilegal son cada vez más variados. Aumentando en forma considerable, aquellos que requieren una receta médica para su compra en establecimientos autorizados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025

Entre los riesgos de adquirir medicamentos en redes sociales o ferias libres, están que no se almacenan ni conservan bajo estándar sanitario, no existe control sobre su verdadera composición o sus efectos, muchos de estos productos están mal rotulados o con información adulterada y no son obtenidos directamente de los laboratorios.

En esa línea, el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos y medioambientales, subprefecto Juan Carlos Moya, manifestó que “es importante, que a través de esta campaña generemos la conciencia del riesgo que corren las personas al comprar medicamentos en lugares no establecidos, porque pueden ser víctimas de intoxicación por medicamentos que no corresponden al rotulado y cuyo almacenamiento y conservación está no controlada”, expresó.

Al respecto, la PDI del Maule buscó alianzas con diferentes actores público-privados para difundir los pormenores sobre la venta ilegal de medicamentos, como el Servicio de Salud del Maule, el Hospital Regional de Talca, la empresa Duramás Publicitaria y la Universidad de Talca, casa de estudios superiores que comprometió divulgar contenidos en su canal de televisión CampusTV, en las pantallas ubicadas en sus diferentes campus y en redes sociales del plantel, haciéndose partícipes de esta campaña de bien público: “La venta de medicamentos ‘por ahí’ es un delito. No te arriesgues. Ni arriesgues tu salud”.

La vicerrectora de Desarrollo Estudiantil UTALCA, Paula Caballero, sostuvo que “estamos muy contentos por esta alianza con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Somos una universidad pública, por tanto nos importa nuestro territorio y comunidad. Se trata de una campaña de bien público que nos llama a cuidarnos de la automedicación y de la venta de medicamentos en lugares inadecuados. Con la pandemia, sin duda, esta es una realidad que ha aumentado. Nosotros, como universidad, asumimos esta campaña con una responsabilidad enorme y también conscientes de que esto es un delito y que depende de todos hacer que la situación cambie porque nuestra salud está en juego”, dijo.

Asimismo, el director de Salud del Estudiante UTALCA, Daniel Jiménez manifestó que “más allá del delito en que incurren las personas que comercializan medicamentos irregularmente, tenemos que poner atención en cuál es el daño al consumir estos productos. No sabemos su procedencia, su almacenamiento y no tenemos control de la dosis. De esta forma, el efecto secundario que pudiese generar ese medicamento no recetado por un profesional, obviamente, podría generar un impacto muy negativo en la salud de las personas. La recomendación es acudir a un profesional de la salud correspondiente para tener la receta adecuada, y por otra parte, comprar en recintos autorizados -por la autoridad sanitaria- para asegurarnos que su procedencia, almacenamiento, dosificación y rotulación sea el adecuado”, indicó.

Recomendaciones

Finalmente, desde la BRIDEC Talca entregaron algunas recomendaciones como comprar siempre en lugares establecidos, ya que el comercio informal no cumple con las normas de conservación necesarias; no consumir medicamentos sin supervisión médica; fijarse que los medicamentos cuenten con las respectivas resoluciones sanitarias; y, por último, observar que las fechas de caducidad y medidas de seguridad no estén adulteradas.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Incorporación de Odontogeriatría permitirá el acceso a atención odontológica a personas mayores frágiles y dependientes

Next Post

Boric realiza nombramientos en Subsecretarías: Cataldo asume en Desarrollo Regional

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Analista político destaca los principales desafíos del próximo gobierno en sus primeros 100 días

Boric realiza nombramientos en Subsecretarías: Cataldo asume en Desarrollo Regional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In