• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Fijan para este lunes 12 reunión para avanzar en itinerario constituyente

por Redacción El Maule Informa
07/09/2022
en Destacados, Política
Fijan para este lunes 12 reunión para avanzar en itinerario constituyente
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025


Por poco más de dos horas se extendió la primera reunión en la que participaron los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Álvaro Elizalde y Raúl Soto,respectivamente; los presidentes de partidos, los jefes de bancadas parlamentarias y la Ministra Secretaria General de la Presidencia, Ana Lya Uriarte, para analizar la forma en que se dará continuidad al proceso constituyente, tras el rechazo del texto elaborado por la Convención Constitucional.

En el encuentro, que se realizó en la sala de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, los asistentes plantearon sus puntos de vista y las distintas propuestas para dar continuidad al proceso constituyente, pues para poder elaborar una nueva Constitución , se requiere de una reforma constitucional a la actual Carta Fundamental, la que debe ser aprobada por el Congreso.

«Para habilitar un proceso de elaboración de una Constitución se requiere de una reforma de la Constitución  por tanto, el único órgano conforme a nuestra institucionalidad que puede aprobar continuar con este proceso desde el punto de vista formal, es el Congreso», precisó el presidente del Senado Álvaro Elizalde.

Tras este primer acercamiento, se acordó citar a una nueva reunión para las 9 horas, del lunes 12 de septiembre, en las dependencias del ex Congreso Nacional en Santiago para continuar con el diálogo y resolver el itinerario constituyente.

«Este diálogo para establecer el itinerario constituyente en absoluto significa que dejemos de lado otras temáticas que son muy importantes para los chilenos…el sentido de esta coordinación es avanzar para establecer este itinerario democrático e institucional para arribar a nueva Constitución», dijo Elizalde.

Precisó que «el objetivo de este diálogo no es redactar la Constitución, sino que establecer el procedimiento más idóneo y adecuado para -sobre la base de la democracia, el principio de la soberanía popular y el rol protagónico de la ciudadanía-  elaborar un texto que sea acogido y apoyado por la gran mayoría de chilenas y chilenos».

En ese contexto, dijo, la reunión del lunes es «para escuchar las propuestas e ir avanzando en un acuerdo que después tendrá que ser ratificado a través de una reforma constitucional que habilite la continuación del proceso constituyente, entendiendo que hay un mandato claro de la ciudadanía de una Constitución nacida en democracia.  Ese proyecto requiere 4/7 para su aprobación en ambas cámaras pero esperamos un acuerdo más amplio con la mayor cantidad de sectores».

El senador Elizalde aseguró que «nadie ha sido excluido» de este proceso pues en la primera reunión estuvieron representadas todas las bancadas parlamentarias. «Este es un diálogo democrático, de cara a la ciudadanía que se va a desarrollar siempre en el Congreso Nacional con total transparencia y vamos a ir informando de los avances que se obtengan como producto de este diálogo».BANCADASsubir

Por su parte, el senador Ricardo Lagos Weber valoró la «buena disposición y voluntad de llegar a entendimiento» que se dio en esta primera cita. «No todos pensamos lo mismo respecto a los mecanismos a los plazos, a las fórmulas. Hay mucho por dilucidarse, pero la gran mayoría de los que está acá tiene disposición a mantener el tema constitucional sobre la mesa».

Precisó que para su partido, el PPD, es importante que el proceso constituyente mantenga un curso de acción y separarlo de la marcha habitual de gobierno y de la administración del país, cosa de ir avanzando también en los temas urgentes y prioritarios.

En tanto, la jefa de la bancada de senadores de RN, Paulina Núñez, dijo que «tenemos una tremenda oportunidad de reivindicar la política y el trabajo en el Congreso Nacional…creo que tenemos la oportunidad de ponernos de acuerdo en aquello, que sea de manera transversal y con los tiempos necesarios. Cuando decimos que no tiene por qué ser apresurado, es porque lo primero que tenemos que lograr es acuerdos transversales y ese es el desafío con el que nos hemos ido hoy día todos aquellos y aquellas que participamos de esta reunión. Y yo veo con muy buenos ojos que el día lunes podamos tener avances en cuestiones más concretas, también de manera transversal».

El senador del Frente Amplio, Juan Ignacio Latorre, manifestó que el objetivo es «buscar un acuerdo político para una reforma constitucional que habilite un nuevo proceso constituyente. La idea es que los partidos políticos, los bloques  y coaliciones estamos en una elaboración de propuestas bien concretas de cómo tendría que ser este nuevo proceso constituyente…Chile necesita una nueva Constitución nacida en democracia para hacerse cargo de los desafíos del siglo XXI. Un nuevo contrato social y un nuevo pacto de convivencia»,

En tanto, el senador del Partido Republicanos Rojo Edwards, manifestó que «el pueblo de Chile con casi 8 millones de votos, votó rechazo a un texto. La pregunta es de dónde, en ese voto, se puede concluir o dar por hecho que el pueblo chileno quiera una nueva convención. Me parece que esa no es una conclusión válida».

En su opinión, «decir que el plebiscito de entrada, una vez que fracasó todo ese proceso, sirve para validarlo, no nos parece democrático».

Share3Tweet2Send
Previous Post

Combustibles bajan de precio rompiendo más de un año de alzas

Next Post

Seremi de Educación llama a profesores de Inglés a postular a pasantía en el extranjero

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
Seremi de Educación llama a profesores de Inglés a postular a pasantía en el extranjero

Seremi de Educación llama a profesores de Inglés a postular a pasantía en el extranjero

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In