• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Bebidas energéticas: ¿Qué peligros traen para la salud?

por Redacción El Maule Informa
07/09/2022
en Destacados, Nacional
Bebidas energéticas: ¿Qué peligros traen para la salud?
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025


Las bebidas energéticas se han popularizado entre los jóvenes a nivel mundial. En Chile, el promedio de consumo aumentó nueve veces en una década -de 2010 a 2020- pasando de 0,4 a 3,6 litros mensuales per cápita. Se trata de bebestibles atractivos y aparentemente inofensivos que prometen ser un medio para aumentar la energía, el rendimiento y la concentración, entre otros.

“Su consumo se ha masificado principalmente por el gran marketing que tienen; contienen estimulantes que permiten estar despiertos para estudiar, salir o hacer deporte. Además, están presentes de forma masiva en el mercado, son de fácil acceso”, explica Samuel Durán, director del Magíster en Nutrición en Salud Pública de la Universidad San Sebastián.

Una revisión sistemática realizada por investigadores de Estados Unidos sobre los efectos adversos de las bebidas energéticas, que analizó estudios publicados entre 1980 y 2014, concluyó que el consumo de éstas es un problema de salud, principalmente para la población masculina, adolescente y adulta joven; y además está relacionado con un mayor abuso de sustancias y conductas de riesgo.

Según el estudio, cuyo autor principal es Dwight Stapleton, del Hospital Guthrie Robert Packer de Pensilvania, entre los efectos más comunes están los problemas al sistemas cardiovascular y neurológico (pueden producir convulsiones), así como también efectos hematológicos, aumento de somnolencia, e incluso algunos episodios psicóticos.

Los ingredientes comunes en las bebidas energéticas son, en su mayoría, estimulantes con efectos potenciadores, como la cafeína, taurina, guaraná, glucuronolactona, ginseng, complejo vitamínico B, entre otros, además de una alta cantidad de azúcar: una lata promedio puede tener el equivalente a 14 cucharaditas de azúcar.

La cafeína es el compuesto presente en mayor cantidad, y los eventos adversos están principalmente relacionados con sus efectos. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, 100ml de estas bebidas energéticas contienen en promedio 32ml de cafeína. Es decir, una lata de 500ml sobrepasa en 60% la dosis máxima sugerida para un adulto.

“Las dosis de cafeína de las bebidas energéticas van entre 50 y 505 mg por porción, algo muy alto, en comparación con 34 mg en una lata de Coca-Cola o 100 mg de 1 taza de café”, dice Samuel Durán. “Y peor aún, el tamaño de la lata va aumentando”.

Energéticas y alcohol

Además del consumo de energéticas por sí solas, en los últimos años ha surgido una nueva moda: combinarlas con alcohol. Cada vez es más frecuente encontrar cocktails de este tipo en bares, discotecas y en preparaciones caseras. Pero, ¿es segura esta mezcla?

Según indica el nutricionista y académico, los peligros de los estimulantes aumentan en combinación con un depresor, como es el alcohol. “Las energéticas hacen que el consumidor se sienta más alerta y despierto, notando menos la cantidad de alcohol consumido, lo que aumenta el riesgo de dependencia”. Además, al haber más concentración de hormonas diuréticas, también puede producirse deshidratación y resacas más severas.

Pero entre los mayores peligros se encuentran problemas cardiacos y de presión arterial, que pueden derivar en infartos, así como taquicardia, que también se puede traducir en ataques de pánico. Además, con el incremento de la frecuencia cardíaca, se pueden alterar compuestos de la sangre como la glucosa, insulina, cortisol, dopamina, norepinefrina y epinefrina, pudiendo ocasionar un ataque al corazón.

Finalmente, “el consumo de alcohol y energéticas parece conducir a una percepción alterada del estado de intoxicación, lo que conduce a un aumento de los comportamientos de riesgo, como la posibilidad de producir accidentes de tránsito”, dice Durán, y manifiesta la importancia de sensibilizar a la población respecto de estos riesgos.

Share3Tweet2Send
Previous Post

CORE aprobó $1.750 millones para terminar construcción del paso bajo nivel 6 sur en Talca

Next Post

Solo 79% de los pabellones quirúrgicos de hospitales del Maule está operativos: Bajo el promedio nacional

Artículos Relacionados

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Next Post
Solo 79% de los pabellones quirúrgicos de hospitales del Maule está operativos: Bajo el promedio nacional

Solo 79% de los pabellones quirúrgicos de hospitales del Maule está operativos: Bajo el promedio nacional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025
Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

Cinco salsas para acompañar un clásico de Fiestas Patrias: el choripán

17/09/2025
Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

Fondas en Talca 2025: La Guía Completa de Fiestas Patrias para Esta Semana

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes
  • Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 
  • Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In