• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Banco Central anunció sorpresiva alza de la tasa de interés a 10,75 puntos

por Redacción El Maule Informa
06/09/2022
en Destacados, Economía
Banco Central aumentó tasa de interés en 75 puntos base a 1,5%
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile acordó incrementar la tasa de interés de política monetaria en 100 puntos base, hasta 10,75%.

La decisión fue adoptada con los votos de la Presidenta señora Costa y los Consejeros señores Naudon y Céspedes. El Vicepresidente señor García votó por aumentar la TPM en 125 puntos base. La Consejera señora Griffith-Jones votó por aumentarla en 75 puntos base.



La entidad emitió una declaración que señala lo siguiente.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025

La inflación mundial ha seguido aumentando y dando señales de mayor persistencia. Los bancos centrales han continuado elevando sus tasas de referencia. El Banco Central Europeo inició su proceso de normalización monetaria durante julio. Destaca la Reserva Federal de Estados Unidos, que ha asumido una postura más contractiva para controlar la inflación. En este contexto, las perspectivas de crecimiento global se han deteriorado, en medio de condiciones que se mantienen desfavorables especialmente para las economías emergentes.

Los mercados financieros globales han seguido mostrando una elevada volatilidad, principalmente por la incertidumbre respecto de la trayectoria de política monetaria de la Fed y sus impactos. Las tasas de interés de largo plazo, en general, han aumentado en las últimas semanas y el dólar ha seguido apreciándose a nivel global. El barril de petróleo ha retrocedido a cerca de US$90 (-13% desde la última Reunión), en tanto el cobre ha exhibido vaivenes y se ubica en torno a US$3,5 la libra (+3% desde la última Reunión). Los precios de los alimentos también han mostrado descensos importantes.

Desde el anuncio de intervención del Banco Central las tensiones en el mercado cambiario han disminuido. La volatilidad ha descendido y el tipo de cambio se ha apreciado. Las tasas de interés de largo plazo se ubican en niveles similares —aunque con fluctuaciones— a los de la Reunión previa, mientras que la bolsa ha acumulado ganancias. El crédito continúa con un débil dinamismo, en un contexto en que bancos y empresas consideran que las condiciones financieras son restrictivas.

La actividad ha seguido su proceso de ajuste tras los fuertes desequilibrios acumulados en 2021. Los datos del segundo trimestre mostraron un retroceso de 0,5% del PIB no minero —serie desestacionalizada— respecto del trimestre precedente. Esta tendencia se mantuvo en julio, mes en el cual el Imacec no minero decreció 0,8% mensualmente en su serie desestacionalizada. Por el lado del gasto, los datos del segundo trimestre mostraron caídas tanto en la inversión como en el consumo. El mercado laboral ha perdido fuerza, observándose una baja creación de empleo y un descenso en las vacantes. La tasa de desempleo no muestra mayores cambios. La variación anual de los salarios reales se mantiene en niveles negativos. Los indicadores de confianza de los consumidores y de las empresas siguen en terreno pesimista.

La inflación total ha continuado aumentando y se ubicó en 13,1% anual en julio, mientras que la inflación subyacente —medida por el IPC sin volátiles— subió a 10% anual. El dato de IPC de julio sorprendió al alza, principalmente por el mayor aumento de los precios volátiles. Las expectativas de inflación de las encuestas —EEE y EOF— se han ajustado al alza.

Con esta decisión, la TPM se ubica en torno al nivel máximo que considera el escenario central del IPoM de septiembre. Los próximos movimientos de la tasa dependerán de la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la convergencia de la inflación a la meta. El Consejo permanecerá especialmente atento a los riesgos al alza para la inflación, tanto por el elevado nivel que ésta ha alcanzado como por el hecho de que las expectativas de inflación a dos años plazo siguen por sobre 3%. El IPoM que se publicará mañana contiene los detalles del escenario central, las sensibilidades y riesgos en torno a este y sus implicancias para la evolución futura de la TPM.

La minuta correspondiente a esta Reunión de Política Monetaria se publicará a las 8:30 horas del jueves 22 de septiembre de 2022. La próxima Reunión de Política Monetaria se efectuará el martes 11 y miércoles 12 de octubre de 2022 y el comunicado respectivo será publicado a partir de las 18 horas de este último día.

Share4Tweet2Send
Previous Post

El significado del primer cambio de gabinete

Next Post

Gobierno Regional apoyará el aumento de recursos de la antigua Intendencia del Maule

Artículos Relacionados

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Next Post
Gobierno Regional apoyará el aumento de recursos de la antigua Intendencia del Maule

Gobierno Regional apoyará el aumento de recursos de la antigua Intendencia del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

“El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr

08/11/2025
Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca

08/11/2025
Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad

08/11/2025
Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

08/11/2025
Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • “El tintero prodigioso”: Universidad de Tarapacá y Fundación Roberto Hernández celebran en Arica legado del gran bibliófilo con nuevo libr
  • Municipalidad en terreno entregó orientación y servicio en sector Valles de Talca
  • Con valores hasta un 70% más bajos que el mercado, el Centro Oftalmológico UCM ofrece atención de calidad
  • Ciclismo de los Juegos Binacionales Maule 2025 pedalea rumbo al éxito

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In