• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

En Ñuble expertos analizarán presente y futuro de bioinsumos agrícolas ante incremento de demanda

Workshop "Bioinsumos: actualidad y desafíos para la agricultura chilena”, se realizará el miércoles 7 de septiembre, a contar de las 09:30 horas, en el auditorio de INIA Quilamapu en Chillán. También podrá seguirse a través de la plataforma meet.

por Redacción El Maule Informa
05/09/2022
en Destacados, Economía
En Ñuble expertos analizarán presente y futuro de bioinsumos agrícolas ante incremento de demanda
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Algo positivo que ha dejado la pandemia, es la sensibilización de la población por lo que está consumiendo, y esa sensibilización se traspasó hacia los productores, quienes hoy tienen un sentido de urgencia para ir transitando desde una agricultura convencional, basada en el uso de agroquímicos, hacia una agricultura más agroecológica y más sustentable”, señaló la investigadora de INIA Quilamapu Lorena Barra al explicar el gran incremento en la demanda de bioinsumos que ha experimentado la agricultura nacional.

La profesional será una de las tres expertas en esta materia que tendrá el workshop o taller “Bioinsumos: actualidad y desafíos para la agricultura chilena” que se realizará el miércoles 7 septiembre, desde las 09:30 horas en el auditorio de INIA Quilamapu en Chillán.



Indicó que se mostrará lo que está pasando en Chile en cuanto a la oferta y demanda de bioinsumos, así como lo que se está haciendo en investigación, comercialización, y participación en redes nacionales e internacionales en la materia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

24/08/2025

Entre los aspectos que han hecho crecer el interés por estos productos, Lorena Barra destacó el cambio climático, ya que ha hecho que muchas plagas y enfermedades agrícolas, que antes no eran relevantes, hoy sí lo sean “por lo que se les debe poner atención y usar las herramientas más sustentables posibles”. En este punto, agregó que adquieren gran importancia los controladores biológicos.

Por otro lado, también resaltó el incremento en el precio de los agroquímicos, particularmente de los fertilizantes inorgánicos, frente a lo cual mencionó que “existen alternativas amigables con el medio ambiente y también más eficientes, como los bioestimulantes”.

Workshop presencial y digital

Los bioinsumos, según la Red Chilena de Bioinsumos, son sustancias, agentes biológicos o mezcla de estos, de origen natural, que se aplican en agricultura para favorecer la productividad, calidad y salud de las plantas, suelos y/o sustratos.

Considerando el interés alcanzado en el uso de ellos, La Directora Nacional de INIA, Iris Lobos, manifestó que el encuentro será una oportunidad para debatir los desafíos que presenta el desarrollo de estos productos en Chile, considerando el aporte de la academia, del sector productivo, y del ámbito público y empresarial. “Es importante que el país pueda desarrollar un programa para poder implementar herramientas de bioinsumos a nivel de predios, para que lleguen a los agricultores”. Añadió que, de esa manera, se podrá cumplir con un compromiso país de bajar el uso de los agroquímicos en nuestra agricultura.

Cabe mencionar que esta actividad se enmarca en las agendas estratégicas de Bioinsumos, Agroecología y Gestión Hídrica en la que INIA trabaja.

El workshop tendrá como panelistas a la investigadora de INIA Quilamapu Lorena Barra, quien expondrá “Investigación y desarrollo tecnológico en el ámbito de los bioinsumos en INIA”; le seguirá Maribel Parada, Presidenta de Red Chilena de Bioinsumos, quien expondrá “Red Chilena de Bioinsumos, una mirada al trabajo colaborativo para el desarrollo de bioinsumos en Chile”; y concluirá Yelitza Colmenares, investigadora del IOCB NTRS CABI de Inglaterra, quien expondrá de manera virtual “La importancia de la formación de redes a nivel latinoamericano para la promoción y uso de las tecnologías de bioinsumos en la región”.

Para participar en el encuentro de manera presencial es necesario inscribirse en [email protected] . Como los cupos son limitados, también se podrá seguir de manera virtual, inscribiéndose en https://forms.gle/7xo9MmtHtxbFCSgT8.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Expertos adelantan difícil panorama económico para segundo semestre

Next Post

Concurso “Carmenère Al Mundo”: Especialistas nacionales e internacionales elegirán el mejor vino de Chile

Artículos Relacionados

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

24/08/2025
Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025
Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

24/08/2025
Next Post
Concurso “Carmenère Al Mundo”: Especialistas nacionales e internacionales elegirán el mejor vino de Chile

Concurso “Carmenère Al Mundo”: Especialistas nacionales e internacionales elegirán el mejor vino de Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente

24/08/2025
¿Cómo manejar la ansiedad por el regreso a clases?

Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026

24/08/2025
Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule

24/08/2025
Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

24/08/2025
CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

CONAF y escuela de San Clemente desarrollan jornada de arborización con identidad local

24/08/2025
Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

Municipalidad de Talca lleva la pasión del Mundial Sub-20 con masivo Fanfest a San Rafael

24/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • La tecnología impulsa nuevas formas de violencia en el pololeo adolescente
  • Admisión Escolar (SAE): Cuáles son los estudiantes que están obligados a postular a un colegio para 2026
  • Reapertura de Biblioteca Infantil marcó la celebración del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes en el Maule
  • Todo para los aficionados a las orquídeas y distribución de confites y abarrotes para el comercio: Historias de emprendedores maulinos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In