• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 30, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Categórico triunfo del Rechazo en plebiscito constitucional

por Redacción El Maule Informa
04/09/2022
en Destacados, Nacional
Independencia
11
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Un categórico triunfo logró la opción Rechazo en el Plebiscito de salida de la nueva Constitución, lo que constituye un resultado inesperado por su amplitud y que plantea una dura derrota al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que se había jugado por el Apruebo.

Destaca la alta participación ciudadana, que llegó a cifras históricas gracias al voto obligatorio, superando los 12 millones de votantes.



Con casi el 100 por ciento de las mesas escrutadas, el Rechazo logró el 61,86 % y el apruebo solo el 38,14 %, con una brecha de casi 25%.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025

Con estas cifras, el escenario político da un vuelco radical, con consecuencias tanto al interior del gobierno como en Apruebo Dignidad y el Socialismo Democrático, coaliciones que respaldan al Ejecutivo.

Por de pronto, se espera un profundo cambio de gabinete. Muchas ya piden la salida de la ministra del Interior, Izkia Siches, y Secretario General de la Presidencia, Giorgio Jackson.

Plantea también un monumental fracaso de la Convención Constitucional, que no logró redactar un texto que representara a todo el país. sino que por el contrario escribió uno donde se dio cabida a solamente una visión de la sociedad.

Asimismo, representa la derrota de la polarización, el octubrismo y la violencia callejera.

El proceso constitucional se inició formalmente en noviembre de 2019 con un acuerdo político transversal, en el complejo panorama del estallido social, bajo el gobierno del expresidente Sebastián Piñera —centro derecha— donde se registraron protestas de una magnitud inusitada con múltiples demandas ciudadanas.

Ante esta situación, las fuerzas políticas del Congreso acordaron consultar a la ciudadanía la pertinencia de redactar una nueva Carta Magna, en el llamado Acuerdo por la Paz Social y la nueva Constitución.

En ese plebiscito llamado “de entrada”, un 78,2% de la ciudadanía aprobó que se redactase una nueva Constitución y que fuera un órgano electo especialmente para dicha función quien lo hiciera (79%), sin participación de parlamentarios.

Al año siguiente, la elección de convencionales tuvo un resultado atípico para el sistema político chileno, resultando electos 155 constituyentes, con una composición paritaria, mayoría de independientes y una baja representación de la derecha, además de 17 escaños reservados para pueblos originarios.

Esta mañana, tras sufragar, el Presidente Boric señaló que su voluntad es convocar a una amplia unidad nacional de todos los sectores de la sociedad civil y los partidos políticos para seguir adelante con el proceso de cambio constitucional. Pero queda por ver si tras el contundente resultado de este plebiscito tendrá el capital político para liderar la nueva etapa.

Durante la campaña, el oficialismo y la oposición han manifestado su interés por hacer cambios a la nueva Constitución.

Para esto, han elaborado propuestas y compromisos de reformas al texto, las cuales deberán ser negociadas en el actual Congreso, que no tiene una mayoría clara que pudiera viabilizar dichas modificaciones. Para esto, se requerirán acuerdos lo suficientemente amplios entre las fuerzas que apoyaron las opciones Apruebo y Rechazo.

Lo que se viene no es fácil para el Gobierno. El Presidente Boric, previo al plebiscito, dijo que revisaría su equipo ministerial; tiene pendiente nombrar al titular del Ministerio de Desarrollo Social, ya que la ahora exministra Jeannette Vega debió dejar el cargo la semana pasada, luego de una polémica por contactarse con un grupo radical mapuche.

Se estima que el Gobierno buscará ampliar la conversación hacia diversos sectores, llamando a los poderes del Estado a formar parte de la nueva etapa tras el plebiscito de hoy, generando instancias de diálogo con el mundo empresarial y retomando contactos con personajes de influencia en sectores cercanos al centro político.

 

Share4Tweet3Send
Previous Post

Fosis concreta equipamiento en Villa Alto Bicentenario de Molina

Next Post

Boric destacó fortalecimiento de la democracia y se comprometió a buscar acuerdos

Artículos Relacionados

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
Next Post
Boric destacó fortalecimiento de la democracia y se comprometió a buscar acuerdos

Boric destacó fortalecimiento de la democracia y se comprometió a buscar acuerdos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores

30/10/2025
Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno

30/10/2025
Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen

30/10/2025
Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

30/10/2025
CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

CMPC y Desafío Levantemos Chile dan acceso a agua potable a 250 familias de Huerta de Maule

30/10/2025
¿Quién vigila nuestras costas?

Ludopatía infantil

30/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Flujo hipotecario: mejora la conversión y se mantiene el perfil etario de los compradores
  • Virgin Mobile lanza su eSIM para celulares en el mercado chileno
  • Cómo mantener tu colágeno: hábitos que lo cuidan y errores que lo disminuyen
  • Paso a paso: cómo lograr los maquillajes más buscados de Halloween

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In