• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 18, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

¿Cómo afectan las altas aplicaciones de insecticidas a la biodiversidad?

por Redacción El Maule Informa
30/08/2022
en Destacados, Economía
¿Cómo afectan las altas aplicaciones de insecticidas a la biodiversidad?

wasp on a lettuce looking for bugs

7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Dr. Rodrigo de Oliveira, investigador del Centro de Investigación de Estudios Avanzados del Maule (CIEAM) e integrante del Laboratorio de Ecología de Abejas de la Universidad Católica del Maule (UCM), fue parte del XXXI International Horticultural Congress IHC 2022, realizado en Angers, Francia, donde expuso sus resultados preliminares del proyecto Fondecyt Iniciación que está desarrollando.

Una de sus líneas de investigación está enfocada en los cultivos de lechuga, que es la especie de hortalizas de hoja con mayor porcentaje de producción bajo conceptos de cultivo tradicional en Chile, los que tienen un rango de 6 a 10 aplicaciones de insecticidas por ciclo de producción.



Algo que para el Dr. de Oliveira puede resultar ser muy dañino tanto para la salud humana, como para la conservación del medioambiente: “Estudios científicos recientes indican que el uso intensivo de plaguicidas no garantiza la reducción de plagas por períodos prolongados, causando también: intoxicaciones crónicas y acumulativas, brotes secundarios de plagas y/o resurgimiento de plagas”, comenzó explicando.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025

Además, el científico sostuvo que este uso indiscriminado de insecticidas, afectan a especies que cumplen un rol fundamental, por ejemplo, los polinizadores: “Los productos ocupados en estos cultivos de lechuga no solamente afectan las plagas agrícolas, sino que también, pueden dañar a comunidades benéficas no objetivo, que juegan un papel crucial en el medio ambiente, como depredadores, parasitoides y polinizadores”, afirmó.

Por ello, el académico UCM a través de una propuesta desarrollada por el INIA INTIHUASI (Centro de Investigación ubicado en las regiones de Coquimbo y Atacama), trabaja en estandarizar el manejo integrado de plagas para productores de hortalizas de hoja, logrando que algunos agricultores hayan reducido en un rango de uno a tres aplicaciones de insecticidas por ciclo de producción de lechuga.

Este trabajo lo ha realizado con recursos de Fondecyt (N. 11200014), llamado “Insect community composition and functional groups within models regarding distinct pesticide managements”, donde es el investigador responsable y tiene por objetivo evaluar la influencia del uso de pesticidas en sistemas hortícolas de lechuga con alta y baja carga, buscando un manejo integrado de plagas y comprobar cómo esa diferencia de manejo afecta la composición y funcionamiento de las comunidades entomológicas.

Resultados preliminares

En el XXXI International Horticultural Congress IHC 2022, realizado en Angers, Francia, el Dr. Rodrigo de Oliveira tuvo la oportunidad de mostrar los resultados preliminares de esta investigación: “Fueron encontradas más familias de insectos, mayor diversidad de familias y rasgos funcionales, y mayor abundancia de insectos en áreas de cultivo con baja carga de pesticida. Estas áreas también presentaron menos grupos considerados insectos plaga. Eso nos indica que la composición de especies difería cada vez más entre los sitios estudiados a medida que aumentaba la intensidad de manejo y que pequeñas reducciones en la intensidad de manejo pueden tener un impacto significativamente positivo en la diversidad de insectos”.

Así, investigadores de todo el mundo –participaron 2.500 personas de 88 países en el Congreso-, pudieron conocer su estudio. “Corresponde a un incremento muy positivo en mí red de trabajo, agregando profesionales relacionados con mi área de investigación y así amplificando posibilidades de colaboraciones científicas y convenios con instituciones extranjeras”, relató, agregando que “espero hacer efectiva algunas colaboraciones científicas y firmar un convenio con una institución de Italia, además de postular a proyectos de investigación internacionales de manera conjunta”.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Tercera compañía del Cuerpo de Bomberos de Curicó celebró nuevo aniversario

Next Post

Rating promedio de Franja Electoral llega a 35,5 puntos en horario de 20.45 horas

Artículos Relacionados

Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Next Post
Los detalles de la Franja Televisiva del Plebiscito Nacional que parte hoy

Rating promedio de Franja Electoral llega a 35,5 puntos en horario de 20.45 horas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Vea los resultados de las elecciones en Curicó

Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios

18/09/2025
Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca

18/09/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre

17/09/2025
Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

17/09/2025
Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

Seremi de Salud entregó recomendaciones para una buena alimentación en Fiestas Patrias 

17/09/2025
Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

Qué pueden y qué no deben comer las mascotas durante Fiestas Patrias

17/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Padrón electoral definitivo: 15.779.102 habilitados para sufragar en las Elecciones de Presidente de la República y de Parlamentarios
  • Entretenida celebración de Fiestas Patrias de colaboradores del Casino de Talca
  • Combustibles suben de precio justo el 18 de septiembre
  • Gendarmería realiza allanamientos en penales de Talca y Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In