• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Chile se une al compromiso por terminar con la contaminación por plásticos hacia 2040

por Redacción El Maule Informa
24/08/2022
en Destacados, Nacional
Industria frutícola y desafío ambiental: Priorizar y potenciar la fabricación de plásticos 100% reciclables
13
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025


Si el consumo de plástico continúa igual, dicen los expertos de la OCDE, en 2060 el mundo acumulará 348 millones de toneladas de plásticos en ríos y lagos y 145 millones de toneladas en el mar. Esta alarmante proyección y el compromiso por guiar hacia una Transición SocioEcológica Justa fue lo que motivó a Chile para integrarse a la Coalición de Alta Ambición para Poner Fin a la Contaminación por Plásticos, impulsada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Esta Coalición, que busca acabar la contaminación por plásticos en 2040, se inició tras la aprobación de la histórica resolución para iniciar las negociaciones de un instrumento internacional jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación por plásticos, desarrollada en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, en marzo de 2022.

Esta iniciativa es liderada por Ruanda y Noruega, en conjunto con Canadá, Perú, Alemania, Senegal, Georgia, Corea, Reino Unido, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Costa Rica, Islandia y Ecuador. Ahora, Chile también forma parte de ella.

La necesidad de establecer acciones concretas para reducir el consumo de plásticos es menester. Según las estimaciones de la OCDE, el consumo de plásticos se disparará en las próximas décadas, aumentando de 460 millones de toneladas en 2019 a 1.231 millones de toneladas a 2060. Los principales sectores económicos responsables de este aumento son los empaques, vehículos y la construcción, con dos tercios del uso total.

Sobre esto, la ministra del Medio Ambiente, Maísa Rojas, recalcó el compromiso de Chile con la implementación de medidas para enfrentar el desafío de la contaminación por plásticos. Prueba de ello es la creación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) y la Ley de Plásticos de Un Solo Uso.

“Con diferentes socios, esperamos desarrollar un nuevo instrumento internacional legalmente vinculante para enfrentar este desafío a través de una economía circular y con una perspectiva científica e inclusiva. Esperamos que esto nos permita alcanzar nuestros objetivos de protección ambiental de largo plazo, incluyendo garantizar el derecho humano a un medio ambiente limpio, sano y sostenible y la promoción de una transición socioecológica justa”, expresó la secretaria de Estado.

Todos los plásticos están compuestos por químicos, desde los polímeros básicos a los aditivos y químicos de procesamiento. Se han identificado cerca de 10 mil químicos asociados a la manufactura de plásticos a través de un amplio rango de aplicaciones y sobre 2.400 de estos químicos son potencialmente peligrosos para la salud humana y el medio ambiente.

Sobre el 75% de todos los residuos plásticos se encuentran en rellenos sanitarios o en el medio ambiente desde 1950. Menos de un 10% de estos residuos son reciclados. De acuerdo con la OCDE, la mitad de todos los residuos plásticos se destinarán en rellenos sanitarios para su disposición final y la contaminación se duplicará con la situación actual.

El sector privado está llamando a metas y estándares a través del ciclo de vida de plásticos para crear reglas parejas para el desarrollo de modelos de negocios circulares y hacer que la economía circular funcione en la práctica y a escala.

La Coalición de Alta Ambición ha propuesto tres metas estratégicas y siete entregables claves para el éxito en las negociaciones del nuevo instrumento internacional jurídicamente vinculante.

Metas estratégicas globales

  1. Limitar el consumo y producción de plásticos a niveles sostenibles.
  2. Permitir una economía circular de los plásticos para proteger el medio ambiente y la salud humana.
  3. Alcanzar una gestión sostenible de plásticos y de reciclaje de residuos plásticos.

Claves

  1. Eliminar los plásticos problemáticos, incluyendo prohibiciones y restricciones.
  2. Desarrollar criterios globales de sostenibilidad y estándares para los plásticos
  3. Establecer líneas de base globales y metas de sostenibilidad a través del ciclo de vida de los plásticos
  4. Asegurar la transparencia en la cadena de valor de plásticos, incluyendo composición material y química
  5. Establecer mecanismos para fortalecer los compromisos, metas y controles en el tiempo
  6. Implementar medidas de monitoreo y reporte en cada etapa del ciclo de vida de los plásticos
  7. Facilitar la asistencia técnica y financiera efectiva, evaluaciones científicas y socioeconómicas.
Share5Tweet3Send
Previous Post

Coordinan acciones para erradicar comercio ambulante en Talca

Next Post

CFT Estatal del Maule realiza charla de financiamiento a futuros estudiantes de la casa de estudios.

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Next Post
CFT Estatal del Maule realiza charla de financiamiento a futuros estudiantes de la casa de estudios.

CFT Estatal del Maule realiza charla de financiamiento a futuros estudiantes de la casa de estudios.

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In