• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

7% de crecimiento experimenta venta de motocicletas en periodo enero-julio

por Redacción El Maule Informa
22/08/2022
en Destacados, Nacional
¿Cómo influye el aceite en la vida útil de las motocicletas?
14
SHARES
124
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

20/07/2025
Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

20/07/2025


Según la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas, se comercializaron 35.206 unidades durante enero a julio, lo que significa un incremento del 7% en relación con el mismo periodo de 2021 y de 143% en relación con 2020.  En el desglose del periodo señalado, 31.803 unidades responderían a motos urbanas, mientras que 2.114 serían las denominadas de competición y 1.289 cuadriciclos todo terreno (ATV+UTV). En relación, a las denominadas Big Bikes, el informe indica la venta de 2.641 unidades con un incremento de 55 % en relación con 2021, año en el que se comercializaron 1.698 motos.

Julio por su parte, según el organismo, manifestó un descenso en la comercialización, con un total de 3.039 unidades vendidas durante el séptimo mes de este año, en comparación a las 6.243 motocicletas comercializadas en el mismo mes del año recién pasado. “El primer semestre fue un periodo muy auspicioso, de hecho, tuvimos el mejor acumulado de la historia. Sin embargo, el séptimo mes del año estuvo marcado por una disminución en las ventas. Entre las causas se encuentran razones estacionales, las altas tasas de interés, inflación a nivel mundial y falta de liquidez. Sin embargo, estamos conscientes que las características de esto medio de transporte como lo son lo económico de su compra, mantención, sumado lo eficiente a la hora de trasladarse dentro de las ciudades, lo hacen un medio muy atractivo en tiempos actuales”, menciona Cristian Reitze, presidente de la ANIM.

En cuanto al total de motos comercializadas durante julio términos geográficos, el 58,2 % de ventas se sitúan en la Región Metropolitana, seguido por un 8 % en Valparaíso, un 7.6 % en Maule, Bio-Bio con 7,1 %, y Coquimbo con 6.4 % de participación. En cuanto al total de motos comercializadas durante enero a julio en términos geográficos, el 61,6 % de ventas se sitúan en la Región Metropolitana, seguido por un 8,3 % en Valparaíso, un 5.5 % en Maule, Bio-Bio con 4,8 %, y Coquimbo con 4.8 % de participación.

Con relación a las preferencias del público, los cinco modelos con mayor demanda dentro del mes de julio se encuentran: Honda NAVI con 5,3 % de participación, lo sigue la FZN-150 Yamaha con 5,0 % de las preferencias, el tercer lugar es para CB125F Twister Honda con 4,2 %. La cuarta posición es para el modelo CB500X Honda con 2,9%. El quinto lugar es para DIO de Honda con 2,7 %.  En cuanto a los cinco modelos más comercializados durante el periodo enero a julio, se encuentran: Honda NAVI con 5,3 % de participación, lo sigue la FZN-150 Yamaha con 4,7 % de las preferencias, el tercer lugar es para DIO de Honda con 4,5 %. La cuarta posición es para el modelo CB125F Twister Honda con 3,2%. El quinto lugar es para NK-150 Haojue con 2,6 %.

Al momento de hablar de importadoras líderes, en el primer lugar del periodo enero a julio se sitúa Honda Motor de Chile S.A. con 30.4 % de participación. El segundo lugar es para Yamaimport S.A. con 20,5 %. El tercer puesto es para Importadora Imoto S.A. con 10.3 %. En tanto la cuarta ubicación es para Comercializadora MotoChile Ltd con un 9,2 %. El quinto lugar es para Comercial Iron Ltda con un 8,8 %.

En cuanto a la procedencia de las unidades importadas de enero a mayo de este 2022, se informó que el 42,5 % provino desde China, un 42 % de India, un 3,2 % de Tailandia y un 2,8 % de Indonesia, entre otros orígenes.

Tema crítico

Finalmente, ANIM hace un llamado a la ciudadanía a informarse al momento de conducir una motocicleta y a las autoridades “Hemos visto conductores que se suben sin sus documentos, lo que es ilegal y muy peligroso, por tal razón somo enfáticos en hacer un llamado a los conductores a sacar las licencias de conducir respectivas. Además, queremos hacer un llamado para aumentar la cantidad de Escuelas de Conductores en todo el país, así como hacerlas más accesibles a los motociclistas novatos. Está muy bien exigir y controlar el cumplimiento de la ley, pero también hay que hacer viable su observancia mediante una adecuada y accesible capacitación para los nuevos conductores.

Por último, la ANIM, refuerza la documentación que se debe usar al momento de conducir una motocicleta:

  • Licencia de conductor no profesional clase C.
  • Permiso de circulación.
  • Certificado de un seguro obligatorio de accidentes causados por vehículos motorizados (SOAP).
  • Certificado de revisión técnica vigente o certificado de homologación de la motocicleta.
Share6Tweet4Send
Previous Post

Economistas advierten que los productos que más se consumen en Fiestas Patrias subirán de precio y entregan consejos para hacer rendir el dinero

Next Post

Diseñan sistema de monitoreo para reducir la depredación ovina

Artículos Relacionados

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

20/07/2025
Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

20/07/2025
216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

20/07/2025
Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

19/07/2025
Next Post
Diseñan sistema de monitoreo para reducir la depredación ovina

Diseñan sistema de monitoreo para reducir la depredación ovina

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Senadora Vodanovic fue ratificada por el Comité Central del PS Chile como candidata por el Maule

Senadora Vodanovic fue ratificada por el Comité Central del PS Chile como candidata por el Maule

20/07/2025
Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios

20/07/2025
Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas

20/07/2025
216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

20/07/2025
Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

Quillay, peumo y litre: especies más afectadas por el cambio climático

19/07/2025
Emprendedoras se capacitan en marketing digital y redes sociales para visibilizar sus negocios y potenciar las ventas

Emprendedoras se capacitan en marketing digital y redes sociales para visibilizar sus negocios y potenciar las ventas

19/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Senadora Vodanovic fue ratificada por el Comité Central del PS Chile como candidata por el Maule
  • Municipalidad de Parral incorpora cinco nuevos vehículos a su flota para fortalecer servicios comunitarios
  • Voluntariado Sonríe UDD ofrece servicios gratuitos de salud y emprendimiento en Yerbas Buenas
  • 216 personas fueron atendidas en Colbún en una nueva Plaza Ciudadana

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In