• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Economistas advierten que los productos que más se consumen en Fiestas Patrias subirán de precio y entregan consejos para hacer rendir el dinero

por Redacción El Maule Informa
22/08/2022
en Destacados, Economía
Fiestas Patrias: más allá de las prohibiciones, la clave es moderarse en la alimentación
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025


Tras dos años con restricciones sanitarias y limitaciones para celebrar Fiestas Patrias, este año las opciones son más amplias y muchas familias esperan aprovechar el fin de semana XL de cuatro días que tendremos en septiembre.

Lamentablemente el aumento de precios debido a la inflación va a generar un incremento en el gasto: “Los que más van a aumentar son los alimentos, particularmente la carne y la bebida y también los servicios de transporte, tanto interurbanos como al interior de la de cada ciudad y en este sentido, cualquier apoyo que pueda venir a la familia, por ejemplo aguinaldos, descuentos o convenios, evidentemente que son bienvenidos”, afirmó el economista y docente de la Universidad Estatal de O’Higgins (UOH), Pablo Peña.

Su par, Guillermo Acuña, también profesor de la casa de estudios, explicó que “se espera que el IPC aumente cerca de un 1%, tanto en agosto como en septiembre. Eso implica que en en este último mes la inflación anual estaría cerca de un 15%”.

Acuña advierte que “los precios aumentarán, debido a que ha aumentado el costo de los insumos”. Y planteó que es posible que algunos vendedores “opten por mantener los precios, o subirlos poco, pero disminuyendo el tamaño de las porciones o sustituyendo algunos ingredientes por otros más baratos”.

El economista manifestó que la recomendación es “buscar los productos más baratos. Reemplazar productos tradicionales con opciones más económicas. Consumir frutas y verduras de estación. Distribuir el gasto entre amigos y/o familiares. Celebrar de forma distinta, consumiendo menos”.

Por su parte, el profesor Peña aconsejó a las familias cotizar y planificar: “Se puede comprar con antelación, o al por mayor, en el caso de las personas que quieran celebrar al interior de la casa, también quizá buscar cortes que sean más baratos para los asados”.

Si la gente va a salir a las fondas o ramadas, indicó que una forma de ahorrar es “hacerlo quizá un día en vez de dos”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Cámara de Comercio de Talca realizará asamblea para defender comercio establecido

Next Post

7% de crecimiento experimenta venta de motocicletas en periodo enero-julio

Artículos Relacionados

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Next Post
¿Cómo influye el aceite en la vida útil de las motocicletas?

7% de crecimiento experimenta venta de motocicletas en periodo enero-julio

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025
Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

Camión de simulación sísmica de SENAPRED recorrerá comunas de la Provincia de Curicó

05/11/2025
Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

Orquesta Sinfónica de la UTalca realizó presentación histórica en Santiago

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR
  • SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública
  • Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias
  • Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In