• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Octubre 26, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El trabajo que nos queda por delante

por Redacción El Maule Informa
03/11/2020
en Opinión
El trabajo que nos queda por delante
6
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El reciente plebiscito nos dejó varias evidencias, una tasa de participación histórica, una gran adhesión al proceso del voto joven, la capacidad de un país de llevar adelante, pese a la agitación política y social, un proceso de manera ordenada y transparente, pero por sobre todo nos confirmó que una parte importante de Chile, muy mayoritaria, no está conforme con nuestro actual modelo de desarrollo; y en contrapartida, que una parte minoritaria, pero influyente y posicionada en importantes esferas de poder económico, si está de acuerdo con dicho modelo y desearía mantenerlo invariable, ya sea por afinidad o por miedo a algo alternativo e incierto.

Este evento social y político ha sido solo el comienzo de un largo proceso de reflexión y trabajo que debemos llevar adelante como país. Es un trabajo que compromete a individuos, a colectivos y por supuesto al mapa de organizaciones que se articulan a nivel local, regional y nacional.



La nueva constitución definirá cuál es el rol del Estado en cuanto al establecimiento del llamado piso de protección social o conjunto de garantías básicas, muchas de ellas de carácter económico, pero también político, cultural y, lo que sería novedad respecto a otras cartas fundamentales, garantías medioambientales. Al mismo tiempo que establece estas condiciones básicas, definirá espacios y oportunidades de acción, cuestión que sin duda las organizaciones que promovemos un mayor poder de acción y protagonismos desde las regiones, seguiremos con especial atención y entusiasmo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025

Como todo proceso de cambio – y vaya que esto sí es un cambio – demandará capacidad de escuchar, de entender la visión del otro, estar abierto a hacer propias algunas ideas de la contraparte y, por otro lado, saber encantar a los demás con nuestra propia visión. Debe ser un proceso por sobre todo integrador, que nos permita plasmar nuestros sueños colectivos en un ordenamiento jurídico que dé cuenta de nuestros derechos y libertades como ciudadanos, así como de nuestros deberes, bajo un nuevo concepto de sociedad, más justa, solidaria y tolerante.

La velocidad y complejidad de este proceso deben ir acompañadas de una respuesta ágil y a la altura por parte de todas las organizaciones, públicas, privadas, académicas y de diversa índole.

Caso contrario, ponen en riesgo su vigencia y significado, en un momento de nuestra historia en que más se les requiere, como una de las formas para canalizar el sentir colectivo de nuestra sociedad.

Jorge Burgos Muñoz

Director Junta de Adelanto del Maule
Share2Tweet2Send
Previous Post

Estrategia Nacional para que Chile sea líder mundial en hidrógeno verde

Next Post

Gobierno Regional financiará cinco iniciativas innovadoras lideradas por la UTalca

Artículos Relacionados

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

De parásitos, uniformes, fusiles y otras hierbas

20/10/2025
Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

Un recorte que golpea la inversión, el empleo y el desarrollo

18/10/2025
El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

El caso de Mane Swett y la violencia que no se ve

17/10/2025

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
Next Post
Gobierno Regional financiará cinco iniciativas innovadoras lideradas por la UTalca

Gobierno Regional financiará cinco iniciativas innovadoras lideradas por la UTalca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

María Weiss ganó competencia “Lobos por siempre” y busca apoyo para competir en el Tour ALAS en El Salvador

María Weiss ganó competencia “Lobos por siempre” y busca apoyo para competir en el Tour ALAS en El Salvador

25/10/2025
Exposición Bodies Evolution anuncia extensión en Talca hasta el 15 de noviembre

Exposición Bodies Evolution anuncia extensión en Talca hasta el 15 de noviembre

25/10/2025
De Suiza a Chicureo: las mejores prácticas educativas del mundo llegan a Trewhela’s School

De Suiza a Chicureo: las mejores prácticas educativas del mundo llegan a Trewhela’s School

25/10/2025
Delegado Aqueveque entregó recursos a 26 organizaciones sociales y deportivas

Delegado Aqueveque entregó recursos a 26 organizaciones sociales y deportivas

25/10/2025
Dirección de Educación Pública revisa avances clave a dos meses del traspaso del SLEP Los Álamos

Dirección de Educación Pública revisa avances clave a dos meses del traspaso del SLEP Los Álamos

25/10/2025
Librerías para fomentar la lectura y coaching para potenciar capacidades: Historias de emprendedores maulinos

Librerías para fomentar la lectura y coaching para potenciar capacidades: Historias de emprendedores maulinos

25/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • María Weiss ganó competencia “Lobos por siempre” y busca apoyo para competir en el Tour ALAS en El Salvador
  • Exposición Bodies Evolution anuncia extensión en Talca hasta el 15 de noviembre
  • De Suiza a Chicureo: las mejores prácticas educativas del mundo llegan a Trewhela’s School
  • Delegado Aqueveque entregó recursos a 26 organizaciones sociales y deportivas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In