• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Plan de Emergencia Habitacional cubrirá el 66% del actual déficit de viviendas en la región del Maule

“Asumimos la tarea con sentido de urgencia”, garantizó el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque.

por Redacción El Maule Informa
01/08/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Plan de Emergencia Habitacional cubrirá el 66% del actual déficit de viviendas en la región del Maule
13
SHARES
117
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025


El delegado presidencial regional junto al seremi MINVU y la directora SERVIU en la región del Maule, explicaron cómo aterrizarán el Plan de Emergencia Habitacional en la zona.
El compromiso al año 2025 es construir en la zona más de 16 mil viviendas, lo que representa el 66% del actual déficit habitacional que el Ministerio de Vivienda y Urbanización estima en 25 mil viviendas, informó el delegado presidencial regional.
Para alcanzar esa meta se deben agilizar trámites y permisos sectoriales, adecuar los programas habitacionales a la realidad local y garantizar recursos para financiar proyectos urbanos y de vivienda, explicó Nebenka Donoso, directora (s) de SERVIU región del Maule.
“En nuestra región enfrentamos una aguda crisis de acceso a la vivienda, a los beneficios de la ciudad y falta de respuesta hacia familias de sectores rurales, con un Estado relegado a roles secundarios. Estamos dando cara a terrenos cada día más caros y crecientes precios en los materiales de construcción, en algunas partidas llegan a superar el 15 y hasta el 50 por ciento más caros que hace un año atrás. El fenómeno de campamentos también está presente en nuestra región. Si bien no en la magnitud que alcanza en otras zonas del país, su aparición es constante como ocurre en Constitución”, describió Nebenka Donoso.
Según Rodrigo Hernández, seremi MINVU en la zona, se construirá incorporando criterios de equidad de género, equidad territorial, diversidad, descentralización, sustentabilidad, seguridad y participación.
“El plan considera el robustecimiento del rol que cumple el Estado en la generación de soluciones y proyectos. Estamos creando un Banco de Suelo Público, que permitirá construir viviendas en terrenos del SERVIU, en terrenos de otras instituciones públicas y la compra de terrenos privados. Nuestros equipos de trabajo en MINVU y SERVIU están conjugando sus capacidades para integrar los diversos programas ministeriales y agilizar los procesos administrativos en proyectos de vivienda y en proyectos urbanos”, planteó Rodrigo Hernández.

Participación

Duplicar la construcción de viviendas para familias vulnerables y en sectores rurales se debe lograr sin descuidar su calidad e integración a servicios, y con la participación de diversos actores, subrayó el delegado presidencial regional Humberto Aqueveque.
“En estos 4 meses de gobierno, hemos estado dialogando con las familias organizadas, dirigentes habitacionales, con la Gobernadora Cristina Bravo, con gran parte de los alcaldes y alcaldesas, y por supuesto con los empresarios de la construcción. Asumimos la tarea con sentido de urgencia, transformando al Estado en protagonista y desplegando las capacidades de las funcionarias y funcionarios públicos, para mejorar la gestión de los proyectos habitacionales”, puntualizó Humberto Aqueveque.
Los representantes del Presidente Gabriel Boric se refirieron a la materia en visita inspectiva a los proyectos de integración social Pilares y Praderas, que construye la empresa Brio en el sector San Miguel de la capital regional y que acogerán a 520 familias beneficiadas con subsidios del MINVU.
Share5Tweet3Send
Previous Post

Trucos para limpiar el microondas y para alargar su vida útil

Next Post

En vigencia reajuste al sueldo mínimo y subsidio para MiPymes

Artículos Relacionados

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Next Post
En vigencia reajuste al sueldo mínimo y subsidio para MiPymes

En vigencia reajuste al sueldo mínimo y subsidio para MiPymes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”

07/07/2025
Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno

06/07/2025
Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online

06/07/2025
Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

06/07/2025
Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

Destacan extensión para el funcionamiento del Albergue Público de Molina

06/07/2025
El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Informar no es delito: Colegio de Periodistas presentará modificación a “Ley Mordaza 2.0”
  • Cómo lograr un retorno seguro y positivo a clases tras las vacaciones de invierno
  • Cuatro claves para mejorar la experiencia digital del cliente en un entorno donde el 47% ya prefiere lo online
  • Asumió nuevo presidente de Rotary Club Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In