• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Carmenère al mundo: Especialistas nacionales e internacionales elegirán el mejor vino de Chile

El 6 de agosto, se abren las inscripciones a todas las Bodegas que elaboren vinos Carmenère, para participar en la séptima versión del único Concurso a nivel mundial dedicado exclusivamente a esta cepa.

por Redacción El Maule Informa
01/08/2022
en Destacados, Economía
Carmenère al mundo: Especialistas nacionales e internacionales elegirán el mejor vino de Chile
10
SHARES
87
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el objetivo de evidenciar la alta calidad enológica del Carmenère en Chile y darlo a conocer a consumidores y especialistas nacionales y extranjeros, este año se realizará la séptima versión de “Carmenère Al Mundo” en el Valle del Cachapoal. De esta manera la ANIAE (Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos Enólogos de Chile) contribuye a la expansión de la cultura del vino y convierte a esta cepa en una ventana a la vitivinicultura chilena. El Concurso cuenta con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

El Concurso se realiza desde el 2006, cada dos años, y luego de no poder realizarlo en 2020 debido a la pandemia, este año regresa en su séptima versión. Esta edición contará con un equipo de 30 jurados, tanto chilenos como extranjeros, compuesto principalmente por enólogos; quienes a través de 2 sesiones de catas técnicas y a ciegas, entregarán medallas de plata, oro y gran oro, además de los trofeos a los mejores en cada categoría y el Gran Trofeo al mejor vino del concurso. Las jornadas de evaluación sensorial se realizarán los días 12 y 13 de octubre en el Hotel Mar Andino.



Este año, “Carmenère Al Mundo” será presidido por el Ingeniero Agrónomo y Enólogo Álvaro Espinoza, miembro de la ANIAE, premio al Mérito Vitivinícola 2004 y profesional mundialmente reconocido en el medio. El Concurso contará con 4 categorías para participar: “Carmenère Puro” (vinos con más de un 85 % de Carmenère), “Mezcla Base Carmenère” (vinos con más de 50% y menos de 85% de Carmenère), “Mezcla con Carmenère” (vinos con más de 15% y menos de 50% de Carmenère) y Vinos de “Pequeños Productores” (con una producción total menor a 30.000 botellas entre sus diferentes vinos). En sus últimas ediciones han participado viñas de todo el país, representando así a más del 80% de los valles y zonas vitivinícolas, con bodegas que representan la diversidad de vinos hechos con esta variedad.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Con la creación de “Carmenère Al Mundo”, la ANIAE, busca abrir una ventana a la gran diversidad y versatilidad del vino chileno, usando el Carmenère como excusa para mostrar al mundo el altísimo nivel técnico del medio vitivinícola de Chile. Por esto mismo, cada versión se realiza en distintos valles: siendo la primera en el Valle de Colchagua (2006), Valle del Maule (2008), Valle del Maipo (2011), Valle del Cachapoal (2014), Valle de Curicó (2016), Valle de Colchagua (2018) y este 2022 será nuevamente en el Valle del Cachapoal, como una forma de destacar la evolución de este valle de la zona central en los últimos años.

“El Carmenère nos permitió reconocer a una variedad muy bien adaptada al Valle Central de Chile, entregando vinos únicos y de gran carácter. El Concurso “Carmenère Al Mundo”, ha sido una plataforma para la proyección internacional de la cepa Carmenère”, destaca Álvaro Espinoza, presidente del concurso.

Por su parte, Manuela Astaburuaga, Presidente de la ANIAE, afirma que “este Concurso es uno de los hitos más importantes de nuestra Asociación, dado que además de mostrar al mundo la calidad de nuestros vinos, también visibiliza la calidad profesional del rubro enológico nacional, marcando una importante diferencia en términos técnicos con otros eventos de similares características”.

 

Es importante destacar que desde el redescubrimiento del Carmenère en 1994, la identidad de esta cepa se ha ido consolidando como la variedad emblemática de Chile, sin restar protagonismo al resto de variedades, sino que llamando la atención del mundo sobre algo muy propio de nuestro país. De esta forma, con el Concurso “Carmenère Al Mundo”, se ha contribuido notablemente a mostrar este producto diferenciador de la vitivinicultura nacional.

Las inscripciones se abren el 6 de agosto directamente en www.carmenerealmundo.cl/inscripcion. Los resultados del Concurso se darán a conocer el día 14 de octubre en un evento de premiación en el mismo Valle de Cachapoal. Conoce todas sus novedades en su sitio web www.carmenerealmundo.cl y en sus redes sociales, Facebook Carmenère al Mundo o Instagram @carmenerealmundo #Carmenerealmundo

Share4Tweet3Send
Previous Post

El 10 de agosto parten postulaciones al Sistema de Admisión Escolar 2023: Ya se puede inscribir y revisar antecedentes

Next Post

No descartan intensas olas de calor durante el verano en la zona central

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
No descartan intensas olas de calor durante el verano en la zona central

No descartan intensas olas de calor durante el verano en la zona central

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In