• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Noviembre 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

UCM participará en proyecto que contribuye al desarrollo de Productos Kilómetro Cero

La iniciativa financiada por el concurso HORIZONT-RIA de la Comunidad Económica Europea, será ejecutada por instituciones de nueve países, incluyendo a la UCM, con el propósito de poner agua residual reciclada al servicio de la acuicultura.

por Redacción El Maule Informa
01/08/2022
en Destacados, Economía
UCM participará en proyecto que contribuye al desarrollo de Productos Kilómetro Cero

Engineer take water from wastewater treatment pond to check the quality of the water. After going through the wastewater treatment process.

9
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En contraste a los alimentos que viajan cientos e incluso miles de kilómetros desde su lugar de recolección y producción hasta el supermercado, los llamados Productos Kilómetro Cero se caracterizan por la proximidad con la despensa del consumidor final.

La Comunidad Económica Europea (CEE) apostó a la producción acuícola con una huella de carbono reducida, a través de un proyecto que ejecutarán nueve instituciones científicas y académicas. La Universidad Católica del Maule (UCM) es la única entidad colaboradora fuera de la CEE.



“La iniciativa nace de una colaboración entre la Universidad Católica del Maule y la Universidad de Salento en Italia, donde la contraparte, el profesor Gian Pietro Di Sansebastiano, nos invitó a participar. El proyecto agrupa a un total de veinte laboratorios, distribuidos en distintos países de Europa. El Centro de Biotecnología de los Recursos Naturales, CENBio, es la única entidad fuera de la comunidad”, afirmó el investigador responsable del proyecto en la UCM, Ariel Arencibia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025

Biotecnólogo de profesión y miembro de CENBio, perteneciente al plantel, Arencibia trabajará en este esfuerzo junto a su colega Rodrigo Morales y la microbióloga Aparna Banerjee, integrante del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Maule, también de la UCM.

“Es un enfoque original que se inserta en una estrategia de economía circular e involucra el procesamiento de aguas residuales en lugares habitados, no solo en grandes ciudades, sino también ciudades pequeñas. La iniciativa tiene una novedad, porque el aprovechamiento de aguas residuales es más común en la agricultura, pero veremos su utilidad para la producción de proteína animal, en este caso a partir del cultivo peces”, manifestó.

El estudio, que comenzará en septiembre en Italia, tendrá un plazo de cuatro años para validar una propuesta de uso de aguas residuales en la acuicultura urbana.

“La idea es no utilizar agua de ríos o de lagos. Es un concepto muy de moda en Europa, que tiene que ver con alimentación kilómetro cero; o sea que la fuente de alimentación, en este caso la proteína, se produzca y se consuma en lugares aledaños, para evitar las huellas de carbono dejadas por el combustible que se usa en la transportación”, explicó Arencibia.

Para que un alimento sea considerado como “Producto Km 0” debe cumplir una serie de requisitos. Así, su producción y consumo han de encontrarse a menos de 100 kilómetros de distancia y en general, corresponder a productos de temporada y ecológicos. También aportan a una alimentación más saludable y fomentan una economía más justa y solidaria, pues potencian la agricultura, ganadería y acuicultura locales.

“Ya existe el punto donde se recolectan, purifican y se reciclan las aguas en la localidad de Fassano en Italia. Nosotros participaremos en el estudio microbiológico de las aguas en el proceso de desarrollo de los peces. En general la idea sería compararlas con aguas residuales de la región del Maule y estudiar la carga microbiológica según la zona, ciudades y ambientes, para en algún momento poder extrapolar la experiencia a la agricultura y piscicultura regional”, dijo el investigador.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Compañía maulina “Tema” presentará obra gratuita en Talca y Curicó

Next Post

Diputado Donoso acusa creación de bases de datos en entrega de textos de nueva Constitución por parte del Gobierno

Artículos Relacionados

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Next Post
Diputado Donoso acusa creación de bases de datos en entrega de textos de nueva Constitución por parte del Gobierno

Diputado Donoso acusa creación de bases de datos en entrega de textos de nueva Constitución por parte del Gobierno

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas

02/11/2025
Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector

02/11/2025
Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia

02/11/2025
¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

02/11/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

3 muertos por choque frontal camino a Radal 7 tazas

01/11/2025
WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

WhatsApp: cómo funciona el engaño de compartir pantalla

01/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talleres para sanar emocionalmente y bordados con telas recicladas: Historias de emprendedoras maulinas
  • Fundación CChC y empresas constructoras realizan operativo de salud y oftalmología para jubilados del sector
  • Asesinado a balazos joven en su domicilio en Villa Doña Antonia
  • ¿Y dónde me opero? Programa está certificando centros para cirugías bariátricas seguras en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In