• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Autónoma lanza proyecto que busca reconvertir desechos de la industria ganadera

por Redacción El Maule Informa
27/06/2022
en Destacados, Economía
Autónoma lanza proyecto que busca reconvertir desechos de la industria ganadera
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Universidad Autónoma de Chile realizó el lanzamiento de un proyecto de investigación que cuenta con financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional del Maule y que busca aprovechar desechos de la industria ganadera, en específico estiércol y purines de bovinos, con el objetivo de desarrollar un biomaterial que pueda ser utilizado en forma de embalajes y envases sustentables, biodegradables y compostables en la agroindustria.

El proyecto, liderado por la investigadora del Instituto de Ciencias Químicas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Yaneris Mirabal, se hace cargo de presentar una respuesta a un problema ambiental derivado de la contaminación del suelo y la atmósfera que se desprende de la industria ganadera, al reconvertir sus restos en un biomaterial que permitiría, además, a la agroindustria reemplazar uno de los componentes que genera también gran cantidad de desechos en ese sector productivo como es el plástico, a través de la elaboración de embalajes y envases amigables con el medio ambiente.



Adicionalmente, la iniciativa incentiva el desarrollo en la región generando tecnologías innovadoras y fomentando la actividad económica relacionada con la economía circular, así como la generación de nuevos puestos de trabajo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

01/11/2025
Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025

“El proyecto tiene como base el aprovechamiento de desechos de la industria ganadera, principalmente el estiércol que hoy es un contaminante tanto de los suelos como de la atmósfera por la gases que desprende cuando se descompone. La idea es desarrollar un biomaterial a partir de estos desechos debido al gran contenido de celulosa que presentan y que la estamos desperdiciando. Nuestra meta es desarrollar un material que pueda ser empleado en otros sectores de la agricultura, como, por ejemplo, en los viveros, en bandejas de almácigos o bolsas de almácigos, con el objetivo de ir sustituyendo el plástico convencional que se utiliza por este nuevo biomaterial”, explicó la Dra. Yaneris Mirabal.

Alta valoración

La iniciativa cuenta con una amplia valoración tanto del sector público como del privado, fundamentalmente por su aporte en la línea de dotar a la región de soluciones que permitan al Maule, sus habitantes y sus sectores productivos destacar por su innovación, competitividad y sustentabilidad.

La vicerrectora de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dra. Claudia Mora, junto con valorar el apoyo del Gobierno Regional del Maule para esta iniciativa, señaló que “es una investigación que se encuentra absolutamente articulada con el mundo agrícola y ganadero, y con la cual vamos a dar respuesta a algunas  necesidades de estos sectores productivos. A través de este proyecto vamos a incorporar nuevas tecnologías, vamos a fomentar la actividad económica y el desarrollo de la economía circular de la Región del Maule”, subrayó Mora.

En ese sentido, la Gobernadora Regional del Maule, Cristina Bravo, agregó que los fondos dispuestos para este tipo de iniciativas buscan potenciar el desarrollo económico de la región mediante proyectos de investigación que eleven las oportunidades de desarrollo y calidad de vida de las personas. “Es por esto que para nosotros es muy importante que este proyecto cumpla a cabalidad el objetivo de apoyar la innovación, ya que a partir del estiércol de bovinos se puede obtener embalajes y envases biodegradables para usarlos en la agricultura.

Sabemos que tenemos que avanzar en una estructura productiva más eficaz y equilibrada, pero también más consciente con nuestro medio ambiente”, destacó la autoridad regional.

El proyecto tiene una duración de tres años y considera, dentro de sus acciones, el desarrollo y puesta en marcha de una planta piloto para la producción de este biomaterial y el trabajo en terreno con empresas que han visto en esta investigación una oportunidad de mejora para sus procesos.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Virus respiratorios: ¿Cuáles son los más frecuentes hoy en el país?

Next Post

Rechazo aumenta diferencia con el Apruebo y Boric cae a su menor nivel según encuesta Cadem

Artículos Relacionados

Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

01/11/2025
Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025
Next Post
Constitucionalista detalla el trabajo que efectúa la Comisión de Armonización

Rechazo aumenta diferencia con el Apruebo y Boric cae a su menor nivel según encuesta Cadem

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule

01/11/2025
Hoy miércoles 9 de octubre último día de excusas para vocales de mesa

Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre

01/11/2025
Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 

31/10/2025
PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

31/10/2025
Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

Talca se puso el lazo rosa durante octubre para concientizar en torno a la Prevención del Cáncer de Mama

31/10/2025
San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

San Javier se convierte en la única ciudad chilena reconocida como “Ciudad Creativa de la UNESCO” en Gastronomía

31/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Candidatos al Parlamento por el Maule firman el Compromiso por la Regionalización y Descentralización promovido por la Junta de Adelanto del Maule
  • Revise aquí la nómina definitiva de vocales de mesa para elecciones del 16 de noviembre
  • Unidades de la Armada de Chile culminaron entrenamiento anual el el sur por mar, aire y tierra 
  • PDI Parral recuperó 22 toneladas de cable de cobre robado

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In