• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Sepa cómo prevenir los principales virus respiratorios que están circulando hoy

por Redacción El Maule Informa
18/06/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Médicos del Programa Becas Maule refuerzan red para enfrentar el COVID-19 en la Región
11
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025


TALCA.- A las puertas del inicio del invierno, se ha visto un incremento en las consultas por cuadros respiratorios en los recintos de salud a nivel nacional, y se debería –entre otras cosas- al desconfinamiento, con la vuelta a la “normalidad” en pandemia.

Así lo explicó el especialista broncopulmonar del Hospital Regional de Talca (HRT), Dr. Sergio Jaime, quien precisó también que según los reportes de las últimas semanas epidemiológicas -en particular la semana 22- están predominando: el VRS (Virus Respiratorio Sincicial), con casi un 50% de los casos que consultan; le siguen en frecuencia la Influenza A, el Parainfluenza y un poco más abajo el Metapneumovirus y el Adenovirus. Recalcó también  que el Covid-19 está en cuantía cerca de la pesquisa del Adenovirus.

“El VRS es prevalente en la población de 1 a 4 años y en menores de 1 año.  Luego empieza a prevalecer la Influenza A hasta los 50-55 años”, indicó el médico del HRT.

Factor desconfinamiento

EL Dr. Jaime explicó que este aumento significativo de consultas respiratorias se debería principalmente a que la población retornó a una vida “normal”  en el contexto de la pandemia, es decir, vuelta a clases presenciales principalmente.

“Si uno mira las tasas de reporte del año 2019, con el advenimiento del Coronavirus, es curioso cómo hay casi ausencia de virus estacionales en desmedro de una gran incidencia del Coronavirus. Lo más probable es que no se buscaron los otros virus, aunque siempre estuvieron, pero el Covid-19 desplazó en frecuencia por la pesquisa”, sostuvo el especialista.

Por otro lado, señaló que las cuarentenas hicieron lo suyo, generando menos contagios.

Agregó el médico que hoy en cambio, “se ha visto una explosiva presencia de los otros virus, tanto así que en las últimas semanas se han reportado hasta 3 mil casos semanales de sintomáticos respiratorios, de éstos, 1.500 fueron positivos”.

Sintomatología

El especialista precisó que los virus se comportan bastante parecido en cuanto a los síntomas, “no hay mucha diferencia entre el Metapneumovirus,  Adenovirus y el Parainfluenza. Tal vez el VRS es un poco más sintomático porque es más obstructivo, tiende a dar Bronqueolitis principalmente en los niños y en el adulto joven”, comentó.

Pero entre los principales síntomas de enfermedades respiratorias están: toser y fiebre al inicio del cuadro. Debe acudir a la atención primaria de salud (SAPU o SAR) cuando tiene dificultad respiratoria baja, es decir, hundimiento de costillas, aumento de frecuencia para respirar, con aleteo nasal en niños, apremio respiratorio en adulto joven.

“Hay que poner atención con la reinfección. Cuando es cuadro es de más de una semana, después del día siete en adelante puede ingresar un segundo virus o una bacteria”, sostuvo el médico broncopulmonar.

También es bastante frecuente que la población adulto joven, que tiene hijos pequeños, estén expuestos a contagios y virus pediátricos, siendo por lo general hiperreactores, simulando a veces cuadros más graves sin serlo, como por ejemplo cuando se perpetúan síntomas como la tos (hiperreactividad bronquial).

A vacunarse

El Dr. Jaime realizó un enfático llamado a completar en las fechas que corresponde el esquema de vacunación contra el Covid-19. Además es importante que los grupos de riesgo se vacunen contra la Influenza, es decir: embarazadas desde cualquier semana de gestación, personas mayores de 65 años, niños/as desde los 6 meses hasta quinto año básico, enfermos crónicos desde los 11 hasta los 64 años.

El broncopulmonar destacó que la inmunización apunta a prevenir los las formas graves de la enfermedad, que son los casos que complejizan los servicios de urgencia y clínicos, finalmente.

Atención en el HRT

Pero no todo es negativo, ya que el Dr. Jaime informó que en cuanto a las atenciones en la UPC (Unidad Paciente Crítico) Adulto, específicamente en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) actualmente no hay pacientes complicados por cuadros respiratorios y tampoco pacientes Covid-19 críticos.

En tanto, el Director (s) del HRT, Pablo Gacitúa, enfatizó que la Unidad de Emergencia del HRT está diseñada para priorizar la atención de pacientes que presenten una urgencia vital y crítica, asegurando la atención oportuna a estos usuarios, independiente del lugar de dónde provengan.

Para recibir orientación está disponible también el Fono Salud Responde 6003607777, atendido por profesionales 24/7.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Turismo respetuoso con el medioambiente en Putú y cabritas innovadoras en la Plaza de Armas: Historias de emprendedores maulinos

Next Post

¿Son o no vacaciones?

Artículos Relacionados

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025
Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

11/09/2025
Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Next Post
¿Son o no vacaciones?

¿Son o no vacaciones?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas

11/09/2025
En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño

11/09/2025
Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia

11/09/2025
Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobierno del Maule entrega carros bomba y camionetas para fortalecer la red de emergencia en siete comunas
  • En tres regiones del país: personas mayores salen a la calle para pedir más respeto y cariño
  • Chequeo de lubricantes es clave para viajes de larga distancia
  • Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In