• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

INIA desarrolla trigo altamente tolerante a la falta de agua

por Redacción El Maule Informa
16/06/2022
en Destacados, Economía
INIA desarrolla trigo altamente tolerante a la falta de agua
16
SHARES
146
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El actual conflicto bélico entre Rusia y Ucrania -sumado a la crisis medioambiental producto del cambio climático- trajo consigo coletazos a la industria agroalimentaria de todo el planeta, reportando así un alza en la demanda y, por ende, en su valor.  En Chile, la producción interna de trigo cubre el 45 % de la demanda, siendo un país que consume 140 kg per cápita al año, sobre los 67,4 kg que se registra a nivel mundial (temporada 2020 – 2021, ODEPA).

Iván Matus, investigador del Programa de Mejoramiento Genético (PMG) de Trigo de INIA Quilamapu, expresó que “con los años, el cultivo de trigo se ha desplazado hacia el sur del país, concentrándose el 90 % de la producción entre las regiones de Maule, Ñuble, Bio-Bio y La Araucanía, ya que los productores de la zona central, como O´Higgins, han optado por migrar hacia cultivos frutales por las rentabilidades que entregan sobre el trigo. Pero en esta última región por problemas de falta de agua, muchos productores de maíz han comenzado nuevamente a sembrar trigo”.



Añadió que “hoy, el 70 % de la producción nacional de trigo está bajo condiciones de secano, ligada a productores/as medianos y pequeños. Con el Covid-19, los precios han tenido una variación favorable que ha permitido a los productores mantenerse y se espera una temporada 2021 – 2022 relativamente favorable, pero hay temor en el sector por la falta de semilla para el próximo año”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025

El PMG de Trigo lleva adelante el desarrollo de variedades tolerantes a la sequía, junto a la Universidad de Talca. “En el 2007 liberamos la variedad Pantera-INIA y la hemos estado evaluando por muchos años; me atrevería a decir que es muy tolerante a la escasez hídrica. Pero, ¿qué es tolerancia? En situaciones extremas, esta variedad puede rendir hasta 3t o 4t/ha”, manifestó el experto en mejoramiento genético. Sin embargo, acotó que “no se requiere que solo la semilla rinda con poca agua, también necesitamos que la planta haga un uso eficiente del agua y esta variedad tiene esta característica”.

Para el investigador de INIA Quilamapu, la genética contendida en la semilla representa el 50 % del resultado final de la cosecha, por ello es importante usar semilla certificada. En el territorio, el 90 % de la superficie sembrada de trigo candeal corresponde a variedades INIA y el 60 % en el caso del trigo harinero. Por ello, el PMG de Trigo sigue trabajando en el desarrollo de variedades adaptables a las condiciones actuales, y en el Centro Regional INIA Rayentué se avanza en una variedad de trigo candeal para el secano. Además, a partir del 2021 INIA Quilamapu e INIA Rayentué iniciaron un proyecto liderado por la Facultad de Agronomía y Cs. Forestales de la Pontificia Universidad Católica (duración 4 años), con el objetivo de seleccionar germoplasmas de trigo candeal tolerantes al estrés hídrico, altas temperaturas y capaces de realizar un uso eficiente del agua.

Sin embargo, como medida de mediano plazo -y ante la baja disponibilidad de semilla certificada de trigo que se pronostica para la próxima temporada- los investigadores de INIA, Iván Matus y Christian Alfaro, han presentado proyectos regionales (O’Higgins y Maule) para ampliar la producción y atenuar la falta de semilla. Por otro lado, junto a las gobernaciones se espera avanzar en el desarrollo de semilleros comunitarios en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina, por ser los productores/as que proveen de alimentos a la población chilena.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Psicologa sugiere privilegiar el descanso en vacaciones para revertir deterioro en salud mental de escolares

Next Post

Gobierno Regional apoyará participación de bailarines sanjavierinos en campeonato internacional

Artículos Relacionados

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
Next Post
Gobierno Regional apoyará participación de bailarines sanjavierinos en campeonato internacional

Gobierno Regional apoyará participación de bailarines sanjavierinos en campeonato internacional

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025
Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

07/07/2025
DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

DOCUMENTA SUR DISTRIBUCIÓN extiende plazo de postulación hasta el 17 de julio

07/07/2025
Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

Con gran éxito se llevó a cabo la Expo Invierno Market Maule Curepto

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero
  • La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor
  • Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones
  • Diagnóstico precoz de la endometriosis es clave para preservar la fertilidad de las mujeres

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In