• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Chanco-Pelluhue fue declarada oficialmente como Zona de Interés Turístico (ZOIT) por el Comité de Ministros del Turismo

por Redacción El Maule Informa
11/06/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Chanco-Pelluhue fue declarada oficialmente como Zona de Interés Turístico (ZOIT) por el Comité de Ministros del Turismo
12
SHARES
105
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025


Luego que en enero pasado el Comité de Ministros del Turismo declarara a Chanco-Pelluhue como una nueva Zona de Interés Turístico (ZOIT) del país, este jueves fue publicada en el Diario Oficial. A la fecha existen 36 territorios bajo esta declaratoria a lo largo del país. 

Conformada por parte de las comunas de Chanco y Pelluhue, ubicadas en la Región del Maule, esta nueva ZOIT destaca por la cantidad y variedad de elementos turísticos patrimoniales, tanto culturales como naturales, que motivan el viaje de turistas regionales y nacionales que llegan al destino.

Esta declaración —que reconoce a territorios con condiciones especiales para la atracción del turismo— es un instrumento para el fomento y el desarrollo de la actividad turística que posibilita posicionar a este sector productivo como un actor clave en el territorio, generando, además, procesos de participación donde tanto el sector público como el privado, junto a la comunidad, impulsan una serie de proyectos de impacto económico y social.

Verónica Kunze, subsecretaria de Turismo, señaló que “Es una gran noticia para Chanco y Pelluhue porque esta declaración les permitirá acceder a un importante instrumento para el desarrollo y fomento de la actividad turística. Los territorios de la región del Maule ahora tendrán priorización en la inversión de proyectos con impacto económico y social, un elemento clave en el proceso de reactivación y recuperación que estamos impulsando para el sector”.

Por su parte, la directora (s) del Servicio Nacional de Turismo, Beatriz Román, indicó que “Agradecemos el trabajo conjunto realizado por los municipios, gremios, comunidades y actores locales, ya que a partir de esto, relevaremos temas como la sustentabilidad, desarrollo de productos, transformación digital y otros que aportarán a los territorios de manera importante”.

En tanto la directora regional de Sernatur Región del Maule, Cecilia Arancibia, recalco que “es importante destacar lo que significa una declaratoria ZOIT en términos de planificación territorial y turística por los próximos cuatro años, lo que permitirá el desarrollo de la actividad turística de una manera responsable y sustentable y el compromiso para ejecutarlas de parte de los actores públicos y privados involucrados”.

El principal potencial turístico de la zona está entorno a actividades de turismo aventura como el surf, la gastronomía asociada a sus caletas (Loanco y Curanipe), el rescate de tradiciones e identidad rurales y la promoción de actividades agropecuarias, como la producción de cereales, frutas y legumbres. Este destino cuenta, además, con diversas áreas protegidas en la categoría de Reservas Nacionales, como Federico Albert, Los Ruiles y Los Queules, además de zonas típicas como el pueblo de Chanco y el humedal de Reloca, declarado Santuario de la Naturaleza.

En términos de beneficios del Plan de Acción de la región del Maule, tras esta aprobación se consideraron especialmente relevantes los atractivos como: Santos del Mar y Loberías de Loanco, Arcos de Calán, balneario de Curanipe y pueblo de Chanco.

  ZOIT Declaradas a lo largo de Chile 

Región 

Comuna 

Nombre ZOIT 

Región de Arica y Parinacota

Arica

Arica Casco Histórico y Borde costero

Región de Tarapacá

Pozo al Monte

Pueblo Mamiña

Región de Tarapacá

Colchane

Colchane

Región de Tarapacá

Pica

Comuna de Pica

Región de Antofagasta

San Pedro de Atacama

Área San Pedro de Atacama-Cuenca Geotérmica el Tatio

Región de Atacama

Copiapó

Salar de Maricunga- Volcán Ojos del Salado

Región de Coquimbo

Vicuña y Paihuano

Valle de Elqui

Región de Valparaíso

Valparaiso

Valparaiso

Región de Valparaíso

Juan Fernández

Robinson Crusoe

Región de Valparaíso

Putaendo

Putaendo, Capital Patrimonial del Aconcagua

Región de Valparaíso

Casablanca

Casablanca

Región Metropolitana

San José de Maipo

San José de Maipo

Región Libertador Bdo. O’Higgins

La Estrella, Litueche, y Las Cabras

Lago Rapel

Región del Maule

San Clemente y Colbún

Lago Colbún-Rari

Región del Ñuble

Pinto

Pinto

Región del Bíobío

Los Angeles, Cabrero y Yumbel

Saltos del Laja

Región del Bíobío

Contulmo y Cañete

Lago Lanalhue

Región de la Araucanía

Lonquimay

Lonquimay

Región de la Araucanía

Pucón, Villarrica y Curarrehue

Araucanía Lacustre

Región de la Araucanía

Curacautín

Curacautín

Región de Los Ríos

Valdivia

Valdivia

Región de Los Ríos

Corral

Corral

Región de Los Ríos

Panguipulli

Panguipulli

Región de Los Ríos

Futrono y Lago Ranco

Lago Ranco-Futrono

Región de Los Lagos

Ancud, Quemchi, Dalcahue, Castro, Curaco de Vélez, Quinchao, Puqueldón, Chonchi, Queilén y Quellón

Archipiélago de Chiloé

Región de Los Lagos

Frutillar, Llanquihue, Puerto Octay y Puerto Varas

Lago Llanquihue

Región de Los Lagos

Cochamó y Hualaihué

Rio Puelo, Cochamó y Hualaihue

Región de Los Lagos

Chaitén

Chaitén

Región de Los Lagos

Puerto Montt

Angelmó e Isla Tenglo

Región de Los Lagos

Palena y Futaleufú

Futaleufú – Palena

Región de Aysén

Río Ibáñez y de Chile Chico

Chelenko

Región de Aysén

Cisnes y Lago Verde

Aysén Patagonia Queulat

Región de Aysén

O’Higgins, Cochrane y Tortel

Provincia de los Glaciares

Región de Magallanes y Antártica

Puerto Natales y Torres del Paine

Destino Torres del Paine

Región de Magallanes y Antártica

Cabo de Hornos

Cabo de Hornos

 

 

 
Share5Tweet3Send
Previous Post

Una receta secreta y amor por el tejido a telar: Historias de emprendedores maulinos

Next Post

Defensor Regional del Maule entregó cuenta pública con énfasis en la atención a personas detenidas y privadas de libertad

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Defensor Regional del Maule entregó cuenta pública con énfasis en la atención a personas detenidas y privadas de libertad

Defensor Regional del Maule entregó cuenta pública con énfasis en la atención a personas detenidas y privadas de libertad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In