• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Expertos proyectan heladas de hasta -7°C durante este invierno; Estiman que habrá alzas en precio de hortalizas

por Redacción El Maule Informa
10/06/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Expertos proyectan heladas de hasta -7°C durante este invierno; Estiman que habrá alzas en precio de hortalizas
24
SHARES
221
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Expertos de la Universidad de Talca adelantaron que es probable que el fenómeno de heladas pueda repetirse durante los meses de junio, julio e incluso en agosto y septiembre de este año.

“Es esperable que durante estos meses lleguen a la zona centro-sur nuevas masas de aire polar, considerando que julio es el mes más frío para la zona central de Chile, por lo que las temperaturas podrían bajar hasta los -7°C, por periodos de más de 12 horas continuas”, proyectó el profesor Patricio González del Centro de Investigación y Trasferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA) de la UTalca.



Por esta razón, el especialista precisó que se deben tomar las precauciones necesarias, tanto para las hortalizas como en los invernaderos, que, por lo general no soportan temperaturas inferiores a -3°C.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

04/11/2025
Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

04/11/2025

González indicó que, a esta problemática, se puede sumar el fenómeno denominado “heladas tardías”, que significa que, incluso durante septiembre se produzca esta disminución en las temperaturas, que podrían variar entre 0 y -1°C, con una duración de hasta tres horas.

Debido a esto, el académico de la Facultad de Ciencias Agrarias, Roberto Jara, precisó que, el llamado es a que los productores de los sectores frutícolas y vitivinícolas estén preparados.  “Durante agosto y septiembre, los primeros viñedos están en floración, lo mismo que los árboles frutales, por lo que heladas -aunque sean de 0°C- podrían dañar las puntas verdes, y eventualmente generar un perjuicio a la proyección exportable de la próxima temporada”, indicó.

Período de sequía

El profesor Patricio González recordó que, durante periodos de sequías, como la que atraviesa Chile, las heladas suelen manifestarse con mayor crudeza.  “Durante años normales, los espacios aéreos los ocupan los sistemas frontales por una semana, pero en años de sequía, esos espacios los llenan las masas de aire polar que se originan en la Antártica”, precisó.

“Otra característica de las heladas de este año es que han sido extraordinariamente más largas, pues parten a eso de las 7 de la tarde y duran hasta la madrugada del otro día. Son más de 15 horas bajo cero, lo que obviamente ningún cultivo puede soportar”, advirtió.

Aumento de precios

Los expertos proyectaron alzas de precios en las hortalizas de invierno, debido a estos fenómenos. “Las heladas que tuvimos, inusuales para el mes de mayo, y que alcanzaron en algunos sectores hasta -5°C, afectaron fundamentalmente a las hortalizas, las cuales sufrieron el congelamiento de las células y su posterior deshidratación”, sostuvo.

“Los primeros afectados por las heladas son los pequeños productores, que hacen una gran inversión y que pertenecen al segmento de la Agricultura Familiar Campesina”, explicó el agroclimatólogo.

El profesor Roberto Jara coincidió en el diagnóstico. “Las heladas constituyen un riesgo de pérdida de cultivos para los productores, en especial para los pequeños agricultores, que son por lo general quienes tienen menos tecnología para combatir su efecto”, manifestó.

El especialista de la UTalca agregó que, si bien este fenómeno puede producir incrementos en los precios al consumidor, lo que más afecta al valor final de los alimentos en Chile, es el costo del transporte, “el que este año se ve afectado por el precio internacional de los combustibles y la guerra en Ucrania, que impulsa la tendencia alcista”, señaló.

Por último, Jara destacó que las heladas también traen consigo una oportunidad de mejoría en los procesos productivos.  “Desde el punto de vista del agricultor, para combatir las heladas es importante la incorporación de tecnologías, así como seguir las recomendaciones de los asesores técnicos, o intentar con cultivos realizados en invernaderos”, puntualizó.

Share10Tweet6Send
Previous Post

Conoce cómo estudiar y preparar la PDT de invierno a menos de un mes para rendirla

Next Post

Sernac ofició a CGE por el cobro de seguros que no habrían sido consentidos

Artículos Relacionados

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

04/11/2025
Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

04/11/2025
Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

04/11/2025
Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

04/11/2025
Next Post
Sernac denuncia al Ministerio Público a cuatro financieras por eventual estafa

Sernac ofició a CGE por el cobro de seguros que no habrían sido consentidos

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine

04/11/2025
Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas

04/11/2025
Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva

04/11/2025
Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

04/11/2025
Día del chacarero: Los mejores cortes para hacer el mejor sandwich

Sepa cuáles son los sándwiches preferidos por los chilenos

03/11/2025
Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

Servicio de Salud Maule fortalece trabajo con más de 60 gremios para mejorar la atención a los usuarios

03/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Roberto Bravo vuelve al TRM con un concierto dedicado a las grandes melodías del cine
  • Tenis de mesa del Maule de Juegos Binacionales apuesta por medallas
  • Tierra de las Artes celebra la primavera con residencias dedicadas al circo y la creación colectiva
  • Entregan 318 viviendas en Lontué de conjuntos San Bonifacio y Altos de Lontué

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In