• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Lo que hay que saber de la esclerosis múltiple: Factores, síntomas y cuidados

por Redacción El Maule Informa
09/06/2022
en Destacados, Nacional
Lo que hay que saber de la esclerosis múltiple: Factores, síntomas y cuidados
8
SHARES
72
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025


La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad crónica autoinmune que compromete al sistema nervioso central, es decir, al cerebro, al nervio óptico y la médula espinal, lo cual puede derivar en una discapacidad con distinta velocidad y cuya evolución natural es impredecible para cada caso.

Así lo explicó el Dr. Juan Carrasco, Neurólogo y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Maule (UCM), quien también mencionó que esta enfermedad afecta a jóvenes, principalmente a mujeres, en una relación “de dos a tres veces más que los hombres”.

Debido a ello reveló que “es la segunda causa de discapacidad en jóvenes en el mundo después de los traumatismos, por lo que en Chile es una patología GES y la ley Ricarte Soto cubre los fármacos de alto costo”.

El académico de la UCM aclaró que “los síntomas son muy variables y pueden ser a nivel de los ojos como pérdida de la visión (neuritis óptica), visión doble (diplopía) o movimientos incontrolados de los ojos (nistagmo); a nivel del habla como habla ebriosa (disartria); a nivel de la coordinación (ataxia), a nivel motor con pérdida parcial o completa en una parte del cuerpo (hemiparesia, paraparesia), debilidad extrema o cansancio anormal,  temblor de las manos, dificultad para orinar o tener deposiciones, entre otras”.

De igual forma advirtió que “las infecciones virales incluyendo el COVID-19 pueden inducir nuevos brotes o ataques por su estimulación al sistema inmune”.

¿Cómo se genera?

El Dr. Carrasco fue enfático al decir que no se sabe exactamente cuál es la razón de cómo se genera la enfermedad, sin embargo, en pacientes se repiten factores genéticos, ambientales y el tabaquismo.

“El sistema inmune identifica erróneamente las células cerebrales y medulares normales como extrañas luego de existir una ruptura de la barrera hematoencefálica (que es lo que separa el cerebro del sistema inmune), lo que lo expone pudiendo éste malinterpretarlo como ‘extraño’ y atacarlo”, explicó.

Además, indicó que “se han encontrado diversos virus, pero el más importante es el Epstein Barr (el que causa la mononucleosis). Las personas que se infectaron en la adolescencia o edad adulta tienen una respuesta inmunitaria exagerada teniendo más riesgo de desarrollar EM, pero no hay pruebas concluyentes aún de que este virus cause la enfermedad”, sostuvo.

Mientras que “la luz solar ayuda a producir vitamina D y esta ayuda a regular el sistema inmune y reducir el riesgo de EM, las personas que viven en las regiones cercanas al ecuador donde hay una gran cantidad de luz solar tienen mucho menor riesgo de desarrollar EM que las personas de áreas templadas como los Estados Unidos y Canadá”.

Tratamientos y principales cuidados

El académico advirtió que esta enfermedad es variable en su sintomatología y en su forma de presentarse, pero una vez que inició la evolución que pueda tener es indeterminada.

“No existe una cura para la EM, pero existen tratamientos para los brotes, fármacos y terapias para mejorar los síntomas, y otros recientemente desarrollados para retrasar el empeoramiento de la enfermedad.   Se ha demostrado que estos nuevos medicamentos reducen el número y la gravedad de las recaídas y retrasan la progresión, es decir, la discapacidad y la atrofia cerebral y medular a largo plazo de la EM”, dijo.

En cuanto a los cuidados que debe tener una persona con esta enfermedad, es fundamental llevar “un estilo de vida saludable evitando especialmente el cigarrillo”, además de constantemente tener un “control de la presión arterial, la glicemia, colesterol y triglicéridos para evitar lesiones vasculares agregadas”.

Otras recomendaciones importantes son “mantener niveles adecuados de vitamina D, evitar las infecciones virales dentro de lo posible y mantener controles periódicos con su médico tratante para monitorizar el tratamiento, identificar y tratar los posibles nuevos brotes, realizar rehabilitación integral y control de resonancia de cerebro y médula al menos una vez al año, porque muchas veces la EM se reactiva y no es posible diagnosticarla a no ser que sea mediante exámenes, y en esos casos se requiere escalar en el tratamiento”, aconsejó el académico de la Facultad de Medicina de la UCM.

Share3Tweet2Send
Previous Post

En segundo semestre comenzaría a funcionar el primer Centro de Atención Temprana del país

Next Post

Sercotec lanza programa que entrega 5 millones de pesos a emprendedores

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Next Post
Sercotec lanza programa que entrega 5 millones de pesos a emprendedores

Sercotec lanza programa que entrega 5 millones de pesos a emprendedores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In