• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

En segundo semestre comenzaría a funcionar el primer Centro de Atención Temprana del país

Iniciativa que es desarrollada la Fundación CAT Español UCM; con la colaboración de la Universidad Católica del Maule y la Corporación Escuela Especial España.

por Redacción El Maule Informa
09/06/2022
en Destacados, Noticias Regionales
En segundo semestre comenzaría a funcionar el primer Centro de Atención Temprana del país
21
SHARES
191
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A toda marcha avanza el proyecto que le permitirá a Chile tener su primer Centro de Atención Temprana (CAT), un servicio multidisciplinario e integral enfocado en los niños y niñas con problemas en el desarrollo intelectual y psicosocial en los primeros años de vida o con riesgo de padecerlos, su familia y el entorno.

Un paradigma distinto de entender la salud de las familias a la que podrán tener acceso todas las familias, sin importar su condición social y con distintos financiamientos del costo de las prestaciones, que dará acceso efectivo y oportuno, con evaluación, diagnóstico, derivación, tratamientos, procedimientos, además de terapias.



En la recta final de la implementación del CAT Español UCM creada por la alianza entre la Corporación Escuela Especial España y la Universidad Católica del Maule, ya se afinan los últimos detalles antes de la apertura de sus puertas Y mientras paralelamente se trabaja en finalizar su infraestructura, la que está en la ruta que une Talca con San Clemente (115-CH), también se lanzó un libro en el que se da a conocer el modelo con el que trabajará este CAT, documento que fue elaborado por académicos de la UCM. Junto a ello, las autoridades del CAT Español UCM, viajaron a España para conocer en terreno el funcionamiento administrativo y modelos de financiamientos que tienen estos servicios en dicho país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025

Hasta Europa viajaron el Presidente de la alianza, Feliz Jiménez y también en representación de la Corporación; el vicepresidente, Dr. Pablo Hormazábal vicerrector de administración y finanzas, y también como representante de la UCM; el director ejecutivo del CAT Español UCM, Ramiro Andrade acompañado de la gestora de proyectos Sofía Urzúa.

Fue el Dr. Hormazábal quien comentó lo realizado por la delegación que estuvo en Madrid, Murcia, Alicante y Elche. “Teníamos este viaje pendiente de acercamiento con los CAT españoles, que son los que nos están haciendo la transferencia y la agregación de su tecnología, para que la incorporemos en la Atención temprana de nuestros niños en Talca a través del CAT que estamos instalando”, comenzó explicando.

Luego el vicerrector de administración y finanzas de la UCM detalló que estas reuniones con fundaciones, universidad y centros de estudios españoles obedece a que “tenemos todo un plan de trabajo y de conexión con estas instituciones, de tal forma de generar vínculos, transferencia tecnológica y capacitación”, manifestando que la experiencia de intercambio ha sido muy buena, destacando que “ellos han sido muy generosos en su aporte”.

Sobre cuál será el aporte de los actores que llevarán adelante este innovador concepto de salud familiar, el Dr. Pablo Hormazábal sostuvo que “La Corporación colocó las instalaciones que hoy están ad portas de comenzar su funcionamiento, mientras que la Universidad es la encargada de la gestión, la administración y los servicios posteriores a la comunidad que va a dar el CAT. Se formó una alianza muy virtuosa”, resumió.

Además, la autoridad hizo hincapié en que este viaje sirvió para conocer en terreno las acciones que realizan las fundaciones para la adjudicación de recursos a través de proyectos, conocer en vivo el funcionamiento de estos centros, conversar sobre sus métodos, mecanismos y modelos de gestión y operación, para tomar esas experiencias positivas y adaptarlas a la realidad de Chile y concretar las capacitaciones para el personal de salud que trabajará en el país, las que ya se están realizando de modalidad virtual y prontamente presencial por un corto período de estadía en Murcia, para finalizar con otra etapa virtual y cerrar la capacitación con la visita de los expertos españoles en la etapa de apertura de nuestro CAT.

En este viaje también se materializó un convenio de apoyo y transferencia mutua entre la Fundación Salud Infantil de Murcia y el CAT Español UCM, una reunión con autoridades de la Universidad de Murcia para afianzar lazos en la vinculación internacional, el apoyo en la implementación de un centro de investigación de atención temprana vinculado con el CAT y asesoría en Tecnologías de Información para un Campus Digital, como universidad pionera en este ámbito, lo último como una conversación anexa al objetivo de la visita.

Finalmente, sobre plazos, el vicepresidente del CAT Español UCM y vicerrector de administración y finanzas, sostuvo que la apertura debiera darse entre los meses de septiembre u octubre. “Será una especie de marcha blanca, para ya en el 2023 comenzar a atender a más familias de la región”, finalizó.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Un sándwich con historia: Hoy se celebra el “Día Nacional del Barros Luco”

Next Post

Lo que hay que saber de la esclerosis múltiple: Factores, síntomas y cuidados

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Next Post
Lo que hay que saber de la esclerosis múltiple: Factores, síntomas y cuidados

Lo que hay que saber de la esclerosis múltiple: Factores, síntomas y cuidados

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In