• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

El Maule se suma a monitoreo de precios de verduras y frutas del programa “Mejores Alimentos de temporada”

por Redacción El Maule Informa
06/06/2022
en Destacados, Nacional
El Maule se suma a monitoreo de precios de verduras y frutas del programa “Mejores Alimentos de temporada”
20
SHARES
185
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

“Buenas noticias en tiempos difíciles. El Ministerio de Agricultura, a través de ODEPA, está logrando que casi 10 regiones tengan información al día de cómo las frutas y verduras están en los canales tradicionales, particularmente las ferias libres, a precios accesibles”, señaló el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

A Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía, ahora se suman al monitoreo de precios Arica y Parinacota, Maule, Ñuble, Biobío y Los Lagos. Con ello,, consumidores de 9 regiones del país que podrán contar semana a semana con la información fresca y directa ingresando al sitio www.odepa.gob.cl



“Si miramos las frutas y verduras de temporada, no han tenido una subida de precio, sino que incluso en algunos casos han tenido una baja considerable, como el limón, la naranja, también la estabilización de precios en la zanahoria, en brócoli, en repollo, la papa, pese a los problemas de heladas, sigue manteniendo un precio razonable, en torno a los $500 en las ferias libres”, puntualizó el ministro.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Pero la ampliación en la cobertura territorial del monitoreo de precios del MAT no es la única novedad. De los 4 productos catastrados inicialmente, ahora se dispone de información de 6, toma de precios realizada por ODEPA que abarca casi un millar de establecimientos entre ferias libres, carnicerías, panaderías, mercados minoristas y supermercados.

Hay diferencias significativas en los informes arrojados por los reporteros de mercado del Ministerio de Agricultura. Sólo en ferias libres se pueden encontrar variaciones de precios, a favor del consumidor, de hasta un 40 o 60%.

“Invitamos a caminar, concurrir, hay ferias libres, incluso nocturnas, techadas, con municipios más proactivos que otros. Ahí está el canal popular y cercano a los barrios, que es tan importante en estos tiempos difíciles a nivel mundial”, dijo la autoridad.

En la misma línea, Arturo Guerrero, relacionador público de La Vega Central, manifestó la disposición a tener precios accesibles para las personas, presentando una canasta básica de $50 mil mensuales para cuatro personas y compuesta de frutas y verduras de la estación.

“Nuestro compromiso en crisis, y lo hemos comprobado, es poner el alimento a disposición de las familias más necesitadas a precios justos. Eso lo hemos cumplido tanto en la pandemia como en los terremotos y hoy con la escasez hídrica. Por lo tanto, lo que más recomendamos como ferias, vega y mercados es que aprendamos a comprar. No coman sandía en agosto, no coman espárrago ahora, porque es de septiembre”, enfatizó Guerrero.

Por su parte, Richard Prenzel, gerente General del Mercado Mayorista Lo Valledor, abordó la seguridad alimentaria. Señaló que seguirá existiendo disponibilidad de alimentos y que en eso Lo Valledor trabaja día a día para canalizar la distribución de frutas y verduras a todo el país.

“Siguen llegando todos los productos de forma normal. En esta época hay un cambio de temporada, empieza a desaparecer la producción de la Región Metropolitana y de O’Higgins, y empieza a entrar la de Coquimbo y Arica. Por lo tanto, está asegurado que van a llegar productos hortícolas. Refuerzo lo que ha dicho el ministro, prefieran ferias libres, es el canal que llega más cerca y al mejor precio para todas las casas y los hogares de Chile”, sostuvo Prenzel.

Cocina a bajo costo

En la oportunidad, Carlos Carmona, miembro de la Asociación de Chefs de Chile “Les Toques Blanches”, presentó algunos platos con alimentos de estación. Dentro de sus opciones destaca un novedoso queque de naranja, fruta de la estación, o un, para muchos desconocido, quiche de brócoli y espinaca, sugerencias del chef con cuyas preparaciones prometió no defraudar a ningún comensal.

“Yo creo que la primera innovación es bajar el costo (…) la idea es tener un abanico de posibilidades, porque las hay. Hay que informarse de los productos de temporada, que hay muchos y por lo tanto el precio baja y luego buscar las mejores recetas e inventar recetas en base a esos mismos productos, como hoy día con el queque de naranja, en donde se usó incluso hasta la cáscara”, sentenció Carmona.

Bajas destacadas

Entre las novedades que indica el actual reporte MAT (30 de mayo al 3 de junio) se aprecia una baja de hasta un 51% en el precio del limón en las últimas 4 semanas para la Región Metropolitana, mientras que en Valparaíso el precio del cítrico cae hasta un 40% en el mismo período. En Coquimbo el precio de la manzana ha caído un 17% y en La Araucanía la naranja un 15%.

En cuanto a las regiones que se han sumado al estudio, en Arica y Parinacota el limón ha bajado su precio un 29% en las últimas 4 semanas, mientras que en Biobío la zanahoria ha disminuido un 11%. En Los Lagos el pepino (ensalada) ha caído un 33%, en Maule la naranja un 20% y en Ñuble el kiwi ha descendido un 33%.

Así como en Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía, en las regiones que se incorporan al estudio también se aprecia la brecha de precios entre supermercados y ferias libres. En Arica y Parinacota la papa se puede encontrar un 59% más barata en ferias, en Biobío manzanas y peras un 50% más económicas, mientras que en Los Lagos la papa está un 42% más barato, en Maule las manzanas con una merma de un 44% y en Ñuble el precio de la pera se encuentra hasta un 51% más bajo.

Revisa el reporte MAT en: https://www.odepa.gob.cl/precios/mejores-alimentos-de-temporada 

Share8Tweet5Send
Previous Post

Economista plantea que se observa una desaceleración económica, pero “nada que deba alarmar”

Next Post

El lunes 13 de junio parte séptima versión de la Semana de la Agroindustria

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
El lunes 13 de junio parte séptima versión de la Semana de la Agroindustria

El lunes 13 de junio parte séptima versión de la Semana de la Agroindustria

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In