• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

La DICREP sigue otorgando créditos sociales a los maulinos pese a impacto negativo por crisis sanitaria

La conocida “Tía Rica”, con oficinas en Talca, ha sido la única sede regional de este servicio que ha mantenido sus puertas abiertas al público durante todo el período de pandemia. Sin embargo, ha tenido una caída operacional de un 62% según las cifras registradas hasta agosto pasado, en comparación con el mismo período del año anterior.

por El Maule Informa
08/09/2020
en Economía, Noticias Regionales
La DICREP sigue otorgando créditos sociales a los maulinos pese a impacto negativo por crisis sanitaria
9
SHARES
81
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Dirección General del Crédito Prendario (DICREP) -un servicio público autónomo adscrito al Ministerio del Trabajo y Previsión Social- acumuló 773 operaciones en agosto pasado, una cifra muy por debajo de las 2038 realizadas en agosto de 2019. Esta importante disminución de transacciones es incidida, principalmente, por la propagación del virus Covid-19.

La crisis sanitaria obligó a la mayoría de las sedes de este servicio, a lo largo y ancho del país, a cerrar sus puertas. Algo que no sucedió en la capital maulina, que tomó todas las medidas de resguardo sugeridas por las autoridades sanitarias para garantizar la seguridad de sus trabajadores y el público atendido.



“Venimos arrastrando el problema de la pandemia, y muchas sucursales de nuestro país estuvieron cerradas. La entrega del 10% (de las AFP) no nos ayudó mucho, porque ese dinero se fue, de alguna manera, a las grandes tiendas para la compra de artículos”, expresó el nuevo administrador de la DICREP Talca, Oscar Vargas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025

Vargas informó que están “suspendidos hasta nuevo aviso” todo tipo de remates “judiciales, fiscales, y de prendas” que, usualmente, realizan todos los meses.

“Esperamos volver a un gran número de operaciones y especies en remate a futuro (…) tenemos hartas energías y ánimos acá, muchas ganas de trabajar y servir de ayuda o apoyo a las familias maulinas”, apuntó.

En agosto pasado la DICREP acumuló en Talca un total de colocaciones por $50.903.800, muy por debajo de los $121.684.278 proyectadas para ese mes.

La razón por la que que existen muchos rescates y pocas renovaciones o créditos nuevos, es “el temor de los usuarios de que las unidades vuelvan a cerrar por un retroceso en las cuarentenas” y por la “disponibilidad de recursos debido a los bonos otorgados por la emergencia (por parte del Estado) y la liberación del 10% de los fondos de pensiones”, según detalló el servicio en un informe interno de gestión estratégica.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, destacó el “compromiso de trabajo y ayuda a las familias talquinas que tiene la DICREP en el Maule”.

“Ser la única unidad en todo Chile en permanecer trabajando, pese a la crisis sanitaria, es algo importante de resaltar. Ya que demuestra la gran vocación de sus trabajadores que entienden la delicada situación que atraviesa nuestro país y que comprenden el importante servicio que se brinda a la comunidad”, señaló Ponce.

La autoridad regional enfatizó que la cartera que encabeza en la región del Maule trabaja de “manera mancomunada entre sus distintos servicios”.

“La Tía Rica, como todos la conocemos, se coordina de manera eficiente con el resto de los servicios que integran nuestra cartera. Por ejemplo, el IPS-ChileAtiende, presta servicio en el mismo edificio en Talca y mantienen una relación de apoyo recíproco. Asimismo, con el Instituto de Previsión Social (IPS) y demás servicios adscritos al ministerio”, comentó.

Ponce reconoció que “lo importante es destacar el granito de arena que aporta la DICREP a nuestra sociedad, y como sigue otorgando créditos sociales, con tasas muy bajas, lo que se traduce en una opción más de ayuda a quienes hoy no la están pasando bien”.

La DICREP ofrece créditos sociales, con un interés de 2,5%, más derecho de emisión y seguro. Actualmente, están otorgando un tope de $250.000 por empeño de joyas, y hasta $150.000 por objetos varios. El monto máximo de endeudamiento por persona es de $2.8000.000.

Los requisitos para la obtención de un crédito social es ser mayor de 18 años y tener cédula de identidad vigente. Además, llevar una especie para dejar en garantía, como alhajas de oro, platino o piedras preciosas, entre otros.

Es importante señalar que no se requiere firmar ningún contrato de retroventa, a diferencia de las empresas del sector privado que prestan el mismo servicio, por lo en ningún momento se pierde la propiedad de la prenda entregada en empeño.

La sede de la DICREP se encuentra en Talca, 2 sur 1196, y su horario de atención es de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes. Para mayor información puede contactar al call center 800.340.022 y 2.2690.6900 desde celulares, además de la página web www.dicrep.cl.

Source: Ministerio del Trabajo
Tags: DicrepTía Rica
Share4Tweet2Send
Previous Post

Mineduc entregará más de $575 millones para equipamiento de liceos técnico-profesionales en el Maule

Next Post

Universidades del Maule apoyarán sistema de tutorías impulsado por Mineduc

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025
Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

Ocho Sucursales Virtuales de ChileAtiende en el Maule

30/06/2025
Next Post
Universidades del Maule apoyarán sistema de tutorías impulsado por Mineduc

Universidades del Maule apoyarán sistema de tutorías impulsado por Mineduc

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In