• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 22, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Viña Saavedra en sus 144 años de historia destaca el patrimonio vitivinícola

El vino ha pasado a formar parte de un importante valor cultural y patrimonial, tanto de manera material como inmaterial.

por Redacción El Maule Informa
01/06/2022
en Destacados, Economía
Viña Saavedra en sus 144 años de historia destaca el patrimonio vitivinícola
26
SHARES
235
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Existe una decidida apuesta por identificar, recuperar y difundir todos los valores de la cultura y el patrimonio vitivinícola. Para Viña Saavedra el vino y todo el proceso que conlleva su elaboración son parte de nuestro patrimonio porque principalmente, se incorporan tradiciones ancestrales traspasadas de generación en generación.

“Hemos llevado por años la tradición vitivinícola, conservando formas de trabajo y procesos heredados, integrándolos con la tecnología que se ha ido incorporando para mejorar los procesos y capacidades de producción, de la mano con el apoyo fundamental de trabajadores y familias de Melozal que ha estado presente desde los inicios de la viña”, dijo el gerente general de Viña Saavedra, Felipe Villalobos.



La tradición de hacer vino se inicia en 1878 con la compra de terrenos en Melozal por parte de don Jose León Saavedra, quien venía desde España, específicamente Logroño. Entre los terrenos comprados había tierras de pastoreo y viñas de cepa país que no estaban en hileras, no había un orden con marcos de plantación como se acostumbra en la actualidad. Luego se fueron plantando más parras de cepa país en hilera de cabeza, con manejo al estilo español.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Invitan a jóvenes y personas mayores a activar el Pase Cultural 2025

Invitan a jóvenes y personas mayores a activar el Pase Cultural 2025

22/08/2025
Gobernador y parlamentarios acuerdan citar al ministro de Energía para hacer frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule

Gobernador y parlamentarios acuerdan citar al ministro de Energía para hacer frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule

22/08/2025

Cuenta la historia que desde sus inicios, la viña elaboró vino a pequeña escala, entregando a clientes a granel por medio de barricas de madera, luego con los años se fue envasando en garrafas de 5 litros y garrafones de 15 litros. El primer vino producido fue vino tinto de cepa país.

Inicios de producción del vino

Se realizaba de forma artesanal con los recursos de la época, tales como lagares de cuero de buey, fudres de madera y a baja escala de producción, transportando la uva con carretas tiradas por caballos.

“La uva era pisada por los trabajadores para su molienda. Con los años se implementaron equipos como bombas manuales para el remontaje de los vinos, prensa de madera y acero para el prensado de los orujos, eso permitió aumentar de forma paulatina la capacidad de producción y de bodega. Hasta llegar a la actualidad donde hay una capacidad de bodega de 9 millones de litros, entre cubas de madera, acero inoxidable y hormigón”, agregó Villalobos.

La viña ubicada en el corazón de Melozal aún conserva antiguas máquinas, como testigos del pasado vitivinícola de esta zona de San Javier rica en costumbres y tradiciones.

Hoy Viña Savedra produce Carmenere, cabernet sauvignon, syrah, en líneas varietal, reserva y gran reserva, y en formato masivo o genérico, tinto país, y blanco de secano interior.

Share10Tweet7Send
Previous Post

El ejemplo de la Unión Europea

Next Post

Boric define cinco ejes de transformación para actual mandato

Artículos Relacionados

Invitan a jóvenes y personas mayores a activar el Pase Cultural 2025

Invitan a jóvenes y personas mayores a activar el Pase Cultural 2025

22/08/2025
Gobernador y parlamentarios acuerdan citar al ministro de Energía para hacer frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule

Gobernador y parlamentarios acuerdan citar al ministro de Energía para hacer frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule

22/08/2025
Centro Veterinario Municipal celebra su primer año con más de 50.000 atenciones

Centro Veterinario Municipal celebra su primer año con más de 50.000 atenciones

22/08/2025
Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada por Sernatur

Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada por Sernatur

22/08/2025
Next Post
Boric define cinco ejes de transformación para actual mandato

Boric define cinco ejes de transformación para actual mandato

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Invitan a jóvenes y personas mayores a activar el Pase Cultural 2025

Invitan a jóvenes y personas mayores a activar el Pase Cultural 2025

22/08/2025
ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía

22/08/2025
Gobernador y parlamentarios acuerdan citar al ministro de Energía para hacer frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule

Gobernador y parlamentarios acuerdan citar al ministro de Energía para hacer frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule

22/08/2025
Centro Veterinario Municipal celebra su primer año con más de 50.000 atenciones

Centro Veterinario Municipal celebra su primer año con más de 50.000 atenciones

22/08/2025
Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada por Sernatur

Parral renueva distinción como “Municipalidad Turística” otorgada por Sernatur

22/08/2025
Dieta antiinflamatoria: ¿Qué es y cómo beneficia a nuestra salud?

Dieta antiinflamatoria: ¿Qué es y cómo beneficia a nuestra salud?

22/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Invitan a jóvenes y personas mayores a activar el Pase Cultural 2025
  • ASEDUCH llama a rechazar proyecto que rebaja exigencias de ingreso a Pedagogía
  • Gobernador y parlamentarios acuerdan citar al ministro de Energía para hacer frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule
  • Centro Veterinario Municipal celebra su primer año con más de 50.000 atenciones

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In