• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

HRT entrega terapias y fármacos de alto costo a 1.420 beneficiarios por Ley Ricarte Soto

Se trata de la Ley N° 20.850, un sistema de protección financiera para diagnósticos y tratamientos de alto costo y rinde homenaje póstumo al periodista Luis Ricarte Soto Gallegos.

por Redacción El Maule Informa
24/05/2022
en Destacados, Noticias Regionales
HRT entrega terapias y fármacos de alto costo a 1.420 beneficiarios por Ley Ricarte Soto
11
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- En junio de 2015 el Ministerio de Salud (Minsal) creó la Ley Ricarte Soto, un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo, de carácter universal, que es asegurado por Fonasa a todos los beneficiarios de los sistemas previsionales de salud de Chile. Esto es, isapres, Fonasa y las Instituciones de Salud Previsional de las Fuerzas Armadas y de Orden y de Seguridad Pública.

En el caso del Hospital Regional de Talca (HRT), este centro asistencial entrega fármacos, terapias, dispositivos médicos, fórmulas e insumos a 1.420 pacientes que padecen 23 de las 27 patologías que abarca actualmente la ley.



Según explicó la EU Teresa Muñoz, jefe del Departamento de Cuidados Básicos y Medios y Gestor de Casos de la Ley Ricarte Soto, los beneficiarios están “distribuidos en distintas patologías, donde un 62% son mujeres, oscilan entre los 42-64 años y  son pertenecientes  -principalmente- a Fonasa, tramo B”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

CChC Maule celebra 40 años de compromiso con el desarrollo regional

CChC Maule celebra 40 años de compromiso con el desarrollo regional

12/11/2025
Nuevas cédulas de identidad y pasaportes desde diciembre de 2024

Registro Civil anuncia que atenderá jueves y viernes para retiro de cédulas de identidad, único documento para votar

12/11/2025

“En primer lugar tenemos el programa de prevención del Virus Respiratorio Sincicial en los pacientes prematuros. En segundo lugar se encuentra el cáncer de mama Her 2+, que son pacientes oncológicas y en tercer lugar se encuentran los pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide refractaria a tratamiento, entre otras como enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, bomba de insulina para pacientes adultos y pediátricos, nutrición enteral domiciliaria, esclerosis lateral amiotrófica y así hasta completar las 23 patologías acreditadas en nuestro centro”, indicó Teresa Muñoz.

Para atender integralmente los requerimientos propios de los pacientes beneficiarios de la ley N° 20.850 existe en el HRT un equipo multidisciplinario que alcanza los 50 funcionarios.

 ¿Quiénes pueden acceder?

Para que el paciente conozca si el tratamiento de alto costo tendrá protección financiera, cabe señalar que es responsabilidad del médico tratante informarle sobre las prestaciones garantizadas de la ley. Pero además puede consultar a través de los canales de atención disponibles en Superintendencia de Salud, Minsal y Fonasa.

Cumplir con los criterios de inclusión establecidos en los protocolos del Minsal, es decir, solicitud de la confirmación diagnóstica o del tratamiento, realizada por el médico tratante.

La información está disponible en https://leyricartesoto.minsal.cl

Profilaxis VRS

Una de las prestaciones más requeridas en cuanto a la ley en el HRT es la profilaxis VRS para prematuros, anticuerpo que en el mercado alcanza el millón de pesos y que debe aplicarse durante cinco meses, es decir, la familia tendría que desembolsar 5 millones de pesos para proteger al bebé.

El Dr. Álvaro Méndez, jefe UPC Neonatal del HRT explicó que “tenemos prematuros desde 400 gramos hacia arriba, de 23 semanas de gestación hacia arriba, donde los menores de 32 semanas o menores de 1.500 gramos al nacer se ven beneficiados por la Ley Ricarte Soto a través de un medicamento que se llama Palivizumab, que es un anticuerpo monoclonal IgG1 humanizado”.

Agregó el especialista que la Ley Ricarte Soto financia este anticuerpo  contra el VRS, que se administra antes del alta médica, así cuando llega a su casa evita contagios y si se contagia con VRS, baja la mortalidad y la morbilidad.

“Con esta ley de programa de prevención de VRS en prematuro estamos bajando la morbilidad y las hospitalizaciones por infecciones por VRS, que en otoño-invierno causa neumonías, bronquitis, bronquiolitis, hospitalizaciones y muertes, o sea, los pacientes que hemos estado cuidando durante meses, salvándoles la vida, tratando de que vivan sin secuelas, pueden presentar VRS al par de meses de estar de alta y hasta pueden fallecer”, sostuvo el Dr. Méndez.

Añadió que “tenemos la nómina de los pacientes que cumple los requisitos, los postulamos por una plataforma del ministerio y esto es evaluado por un comité de especialistas que los autoriza”, señaló el especialista.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Chile lidera ranking mundial de percepción de peligro para viajar en bicicleta

Next Post

Experto explica las razones del aumento de casos Covid-19

Artículos Relacionados

CChC Maule celebra 40 años de compromiso con el desarrollo regional

CChC Maule celebra 40 años de compromiso con el desarrollo regional

12/11/2025
Nuevas cédulas de identidad y pasaportes desde diciembre de 2024

Registro Civil anuncia que atenderá jueves y viernes para retiro de cédulas de identidad, único documento para votar

12/11/2025
Día Mundial de la Diabetes: Una alimentación consciente puede hacer la diferencia

Mitos, verdades y la importancia de un diagnóstico oportuno de diabetes

12/11/2025
Vichuquén recibe moderno Cuartel de Bomberos y nuevo camión recolector gracias al Gobierno del Maule

Vichuquén recibe moderno Cuartel de Bomberos y nuevo camión recolector gracias al Gobierno del Maule

12/11/2025
Next Post
EE.UU. autoriza uso de emergencia de vacuna contra el COVID-19

Experto explica las razones del aumento de casos Covid-19

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

CChC Maule celebra 40 años de compromiso con el desarrollo regional

CChC Maule celebra 40 años de compromiso con el desarrollo regional

12/11/2025
Nuevas cédulas de identidad y pasaportes desde diciembre de 2024

Registro Civil anuncia que atenderá jueves y viernes para retiro de cédulas de identidad, único documento para votar

12/11/2025
Día Mundial de la Diabetes: Una alimentación consciente puede hacer la diferencia

Mitos, verdades y la importancia de un diagnóstico oportuno de diabetes

12/11/2025
Vichuquén recibe moderno Cuartel de Bomberos y nuevo camión recolector gracias al Gobierno del Maule

Vichuquén recibe moderno Cuartel de Bomberos y nuevo camión recolector gracias al Gobierno del Maule

12/11/2025
Elecciones: guía práctica para votar de forma expedita este domingo

Elecciones: guía práctica para votar de forma expedita este domingo

12/11/2025
Análisis muestra crecimiento sostenido de los ingresos en la región

Claves Ipsos: Casi la mitad de los hogares chilenos no logra llegar a fin de mes

12/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • CChC Maule celebra 40 años de compromiso con el desarrollo regional
  • Registro Civil anuncia que atenderá jueves y viernes para retiro de cédulas de identidad, único documento para votar
  • Mitos, verdades y la importancia de un diagnóstico oportuno de diabetes
  • Vichuquén recibe moderno Cuartel de Bomberos y nuevo camión recolector gracias al Gobierno del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In