• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Educación

U. Autónoma de Chile realizó Feria de las Pedagogías en formato virtual

Institución de educación superior expuso a la comunidad la oferta académica perteneciente a la Facultad de Educación, poniendo acento en la importancia de las pedagogías y su vinculación no solo con la formación disciplinar de las personas sino también como factor de fortalecimiento social.

por Redacción El Maule Informa
27/10/2020
en Destacados, Educación
U. Autónoma de Chile realizó Feria de las Pedagogías en formato virtual
6
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- La Facultad de Educación de la Universidad Autónoma realizó en formato virtual su tradicional Feria de las Pedagogías, una instancia en la que la comunidad pudo acceder a información relevante sobre la oferta académica del área educacional que tiene la casa de estudios superiores y que contó con la participación de directores de los ocho programas ofrecidos, incluida la nueva carrera, sumada para el proceso de Admisión 2021, Pedagogía en Educación Diferencial.

El Vicerrector de la Universidad Autónoma de Chile en Talca, Dr. Juan Tosso, destacó la realización de esta feria como una actividad de vinculación con el medio, que permite a la institución de educación superior informar de las carreras que imparte en el ámbito de las pedagogías.



Expresó que “nos parece muy relevante que la Facultad de Educación continúe realizando esta feria, ya que a través de ella es posible compartir con la comunidad interesada en  el quehacer académico de cada una de las unidades, al mismo tiempo permite entregar información importante acerca de   la relevancia de estudiar pedagogía, las habilidades que deben tener los futuros docentes,  los escenarios a los que se enfrentan y para los cuales la Universidad Autónoma los prepara desde el marco general de formar profesionales altamente capacitados y con gran sentido de responsabilidad social”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025

En la actividad estuvieron presentes estudiantes de tercero y cuarto medio, a quienes la Decana (I) de la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Marta Ríos, invitó a ser parte de la unidad académica, destacando el compromiso social y hacia la educación de niños y jóvenes del país que tiene la institución.

“Desde el modelo de prácticas aplicado por la Universidad Autónoma de Chile, los estudiantes de pedagogía pueden integrarse desde su primer año de estudios al sistema escolar, lo cual facilita el fortalecimiento de su vocación de servicio y de ser docente. Contamos con más de 100 convenios estrechados con establecimientos educacionales de las regiones Metropolitana, Maule y La Araucanía”, subrayó Ríos.

La actividad no sólo contó con la participación de los equipos de carrera de la universidad, sino también con investigadores del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), dependiente del Ministerio de Educación de Chile.

Así, con el objetivo de mostrar la realidad del estudio y el campo de desempeño de las pedagogías en el siglo XXI, la investigadora Luz Flores, indicó que la valoración del quehacer docente desde la mirada del estudiante es distinta a la construida cuando se reconocen las distintas acciones aplicadas por el profesional de la educación para que la clase cumpla sus propósitos.

“Un buen profesor hace una tremenda diferencia en la trayectoria escolar de un estudiante”, comentó Flores, para quien la calidad docente logra impactar en la experiencia escolar de miles de estudiantes y sirve de predictor del desempeño estudiantil.

“Cuando un docente entra en sintonía con su estudiante, no hay quién detenga a ese estudiante. Por eso, es tremendamente importante mejorar la calidad docente… Si queremos mejorar la calidad educativa en este país tenemos que concentrarnos en el rol protagónico que el docente ejerce”, comentó.

En este sentido, señaló que el docente debe contar con habilidades comunicativas y socioemocionales, de manejo de grupo, adaptación y de búsqueda continua de adquisición de nuevos aprendizajes.

Camino docente

En la oportunidad, se destacó que en el aula universitaria es importante la formación pedagógica e integral y la posibilidad de prácticas tempranas y progresivas, un elemento que la Universidad Autónoma de Chile brinda desde el primer año de estudio, lo cual permite formar la identidad docente desde la etapa universitaria.

Mientras que, al culminar la formación, los estudiantes de pedagogía deben rendir la Evaluación Nacional Diagnóstica, como requisito fundamental para la titulación, y en el mundo laboral igualmente deberán someterse a otros diagnósticos como la Evaluación Docente, lo cual igualmente representa mejoras en las condiciones de trabajo.

Basado en dichos procesos y el contenido de la Ley 20.903 del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, la investigadora de CPEIP, Luz Flores, destacó la importancia y valor del fortalecimiento, actualización y especialización constante de los conocimientos.

Finalmente, el Dr. Francisco Gallegos, director de la carrera de Pedagogía en Historia, Geografía y Ciencias Sociales adelantó la realización de otros encuentros de este tipo con el objetivo de permitir que la mayor cantidad de interesados pueda acceder a información sobre lo que significa estudiar pedagogía y los desafíos que ello incluye en la actualidad.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Un primer día de clases especial

Next Post

CyberMonday se inicia el lunes 2 de noviembre con 601 sitios oficiales e invitación a anticipar Navidad

Artículos Relacionados

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Next Post
CyberMonday se inicia el lunes 2 de noviembre con 601 sitios oficiales e invitación a anticipar Navidad

CyberMonday se inicia el lunes 2 de noviembre con 601 sitios oficiales e invitación a anticipar Navidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores

30/06/2025
Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil

30/06/2025
¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica

30/06/2025
Año escolar 2025: más de 3 millones de estudiantes volverán a clases en marzo

Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

30/06/2025
Cómo proteger su identidad en el mundo digital

Cómo proteger su identidad en el mundo digital

30/06/2025
Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

Maule Alimenta lanza Tercer Concurso Nuevos Productos para impulsar la innovación agroalimentaria regional

30/06/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ChileValora presenta programa de certificación directa que beneficiará a cinco mil trabajadores
  • Fiscalía advierte sobre potencial llegada de nuevos grupos criminales desde México y Brasil
  • ¿Limitar la UF?: medida necesaria pero que exige responsabilidad técnica
  • Censo 2024: Aumenta la escolaridad a 12,1 años, superando el umbral de educación obligatoria en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In