• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Plan de reciclaje de Talca redujo emisiones de CO2 equivalentes a 106 vueltas al mundo en línea recta

“Hoy estamos reciclando cerca del 2% de los residuos reciclables. Si queremos avanzar, tenemos que seguir en esta senda. Pero esto no es solo el reciclaje, ya que estamos en un proceso de licitación para el relleno sanitario, en donde queremos mejorar el tratamiento de los residuos orgánicos”, afirmó el alcalde Juan Carlos Díaz.

por Redacción El Maule Informa
18/05/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Plan de reciclaje de Talca redujo emisiones de CO2 equivalentes a 106 vueltas al mundo en línea recta
10
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Son 1.356 toneladas de residuos las que se han reciclado en la capital maulina desde el año 2021 a la fecha, con la puesta en marcha definitiva del Plan Talca Recicla, que ha significado la instalación de puntos en distintos sectores de la comuna, la habilitación de un centro de acopio, la entrega de kits para la separación de elementos reciclables y la recolección segregada en domicilio.

De esta manera, para cuantificar el efecto positivo al medio ambiente, la cantidad de toneladas recicladas significan la emisión de CO2 equivalente 4 millones 268 mil 555 kilómetros recorridos en un vehículo a gasolina. Si consideramos que dar una vuelta al mundo en línea recta por la línea del Ecuador corresponde a 40.000 kilómetros, la reducción de CO2 que ya ha reciclado Talca equivale a más de 106 vueltas al mundo.



Son cifras relevantes dadas a conocer en el contexto del Día Mundial del Reciclaje, instancia en la cual el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, aprovechó para reunirse con 20 niños y niñas de los establecimientos educacionales Sargento Daniel Rebolledo, Brilla El Sol Felipe Cubillos Sigall, Carlos Salinas Lagos y José Abelardo Núñez pertenecientes a las Brigadas Ambientales Escolares, en una visita al Centro de Acopio de elementos de reciclaje, lugar en el cual llegan diariamente plásticos, papel, cartón y vidrios de los 7 centros municipales de reciclaje y de la recolección segregada que el municipio realiza en más del 50% de los hogares de Talca.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025

En dicho lugar, los escolares vivieron una jornada lúdica de instrucción y aprendizaje en materia de reciclaje, con la finalidad de que también se transformen en agentes de sensibilización en sus familias y entorno sobre el cuidado del medio ambiente.

“La había escuchado pero no había visto esta planta y me pareció muy bueno porque podemos reciclar, podemos ayudar al medio ambiente y a las empresas externas porque, al reciclar esto, algunas empresas ya no tienen que volver a hacer el plástico sino que lo reciclamos y se lo devolvemos. Es más saludable para el medio ambiente”, afirmó Adonai González, de la Escuela Sargento Daniel Rebolledo, uno de los estudiantes presentes en el lugar.

En tanto, Edra Araneda, también de la Escuela Sargento Daniel Rebolledo, dijo sobre el reciclaje que “esto bueno para que cuidemos el medio ambiente y no se ponga mal. Espero que la gente no bote basura al medio ambiente porque eso le hace mal”.

Por su parte, la alumna de la Escuela Brilla El Sol Felipe Cubillos Sigall, Alina Olave, contó que en su establecimiento poseen un huerto en el cual plantan algunos alimentos, además de contar con un depósito de lombrices para producir compost. Y sobre el reciclaje agregó que “me parece bien porque así podemos darle un mejor lugar para vivir a las próximas generaciones”.

 

EJE DE LA SUSTENTABILIDAD

El alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, afirmó que el Día Mundial del Reciclaje es compatible con uno de los ejes centrales de la gestión municipal como es la sustentabilidad. “Creemos que es importante para una ciudad tener la sustentabilidad social, económica y especialmente ambiental. Es por eso que hemos generado distintos programas bajo este paraguas que es el desarrollo sostenible de nuestra ciudad y uno de ellos es el Talca Recicla. Y hoy, en este día mundial quisimos celebrarlo y trabajar en conjunto con nuestros niños y jóvenes. En definitiva, lo que se busca con este Talca Recicla es trata de cuidar nuestro medio ambiente, de proteger y generar conciencia en nuestros vecinos pensando siempre en las nuevas generaciones”, afirmó.

El jefe comunal añadió que desde la Municipalidad de Talca se creó este programa para trabajar fuertemente con la comunidad, pese a que muchos señalan que esto ya partió hace muchos años en otros países. Díaz explicó que hace tres años se comenzó en Talca, tomando forma, avanzando significativamente con recolección segregada en diferentes puntos de la comuna, con educación ambiental en nuestros establecimientos y, de esa forma, no solamente creando conciencia sino que avanzando en la cultura del reciclaje.

“Hoy estamos reciclando cerca del 2% de los residuos reciclables. Y de la totalidad de los residuos, el 15% son reciclables. Si queremos avanzar, tenemos que seguir en esta senda. Pero esto no es solo el reciclaje, ya que estamos en un proceso de licitación para el relleno sanitario, en donde queremos mejorar el tratamiento de los residuos orgánicos”, resaltó.

Además, recordó que pronto se materializará la construcción de una planta de compostaje, que se ha trabajado con el gobierno canadiense, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y el Ministerio de Medio Ambiente, donde también ha existido aportes regionales para la maquinaria. Y otros elementos a mencionar son la electromovilidad y “tendremos una sorpresa más adelante sobre el tema de la escasez hídrica, que es un problema no solamente para esta ciudad sino que para el país entero”.

 

PUNTOS DE RECICLAJE Y RECOLECCIÓN SEGREGADA

El alcalde Díaz agregó que, entre las acciones llevadas adelante en materia de cuidado del medio ambiente y reciclaje, está la puesta en marcha de la recolección segregada de los residuos domiciliarios.

En este aspecto, con recursos regionales se ha financiado la adquisición de 80 mil kits de contenedores para ser entregados en las 80 mil viviendas existentes en Talca, de los cuales ya se ha entregado 40 mil y la cifra restante estará pronto a ser entregada.

Así, se ha ido avanzando en el proceso de recolección segregada en aquellos sectores de la comuna cuyas viviendas ya recibieron los kits correspondientes, con cuatro camiones que están retirando los residuos cada 14 días en cada sector.

“Ha sido un proceso difícil. Hace tres años partimos instalando los distintos puntos de reciclaje en diferentes sectores de la comuna. Avanzamos en la recolección segregada, pero vino el estallido social y luego la pandemia, que provocaron un retraso en la implementación del Talca Recicla (…) Son procesos lentos pero lo más importante es la conciencia ambiental y siento que en los niños, niñas y jóvenes existe esa conciencia. Todos estos programas ellos ya lo tienen socializado y lo sensibilizan también con sus comunidades y familias. Lo más relevante es que existe la conciencia, la necesidad y la claridad de que es importante reciclar y lo valioso que es para nosotros y el medio ambiente”, afirmó.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Vialidad del MOP Maule asfalta acceso a Villa Los Culenes de Vichuquén

Next Post

Multicultura o plurinacional o ¿la unión de ambas?

Artículos Relacionados

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Next Post
Elecciones presidenciales

Multicultura o plurinacional o ¿la unión de ambas?

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa
  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In