• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Inflación: Consejos para evitar que afecte nuestro bolsillo

por Redacción El Maule Informa
17/05/2022
en Destacados, Economía
Autoridad laboral recuerda que próximo 25 de diciembre y 1 de enero son feriados irrenunciables
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La palabra inflación ha tomado protagonismo en el último año y junto con ella otros conceptos macroeconómicos, que parecen ser muy lejanos y complejos. Cuando los escuchamos podríamos llegar a pensar que no nos afectará, pero todo lo que pasa a gran escala, de igual forma, afectará en nuestros bolsillos.

La inflación, según explica en simple nuestra abogada Luisa Martínez de Defensadeudores.cl, “implica un aumento del costo de vida, porque encarece productos de primera necesidad. Esto afecta en forma directa a las personas; y en especial perjudica en mayor medida a quienes son más vulnerados en nuestra sociedad”.



Sobre las cifras económicas, la abogada afirma que “es importante que cuando se entreguen cifras, vengan también con información relevante del impacto que eso tendrá en nuestro día a día. Quedarse solo con la macro cifra puede, en muchas ocasiones, sobre alarmar a la población. Por eso, lo importante es saber, pero también complementarlo con una información más cotidiana de cómo esto impacta en los bolsillos de cada persona”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025

Ante un escenario en el que el costo de la vida para las personas es mayor cada día, es importante que en cada hogar las familias tomen medidas para resguardarse de la crisis. Si bien los precios de los productos y servicios suben, las necesidades básicas de las personas no disminuyen.

Lo principal que se puede hacer ante una crisis, recomienda la abogada, es organizarse. “Puede ser una buena idea comprar al por mayor con otras personas; o ir analizando qué productos o servicios suben de la canasta básica y cuáles bajan para ir ajustando las compras del mes. Estas, son medidas cotidianas y simples, pero que nos pueden ayudar a disminuir los gastos totales de un mes”.

Consejos para preparar nuestros bolsillos

Es necesario siempre -y con mayor razón en contextos de incertidumbre- hacer un presupuesto básico. La mejor opción es planificar y durante el año establecer algún mecanismo de ahorro. Esto es muy relevante para que no se resienta tan fuerte la economía doméstica ante los cambios de la economía a gran escala.

Considera pagar tus deudas

Revisa si tienes deudas, su monto, el plazo pendiente y cuánto representan en el presupuesto familiar para dimensionar correctamente la capacidad de pago. Es fundamental que te resguardes de no caer en una situación de sobreendeudamiento, por eso te recomendamos priorizar el pago de, al menos, de los créditos de bienes durables, como el hipotecario, y de servicios básicos.

Evita endeudarte

Trata de recurrir al endeudamiento en el menor monto posible y sobre todo en el menor número de cuotas. Lo ideal es tres cuotas y con preferencia de créditos en la banca por sobre otras entidades, porque estos ofrecen una menor tasa de interés.

Si vas a usar tarjetas de crédito úsalas con prudencia. Sabemos que con su uso se podría obtener, por ejemplo, los beneficios de su respectivo programa de recompensas, como los puntos de los bancos. Pero, de no llevar un control sobre cada gasto, existe el riesgo de adquirir una deuda difícil de solventar que genera intereses. También es importante extremar medidas para evitar un posible fraude, como clonación del plástico o cargos indebidos.

En lo posible, ahorra

Siempre es difícil ahorrar, más todavía en un escenario de crisis económica, pero “si hacemos una planificación y un presupuesto podríamos llegar a algún porcentaje de ahorro, entendemos que hay quienes no pueden, pero en caso de que tu situación te lo permita, hazlo”, indica la abogada.

Modera los gastos hormiga

Estos son los enemigos más grandes del bolsillo. Intenta, en lo posible, de hacer una gran compra al mes, y evita, por ejemplo, comprar almuerzo todos los días o andar en taxi. Lo recomendable es establecer límites claros sobre cuánto puedes gastar. No se trata de privarse de algún “gusto”, sino de mantener el control sobre la billetera y enfocar tus gastos.

¿Qué hago si estoy endeudado?

Si esta alza en el costo de la vida te encontró con graves problemas de endeudamiento, puedes evaluar las alternativas que ofrece la Ley 20.720 de Insolvencia y Reemprendimiento, también conocida como ley de quiebra. En este proceso nuestros más de 100 abogados expertos te pueden guiar y defender.

Para tu primera consulta gratuita con uno de nuestros abogados, contáctanos al 600 5719 300 o visita cualquiera de nuestras 21 sucursales desde Arica a Punta Arenas.

Share4Tweet3Send
Previous Post

2/3 de los adultos mayores padecen Hipertensión arterial

Next Post

Exalumno de la UTalca firma contrato con Nintendo

Artículos Relacionados

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Next Post
Niños y videojuegos

Exalumno de la UTalca firma contrato con Nintendo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos

06/07/2025
Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El FOSIS impulsa mejores viviendas y mayor calidad de vida entre los maulinos
  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In