• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

CONAF refuerza su compromiso con la educación ambiental de niños y niñas en su aniversario 52

En el marco de la conmemoración, la Corporación plantó árboles nativos en centros educacionales a lo largo del país. En el Maule, la celebración se realizó en una escuela básica rural de Curicó.

por Redacción El Maule Informa
16/05/2022
en Destacados, Noticias Regionales
CONAF refuerza su compromiso con la educación ambiental de niños y niñas en su aniversario 52
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) celebró su aniversario 52 con el compromiso de incentivar la restauración del bosque nativo y formaciones xerofíticas, la gestión forestal sostenible y las soluciones basadas en la naturaleza, sobre la base de una inversión pública verde para cumplir con los objetivos económicos, sociales y ambientales del Gobierno, generando especialmente empleo en las zonas rurales del país.

En el marco de la conmemoración, CONAF reiteró su compromiso y festejó plantando árboles en establecimientos educacionales a lo largo del país, con el compromiso de seguir restaurando estos espacios de formación para niñas y niños, e incentivando la educación ambiental.



En la Región del Maule, esta actividad se realizó en la Escuela La Obra, ubicada en el kilómetro 0,9 camino Los Castaños, Los Niches, comuna de Curicó, donde el delegado presidencial provincial de Curicó, José Correa, junto al nuevo director de CONAF Maule, Aliro Gascón, y la comunidad educativa del establecimiento, dieron el puntapié inicial al proyecto de arborización, el cual busca recuperar el entorno de este establecimiento educativo, para que los estudiantes y la comunidad en general puedan disfrutar de él.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025

En la ocasión, las autoridades junto a la comunidad educativa y por supuesto Forestín, realizaron la plantación de árboles nativos de las especies quillay, peumo y maitén, las cuales forman parte de los 100 árboles nativos que se entregarán en esta primera etapa, los cuales tendrán sus respectivos tutores de guía y mallas de protección.

El delegado Correa, agradeció a Conaf por acoger rápida y efectivamente el requerimiento de la escuela y aprovechó de felicitar a los niños y niñas por el día del alumno, señalando que “El presidente Gabriel Boric, que en su campaña tenía como símbolo un árbol, estaría muy feliz de ver sus caritas y la felicidad que esto les va a entregar”.

Por su parte el director regional de Conaf manifestó: “estamos muy contentos de celebrar los 52 años de nuestra institución en una escuela como esta, una escuela de excelencia, que se encuentra certificada ambientalmente, teniendo de público a todos estos niños y niñas que son el futuro de nuestro país”. Informó además que “estamos elaborando programas de educación ambiental porque sabemos que ellos son los que van a proteger y cuidar nuestros recursos”.

El Programa de Arborización que impulsa CONAF en el Maule desde el año 2010, ha entregado más de 2 millones de árboles; para este año se ha previsto entregar 20.000 plantas (principalmente nativas) a aproximadamente 1.000 destinatarios, entre los que se encuentran pequeños propietarios forestales, centros educacionales, entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil.

Escuela de excelencia

La escuela La Obra cuenta con un total de 227 estudiantes, en jornada escolar completa desde pre kínder a octavo año básico. Su staff académico está compuesto por profesores altamente calificados en las categorías de competentes y destacados, lo que se ve reflejado en el reconocimiento que la Agencia de Calidad de la Educación ha asignado a este establecimiento, con un nivel de desempeño alto, lo que le otorga la categoría de entidad educativa con Excelencia Académica en un 100%.

Para el director de la escuela, Jorge Rojas Chaparro, “esta iniciativa nace del corazón mismo de la escuela, de poder aprovechar este entorno natural y poderlo forestar con árboles nativos, con manos de niños y de la comunidad, para transformarlo en una plaza, que esté disponible para que las familias pueden congregarse aquí y disfrutar de todo lo maravillosa que es la naturaleza”, puntualizó.

Antonia Labra, alumna de 8° año básico, indicó que “los alumnos estamos súper agradecidos porque nosotros pasamos aquí la mayoría del tiempo; nos parece espectacular, porque donde más nos gusta estar es aquí, entonces que nos hayan regalado estos árboles para el lugar esté más bonito nos parece súper bien”.

Durante el año 2021 la Escuela fue certificada por el Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales, siendo destacada por su labor en el área ambiental y en el cuidado del entorno.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Municipalidad de Constitución lanzó postulaciones al Fondo de Desarrollo Vecinal

Next Post

Vecinos rurales de Empedrado adquieren mayor comodidad y participación gracias al apoyo del FOSIS

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Vecinos rurales de Empedrado adquieren mayor comodidad y participación gracias al apoyo del FOSIS

Vecinos rurales de Empedrado adquieren mayor comodidad y participación gracias al apoyo del FOSIS

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In