• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Concurso El Placer de Oír Leer vuelve a convocar a escolares del Maule

Niños y niñas de tercero a sexto básico de todos los rincones de Chile ya pueden sumarse al mayor certamen de lectura a viva voz del país, que cerrará su primera fase el 31 de mayo.

por Redacción El Maule Informa
20/04/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Concurso El Placer de Oír Leer vuelve a convocar a escolares del Maule
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Vuelve El Placer de Oír Leer, el mayor concurso de lectura en voz alta de Chile. Y lo hace bajo el lema “Leyendo frente a frente”, que invita a reencontrarse a través de la lectura a viva voz. Con la misión de promover el amor por la lectura y el desarrollo de habilidades como mayor comprensión y fluidez lectora, el certamen acaba de abrir la convocatoria para su octava edición a niños y niñas de 3º a 6º básico de todo el país, la cual permanecerá abierta hasta el 31 de mayo.

El concurso es organizado por Fundación Yo Te Leo y Fundación Ibáñez Atkinson, y cuenta con la colaboración de la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través de las facultades de Educación y Letras y de la Biblioteca Escolar Futuro, además de Editorial SM, IBBY Chile y Fundación Palabra como auspiciadores. Desde su primera versión en 2014, ha impactado a más de 98 mil niños de todo el territorio nacional.



“Este año celebramos la octava versión de nuestro concurso y lo hacemos jugándonos totalmente por el reencuentro con nuestra comunidad de lectoras y lectores. Por eso, levantamos el slogan ‘Leyendo frente a frente’, porque nos gustaría invitar a que cada curso se congregue en torno a la lectura a viva voz, para que elija un representante de la clase y para que luego el colegio reunido seleccione, entre todos los ganadores por curso, un lector o lectora que represente a todo el establecimiento. Apostamos, además, a una Final Nacional presencial, poniendo toda nuestra confianza en que nos encontraremos leyendo frente a frente en octubre de este año”, dice Marco Montenegro, director ejecutivo de Fundación Yo Te Leo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025

  “En este periodo de retorno a la presencialidad hemos visto lo complejo que ha sido para los niños, en términos de salud mental, volver al colegio. Y la lectura en voz alta es una poderosa herramienta en ese sentido, porque potencia la capacidad de atención, las habilidades socioemocionales y el vínculo afectivo, por mencionar algunos aportes. Es por eso que queremos invitar a los niños a que se motiven a concursar. Porque este es un espacio único para entretenerse y aprender, generando una profunda conexión con el otro que solo es posible gracias al poder de las historias compartidas”, señala Daniela del Valle, gerente general de Fundación Ibáñez Atkinson.

¿Cómo funciona el concurso?

El certamen invita a profesores y profesoras, independiente de la materia que imparten, a incentivar entre sus estudiantes de 3º a 6º básico la realización de lecturas libres de dos minutos, tras lo cual son sus propios compañeros, con el apoyo del docente, quienes eligen a un representante por curso. Posteriormente, el colegio debe elegir un único representante para las siguientes etapas.

Los estudiantes elegidos pasan por distintas etapas clasificatorias donde se mide su destreza al leer, expresividad y entonación, entre otros criterios. En este proceso juega un rol clave un grupo de académicos y estudiantes de las Facultades de Educación y Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes evalúan los videos de cada uno de los participantes.

La final nacional, en tanto, cuenta con el apoyo de un jurado compuesto por autores, investigadores y expertos en literatura y mediación lectora.

Más información del concurso en www.yoteleo.cl y al correo [email protected].

Share3Tweet2Send
Previous Post

Invierte Woman app inició testeos: es la primera aplicación maulina para la salud de mujeres trabajadoras

Next Post

Comenzó en Curicó demolición de centro comercial siniestrado

Artículos Relacionados

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Next Post
Comenzó en Curicó demolición de centro comercial siniestrado

Comenzó en Curicó demolición de centro comercial siniestrado

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alergias: Nuevas tecnologías de diagnóstico temprano permiten tratamientos más eficaces y precisos

Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno

07/07/2025
Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alergias no solo afectan en primavera sino que empiezan en pleno invierno
  • Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención
  • El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga
  • Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In