• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Octubre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Es posible tener una vida normal si se tiene hemofilia

Sylvio Aravena, tecnólogo médico a cargo de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Cauquenes, señala que es una enfermedad que no tiene cura, pero sí un tratamiento cubierto por el GES.

por Redacción El Maule Informa
17/04/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Es posible tener una vida normal si se tiene hemofilia
13
SHARES
121
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CAUQUENES.- El 17 de abril se conmemora a nivel mundial el “Día de la Hemofilia”, enfermedad de carácter genético que, según datos entregados por el Ministerio de Salud, se reportan en el país cerca de 1.700 personas con diagnóstico confirmado de hemofilia, con una distribución etaria concentrada principalmente entre los 19 y 44 años.

El Tecnólogo Médico, Sylvio Aravena, encargado de la Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Cauquenes, explica que esta enfermedad “se encuentra ligada al cromosoma X; es decir, se expresa mayormente la enfermedad en varones (cromosomas XY), mientras que la carga genética proviene del lado materno (XX)”.



Sobre los tipos de hemofilia, agrega que éstas se deben a un déficit de proteínas (factor) en la carga genética. Detalla que “existen dos tipos: la Hemofilia A, o deficiencia del factor VIII -que es el tipo más común en la población-; y la Hemofilia B, que corresponde a una deficiencia del factor IX”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

 Gobierno del Maule inaugura moderno cuartel de Bomberos y reductores de velocidad

 Gobierno del Maule inaugura moderno cuartel de Bomberos y reductores de velocidad

15/10/2025
Navidad sin accidentes eléctricos: Consejos de un experto para proteger tu hogar durante las fiestas de fin de año

CNE detecta error en cálculo de tarifas eléctricas que podría reducir cuentas a partir de 2026

15/10/2025

Los principales síntomas que pueden alertar de esta enfermedad son moretones mucho más grandes de lo normal, sangrado excesivo con dificultad para detenerse; hemorragias en articulaciones (codos, tobillos, rodillas), generando inmovilidad temporal y con aumento de volumen; o hemorragias internas sin motivos aparentes.

Tratamiento GES

Esta enfermedad no tiene actualmente una cura, pero sí un tratamiento efectivo que permite llevar una vida normal, la que es cubierta como enfermedad GES (Garantías Explícitas en Salud).

Sylvio Aravena puntualiza que “en el caso del Hospital de Cauquenes se atiende a pacientes con Hemofilia A, por lo que la Unidad de Medicina Transfusional cuenta con este tratamiento llamado liofilizados de factor VIII. De lo contrario, se puede usar un hemocomponente llamado crioprecipitado, el que se obtiene del donante de sangre, por lo que se invita a las personas a seguir colaborando de manera altruista en cada una de las colectas de sangre”.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Cada año ingresan cerca de 10 casos nuevos de Hemofilia al Hospital Regional de Talca

Next Post

Alcalde de Talca anuncia que se retoman obras de mejoramiento del ala poniente del CREA

Artículos Relacionados

 Gobierno del Maule inaugura moderno cuartel de Bomberos y reductores de velocidad

 Gobierno del Maule inaugura moderno cuartel de Bomberos y reductores de velocidad

15/10/2025
Navidad sin accidentes eléctricos: Consejos de un experto para proteger tu hogar durante las fiestas de fin de año

CNE detecta error en cálculo de tarifas eléctricas que podría reducir cuentas a partir de 2026

15/10/2025
El Hospital de Curicó realizó con éxito la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule

El Hospital de Curicó realizó con éxito la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule

15/10/2025
Organizan noche de talentos “luminares” en Cauquenes

Organizan noche de talentos “luminares” en Cauquenes

15/10/2025
Next Post
Alcalde de Talca anuncia que se retoman obras de mejoramiento del ala poniente del CREA

Alcalde de Talca anuncia que se retoman obras de mejoramiento del ala poniente del CREA

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

 Gobierno del Maule inaugura moderno cuartel de Bomberos y reductores de velocidad

 Gobierno del Maule inaugura moderno cuartel de Bomberos y reductores de velocidad

15/10/2025
Navidad sin accidentes eléctricos: Consejos de un experto para proteger tu hogar durante las fiestas de fin de año

CNE detecta error en cálculo de tarifas eléctricas que podría reducir cuentas a partir de 2026

15/10/2025
El Hospital de Curicó realizó con éxito la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule

El Hospital de Curicó realizó con éxito la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule

15/10/2025
Organizan noche de talentos “luminares” en Cauquenes

Organizan noche de talentos “luminares” en Cauquenes

15/10/2025
Mujeres de Constitución se certificaron como gestoras comunitarias contra la violencia de género

Mujeres de Constitución se certificaron como gestoras comunitarias contra la violencia de género

15/10/2025
Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 15 de octubre ya están disponibles los resultados del Periodo Principal

Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026: este miércoles 15 de octubre ya están disponibles los resultados del Periodo Principal

15/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  •  Gobierno del Maule inaugura moderno cuartel de Bomberos y reductores de velocidad
  • CNE detecta error en cálculo de tarifas eléctricas que podría reducir cuentas a partir de 2026
  • El Hospital de Curicó realizó con éxito la primera cirugía robótica de rodilla en la Región del Maule
  • Organizan noche de talentos “luminares” en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In