• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Octubre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

El sol deberá brillar para todos

Por Rodolfo Schmal

por Redacción El Maule Informa
07/04/2022
en Opinión
Fiestas solsticiales
13
SHARES
122
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El pecado original de la carta constitucional que tenemos desde el 80 reside en su génesis, construida desde las alturas, por expertos, especialistas, abogados constitucionalistas de una corriente ideológica en particular, entre cuatro paredes, e impuesta en un plebiscito sin padrón electoral alguno y en un contexto dictatorial. Si bien ha experimentado cambios no menores, mantiene la impronta de quienes la fraguaron entre cuatro paredes.

Muy distinto es lo que estamos viviendo ahora. Ya no son solo quienes saben de constituciones quienes están elaborando la propuesta que será sometida a escrutinio público en el plebiscito de salida. También están en la convención constituyente (CC) quienes viven sus consecuencias, los ciudadanos de a pie. Es primera vez en la historia del país que los de abajo están construyendo una nueva constitución con los de arriba, con las élites que desde siempre han tenido la manija.



Cuesta creerlo, pero lo que se está viviendo es algo inédito, y lo que está siendo sometido a prueba es la capacidad para que unos y otros trabajen conjuntamente. Para que los de arriba, las élites se percaten de la necesidad de abrirse, o como dijera quien fuera la primera dama del país, Cecilia Morel: “parece que vamos a tener que ceder algunos de nuestros privilegios”. Ese es el punto. Dejar de hacer lo que quieren, como si el país fuera de ellos. Cuando se trata de construir lo que se ha dado en llamar la casa de todos, se trata justamente de eso, que no solo de ellos, sino que de todos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
ACCOP: siete años dignificando el coaching ontológico en Chile

ACCOP: siete años dignificando el coaching ontológico en Chile

28/09/2025

No se trata de excluir a quienes siempre han excluido. Para ello se instaló la regla de los dos tercios, de modo que nadie pueda barrer con el otro, de modo de tener una constitución a firme. Y los dos tercios no son monopolio de nadie, forzando a conversar, a buscar puntos de acuerdo. Quien juegue al todo o nada, lo perderá todo. De allí que el recorrido de esta CC esté siendo áspero, complejo, y nadie puede asegurar que llegue a buen puerto. Se navega por aguas tempestuosas, en medio de falsedades de marca mayor, de temores fundados e infundados. A nadie le conviene que el barco zozobre, sino todo lo contrario, es hora de que toda la tripulación entiende que solo el trabajo conjunto, mancomunado nos permitirá salir airosos. El día en que esto se entienda, brillará el sol para todos, no para unos pocos. Esa es la idea.

Rodolfo Schmal

Share5Tweet3Send
Previous Post

Tips para disminuir el uso del aceite y cuidar la salud

Next Post

Diputado Benavente celebra aprobación de proyecto de su autoría que defiende las costumbres y tradiciones chilenas

Artículos Relacionados

Vivienda en Chile: entre el sueño de la casa propia y la urgencia de políticas sostenibles

03/10/2025
ACCOP: siete años dignificando el coaching ontológico en Chile

ACCOP: siete años dignificando el coaching ontológico en Chile

28/09/2025
Ximena Rincón y su concepto del Estado de Derecho

Ximena Rincón y su concepto del Estado de Derecho

22/09/2025
Por qué tus cuentas abandonadas pueden ser una puerta de entrada para los ciberdelincuentes

Bienestar familiar digital: un desafío país impostergable

21/09/2025
Next Post
Diputado Benavente celebra aprobación de proyecto de su autoría que defiende  las costumbres y tradiciones chilenas

Diputado Benavente celebra aprobación de proyecto de su autoría que defiende las costumbres y tradiciones chilenas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país

Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país

16/10/2025
Alertan sobre aumento de casos de niños infectados por bacteria que es transmitida por los gatos

Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo

16/10/2025
Pacientes exigen fin a la discriminación en el acceso a tratamientos de alto costo

Pacientes exigen fin a la discriminación en el acceso a tratamientos de alto costo

16/10/2025
Con éxito se realizó el Seminario Ciudades 2025: Inteligencia Territorial para la Transformación del Maule

Con éxito se realizó el Seminario Ciudades 2025: Inteligencia Territorial para la Transformación del Maule

16/10/2025
Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

16/10/2025
Curicó avanza en detección precoz del cáncer gástrico con test no invasivo de aire espirado

Curicó avanza en detección precoz del cáncer gástrico con test no invasivo de aire espirado

16/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Único en Chile: UTalca inaugura equipo de Resonancia Magnética Nuclear más potente del país
  • Infecciones urinarias en perros y gatos: cómo identificarlas y tratarlas a tiempo
  • Pacientes exigen fin a la discriminación en el acceso a tratamientos de alto costo
  • Con éxito se realizó el Seminario Ciudades 2025: Inteligencia Territorial para la Transformación del Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In