• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Agosto 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Anef y asociaciones de académicos emiten dura crítica a elección de rector en la Utalca

por Redacción El Maule Informa
07/04/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Campaña busca apoyo ciudadano para asegurar derecho a la educación y rol de las Ues. estatales en la nueva Constitución
23
SHARES
212
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una dura crítica al reciente proceso para elegir nuevo rector en la Universidad de Talca emitieron la Agrupación Nacional de Funcionarios Fiscales (Anef) y varias asociaciones de académicos de universidades del Estado.

Plantean en una declaración pública que hubo discriminación, dado que se utilizó el sistema de voto ponderado, donde los sufragios de los académicos de planta valían más que los de docentes a contrata.



El texto de la mencionada declaración es el siguiente:

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025

Las Asociaciones de Académicos de las universidades del Estado de Chile, y la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales, ANEF, que firman esta declaración, manifiestan expresamente su oposición a la forma en que se ha llevado a cabo la elección de Rector (31/03/2022) en la Universidad de Talca, toda vez que dicho procedimiento afecta los derechos fundamentales de los académicos y académicas a contrata.

En estas elecciones, por primera vez se ha otorgado voto a aquellos(as) académicos(as) a contrata (conferenciantes), en virtud del cumplimiento de la ley 21094 del 5 de junio de 2018. Hasta ahora en la U. de Talca solo votaban las y los académicos de la planta, es decir alrededor de 200 académicos. Con esta inclusión el padrón electoral subió en más de un 200%, llegando a un número superior a 600 académicos y académicas.

Sin embargo, la Junta Directiva de la U. de Talca y el actual Rector que completa 28 años en el cargo, decidieron ponderar el voto de las y los académicos a contrata, con una relación de hasta un octavo de voto respecto de las y los académicos de planta. Es decir, existe una flagrante violación a los valores dispuestos por la Ley de Universidades del Estado, discriminando a las y los académicos en virtud del tipo de contrato que poseen, afectando gravemente los principios democráticos, y restándole legitimidad a un proceso eleccionario que debe ser ejemplar al interior de las universidades del Estado.

En efecto, en lo que respecta a la elección de rector, la ley 21.094, artículo 21, es clara en señalar: “[…] No obstante, las universidades del Estado deberán garantizar que en esta elección tengan derecho a voto todos los académicos con nombramiento o contratación vigente y que desempeñen actividades académicas de forma regular y continua en las respectivas instituciones.”

Las y los académicos a contrata, o conferenciantes como son llamados en la U. de Talca, desempeñan funciones en las diversas dimensiones académicas, a saber, la docencia, la investigación, la vinculación con el medio y la gestión universitaria. Más aún, la autoridad universitaria no duda en incluir las investigaciones, publicaciones y concursos ganados por académicas y académicos a contrata en los procesos de acreditación institucional.

Entonces, ¿dónde está la ética democrática que justifica ponderar y castigar su voto en función del tipo de contrato? ¿No es esta una abierta discriminación que atenta contra derechos fundamentales de las personas, en este caso académicos y académicas de una universidad del Estado?

Efectivamente, debemos hacer notar que la ley 21.094, artículo 5, es clara al señalar los principios que orientan a las universidades estatales: “[…] Los principios que guían el quehacer de las universidades del Estado y que fundamentan el cumplimiento de su misión y de sus funciones son el pluralismo, la laicidad, esto es, el respeto de toda expresión religiosa, la libertad de pensamiento y de expresión;  la libertad de cátedra, de investigación y de estudio; la participación, la no discriminación, la equidad de género, el respeto, la tolerancia, la valoración y el fomento del mérito, la inclusión, la equidad, la solidaridad, la cooperación, la pertinencia, la transparencia y el acceso al conocimiento.”

En función de lo anterior los abajo firmantes, solicitamos abiertamente que este proceso sea redefinido en plazos y formas, y se entregue a las y los académicos de planta y contrata, igualdad de voto y ponderación. Así lo exige un país movilizado por el respeto irrestricto a los derechos de las personas y, sobre todo, así lo exige ser parte de una universidad del Estado, democrática, inclusiva, no discriminatoria y abierta a la ciudadanía.

En virtud de lo anterior, quienes firmamos esta carta respaldamos firmemente el recurso de protección que ante los tribunales de Justicia presentó la Asociación de Académicos de la Universidad de Talca, sobre impugnación de la ponderación del voto de los profesores conferenciantes en la elección de rector y que actualmente se discute en la Corte Suprema.

 

Claudio Oyarzún Ch.

Asociación de Funcionarios Académicos Universidad de Talca (Afautal)

Inés Pepper Bergholz

Asociación de Funcionarios Académicos Universidad de Chile (Acauch) 

Bruno Jerardino

Asociación de Funcionarios Académicos Universidad Santiago de Chile (Asoacad)

José Pérez D.

Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) 

Mauricio Godoy

Asociación Gremial de Académicos de la U. de la Frontera (Agaufro) 

Share9Tweet6Send
Previous Post

ProChile revela oportunidades para exportaciones de madera hacia Colombia

Next Post

Tips para disminuir el uso del aceite y cuidar la salud

Artículos Relacionados

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025
Más del 67% de los chilenos asegura que la calidad de su sueño empeoró desde el inicio de la pandemia

Diez consejos para mejorar los hábitos de sueño y descansar mejor

05/08/2025
Next Post
Tips para disminuir el uso del aceite y cuidar la salud

Tips para disminuir el uso del aceite y cuidar la salud

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025
Convierte tus fotos en historias en movimiento: AI image to video para principiantes  

Convierte tus fotos en historias en movimiento: AI image to video para principiantes  

05/08/2025
Más del 67% de los chilenos asegura que la calidad de su sueño empeoró desde el inicio de la pandemia

Diez consejos para mejorar los hábitos de sueño y descansar mejor

05/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida
  • Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca
  • Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 
  • 🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In