• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Experta aconseja cómo prevenir episodios de violencia

Especialista de la Universidad de Talca analiza casos de agresión física entre estudiantes y adultos de las últimas semanas. “La violencia impide ser empático, y la empatía es la base del entendimiento y lo acuerdos”, sostiene Francisca Valladares, del Centro de Psicología Aplicada CEPA.

por Redacción El Maule Informa
06/04/2022
en Destacados, Nacional
Experta aconseja cómo prevenir episodios de violencia
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una combinación entre aumento en el estrés, dificultades en el contexto social y económico, además del nivel de aislamiento que se experimentó durante la pandemia, podría explicar la escalada de eventos de violencia física entre escolares y adultos, que se ha observado en las últimas semanas en noticieros y redes sociales.

Así lo explicó Francisca Valladares, psicóloga clínica del Centro de Psicología Aplicada CEPA, de la Universidad de Talca, quien, no obstante, llamó a “no tener una postura reduccionista del fenómeno de la violencia, ya que estamos hablando de un concepto multifactorial, y por lo tanto, debemos apuntar hacia su prevención de manera integral”.



“La persistencia y el aumento de las conductas violentas vienen a evidenciar las falencias a nivel emocional de nuestras estructuras sociales”, señaló la especialista.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

De acuerdo a la psicóloga, los últimos eventos nos permiten demostrar que la represión emocional solo promueve un aumento en la tensión, por lo cual cobra relevancia la incorporación de la educación emocional en todo nivel.

“Como nuestra sociedad se retroalimenta, no podemos exigir o esperar que padres y madres puedan criar respetuosamente, sin un entorno que les contenga emocionalmente. Lo mismo ocurre con nuestros profesores y profesoras. Es difícil educar incorporando las emociones, considerando el nivel de estrés afectivo y físico, junto con la sobrecarga laboral que experimentan. Y así sucesivamente, con lo que el fenómeno se perpetúa de generación en generación”, sentenció.

Respuesta violenta

El problema de responder con violencia dijo la experta, radica en que impide que se generen lazos de empatía, que es la base del entendimiento y los acuerdos.  “La empatía permite entender el daño emocional que hacemos a las personas”, añadió.

“La literatura ha observado que la promoción de la empatía, y la educación emocional en general, favorecen la disminución de la violencia”, agregó.

A la especialista de la Universidad de Talca también le llama la atención la justificación de algunos involucrados, que se excusan aludiendo al “amor” como fuente de locura.

“Este discurso también supone violencia, ya que muchas veces se emplea para justificar la violencia de género. Todos podemos tener impulsos agresivos, e incluso eventualmente reaccionar de mala forma, pero en la medida que nos cuestionemos aquellas acciones, podremos mejorar, tanto a nivel individual como social”, afirmó.

“La violencia nunca va a permitir la solución de nada. Ella causa temor o una exacerbación de más violencia y por lo tanto no existe posibilidad de resolución”, sostuvo la psicóloga del CEPA-UTalca.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Nuevo Seremi de Justicia realizó su primera reunión de gabinete con servicios públicos del sector

Next Post

Explican causas y consecuencias del alza en el precio del aceite

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Explican causas y consecuencias del alza en el precio del aceite

Explican causas y consecuencias del alza en el precio del aceite

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In