• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Candidatos a rector de la UTalca presentaron sus programas de gobierno

por Redacción El Maule Informa
10/03/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Candidatos a rector de la UTalca presentaron sus programas de gobierno
13
SHARES
114
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025


En el Aula Magna del Espacio Bicentenario, los candidatos a la rectoría de la Universidad de Talca, profesores Carlos Torres, Jorge Del Picó, Roberto Pizarro y Arcadio Cerda presentaron sus propuestas de gobierno ante la comunidad a través de un debate público transmitido en vivo vía streaming.

La actividad, que sirve de antesala a las elecciones programadas para el 17 de marzo, con una eventual segunda vuelta el 30 del mismo mes, fue organizada por el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) de la Corporación en el marco de sus facultades reglamentarias.

El debate se desarrolló en cuatro bloques. En el primero, cada uno de los aspirantes expuso los elementos centrales de sus programas, mientras que, en el segundo, respondieron las preguntas que les hizo la comunidad universitaria en tiempo real.

En los dos últimos bloques, los postulantes tuvieron la oportunidad de hacer una pregunta a alguno de sus pares, relacionada con distintos aspectos de gestión y gobierno universitario. Y finalmente, efectuaron un cierre de sus presentaciones con un mensaje dirigido a la comunidad.

El registro audiovisual de la actividad estará disponible en el sitio web rectoria2022.utalca.cl

Reacciones

El diálogo fue moderado por dos de los integrantes del Tricel, los decanos de las facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias de la Educación, Hermine Vogel y Cristian Rojas, respectivamente.

Sobre la jornada, Hermine Vogel destacó que “como Tricel nos aseguramos de organizar un debate participativo, donde la comunidad universitaria, a través del formato virtual, pudiera ser partícipe de un proceso tan importante para nuestra Universidad”.

En tanto, Cristian Rojas añadió que “esta instancia logró confrontar de manera respetuosa, distintos puntos de vista sobre la Institución de excelencia que somos y que queremos seguir engrandeciendo en el futuro”.

Por su parte, la secretaria general y ministra de fe del proceso, Isabel Hernández, destacó el impacto positivo que la jornada.

“Lo valoramos institucionalmente porque permite que nuestra comunidad tenga los insumos necesarios para realizar la votación de una manera informada, conforme a la perspectiva de Universidad que tiene cada uno de los votantes”, expresó.

Propuestas

Valorada por todos los candidatos, la actividad resultó una oportunidad para que cada uno expusiera las iniciativas programáticas para una eventual gestión en la rectoría.

Carlos Torres destacó que “nuestra propuesta se construyó con la participación de la comunidad, ante quien me pongo a disposición, para lograr una Universidad que pueda producir cambios y transformaciones a partir del conocimiento y de la creación”.

En tanto, junto con plantear un acuerdo para realizar un cambio en la gestión universitaria, Jorge del Picó destacó que su compromiso está orientado a “una gestión inclusiva, integradora, con perspectiva de género, enfocada en el buen trato, que tenga a las personas en su centro”.

Por su parte, Roberto Pizarro, explicó que su programa “está estructurado en construir un proyecto de universidad pública, donde todos y todas construyamos una cultura que nos permita mirarnos a los ojos y, desde el disenso, ser capaces de construir y crecer”.

Por último, el candidato Arcadio Cerda, sostuvo que su propuesta cuenta “con una base valórica fuerte, para tener una universidad más humana, más inclusiva, más participativa, pero también resguardando la eficiencia y la sustentabilidad institucional”.

Share5Tweet3Send
Previous Post

Autoridades garantizan ejecución de obras en sector Faustino González

Next Post

Examen de conducir terminó con auto estrellado contra Dirección del Tránsito

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Examen de conducir terminó con auto estrellado contra Dirección del Tránsito

Examen de conducir terminó con auto estrellado contra Dirección del Tránsito

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In