• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Eficiencia energética: se puede ahorrar hasta un 30% en cuentas mensuales

La académica de la Facultad de Ingeniería de la UTalca, María Luisa del Campo, entregó sencillas recomendaciones para disminuir tanto la calefacción como la electricidad que se utilizan en el hogar.

por Redacción El Maule Informa
05/03/2022
en Destacados, Economía
Eficiencia energética: se puede ahorrar hasta un 30% en cuentas mensuales
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una reducción entre 10% y 30% de su gasto mensual en electricidad y climatización, podría obtener una familia chilena promedio, -con cuatro integrantes- que implementen medidas de eficiencia energética, según aseguró la profesora María Luisa del Campo, directora del Centro Tecnológico KIPUS de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca.

La docente se refirió a este tema, en el contexto de la conmemoración el sábado 5 de marzo del Día Mundial de la Eficiencia Energética (World Energy Efficiency Day).



En términos sencillos este concepto se refiere a la generación o desarrollo de un servicio o producto con una menor cantidad de energía de la que normalmente utilizamos, pero sin disminuir el estándar de calidad o afectar el resultado final.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025

Un ejemplo para entender esto es, imaginarnos cuánto gastamos en nuestras casas para calefaccionar los espacios durante el invierno.  La eficiencia energética consistiría en obtener ese mismo resultado de calor, pero gastando menos electricidad, gas o leña.  “Si logramos reducir el consumo de energía, pero sin disminuir el confort térmico dentro de nuestras casas, se podría afirmar que hemos logrado generar eficiencia energética”.

En este contexto, la académica entregó varias recomendaciones. En el caso de los meses más fríos, para mejorar dicha eficiencia, se debe incorporar aislación térmica. “Por ejemplo, reemplazando los vidrios simples por dobles, reforzando el cierre de puertas y ventanales para que no entren corrientes de aire frío, o incluso reforzando paredes y entretechos con sistemas aislantes”, indicó.

“Acciones sencillas, como apagar la ducha si aún no entro, no sobreiluminar los espacios de noche, usar sistemas de apagado por movimiento o por fotoceldas, también pueden ayudar a reducir costos. Todos los detalles suman y reducen la cuenta a fin de mes”, señaló.

En los meses de mayor calor, “se debe refrigerar de manera natural, abriendo de manera generosa las ventanas en horarios nocturnos o temprano en la mañana.  Así, ahorraremos varias horas de funcionamiento del aire acondicionado”, estimó la especialista.

Otra recomendación para evitar el sobrecalentamiento interior de los espacios por el ingreso de radiación solar a través de ventanas es colocar celosías o postigos exteriores que bloqueen o detengan su acceso. “También se pueden usar árboles de hoja caduca, para que en invierno se pueda utilizar esa radiación y permita calefaccionar los recintos.  Lo importante es generar sombra que proteja los ventanales del sol directo en época estival y que permita su paso en invierno”, aconsejó.

La académica precisó que, en el caso de una casa, los beneficios pueden ser aún más altos si se incorporan desde el diseño de la construcción, e indicó además que estas medidas sirven también en empresas e instituciones.

Share3Tweet2Send
Previous Post

¿Qué se puede esperar de los resultados de una Cirugía Bariátrica?

Next Post

Junji inició actividades en sus todos sus jardines infantiles de la región del Maule

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
Junji inició actividades en sus todos sus jardines infantiles de la región del Maule

Junji inició actividades en sus todos sus jardines infantiles de la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In