• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Dos años de pandemia: Juntos seguiremos saliendo adelante

por Redacción El Maule Informa
03/03/2022
en Opinión
Dos años de pandemia: Juntos seguiremos saliendo adelante
9
SHARES
84
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025


Juan Carlos Díaz Avendaño

Alcalde de Talca

El 3 de marzo del 2020 y sus acontecimientos posteriores, probablemente nunca los imaginamos en nuestras vidas.

Ese día, desde muy temprano, se confirmó el primer caso de COVID-19 en Chile, precisamente en nuestra ciudad.

Fue un día agitado y difícil pero lo que no sabíamos es que esa jornada sería la primera de muchos días de pandemia de la que nunca nos preparamos, no porque no quisiésemos, sino porque nunca esperamos una situación así.

Los primeros días todos parecía complejo y con información que venía de múltiples lugares y fuentes. De inmediato, nos dimos cuenta que teníamos que actuar como Municipio y tomar decisiones basándonos en cuidarnos todos y todas, pero principalmente, mantener las condiciones seguras para los grupos etarios y personas de más riesgo, así como detectar cuáles serían las necesidades más imperiosas en este escenario incierto y que fuimos descubriendo juntos en el camino.

No me arrepiento en haber sido el primer sostenedor de Chile en determinar suspender las clases presenciales en marzo del año 2020, más allá de las instrucciones emanadas a nivel nacional, guiado por cuidar a nuestros niños, niñas y jóvenes y, principalmente, considerando que este grupo etario tenía un gran número de interacciones en sus establecimientos educacionales y que ello podría ser un foco peligroso para sus familias y para ellos mismos.

Luego de esto, trabajamos el autocuidado y la prevención con entrega de kits de de alcohol gel y mascarillas, generación de lavamanos móviles, sanitización y limpieza a fondo de calles de la ciudad, vacunación contra la influenza a grupos de riesgo como recolectores de basura, personal de la salud, vacunación en domicilio para adultos mayores y postrados, además de otras medidas para evitar contagios en un Talca donde la gran mayoría se mantenía en sus casas y equipos municipales exponiendo su vida, por qué no decirlo, para continuar trabajando en pos de los talquinos y talquinas.

Posterior a atacar el frente preventivo, vino otra de las más importantes causas: resolver el problema social y de necesidades básicas que los vecinos tenían al encontrarse sin sustento económico o sin poder salir a realizar un trabajo remunerado. Allí los Comedores Solidarios, la entrega de cajas de alimentos y de los insumos de Junaeb, la panadería solidaria y el delivery social más grande de Chile, se convirtieron en un suspiro de alivio para muchas familias de nuestro Talca.

Creo que gran parte de nosotros pensamos que la vacunación COVID-19, en el verano del 2021, nos permitiría retomar la normalidad sin problemas. Sin embargo, esa fue una luz de esperanza pero también un recordatorio que debemos acostumbrarnos a una realidad, pero no a la que conocíamos, sino a una nueva realidad, donde reconozcamos que el autocuidado es imprescindible y necesario día a día.

Hoy que han pasado dos años desde que la pandemia llegó a nuestro país y específicamente a nuestro Talca, mi reflexión principal es que debemos trabajar en la reactivación de la comuna, un camino que debemos empujar conjuntamente, entendiendo que esta pandemia no ha sido indiferente para nadie. También comprender que el COVID-19 nos cambió nuestra forma de mirar el mundo, nos permitió dejar de mirarnos a nosotros mismos de manera individual y permitirnos mirarnos en comunidad, entendiendo que si no remamos en una misma dirección, que si no colocamos nuestro grano de arena, no podremos salir adelante. La pandemia nos cambió, pero también nos dejó una lección de vida: juntos y en comunidad, siempre será el mejor escenario para todos y todas. Sigamos dándole la pelea a esta pandemia.

Juan Carlos Díaz Avendaño

Alcalde de Talca

Share4Tweet2Send
Previous Post

Experto en educación: Estudiantes regresan a clases con mejores competencias digitales

Next Post

Industria frutícola y desafío ambiental: Priorizar y potenciar la fabricación de plásticos 100% reciclables

Artículos Relacionados

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

19/07/2025
Next Post
Industria frutícola y desafío ambiental: Priorizar y potenciar la fabricación de plásticos 100% reciclables

Industria frutícola y desafío ambiental: Priorizar y potenciar la fabricación de plásticos 100% reciclables

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule

02/08/2025
En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ProChile valora exportaciones madereras a África que se realizan desde el Maule
  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In