• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Experto en educación: Estudiantes regresan a clases con mejores competencias digitales

Hablar frente a una cámara, buscar información en Internet, discriminar contenidos, además de trabajar de manera individual y autorregulada, son algunas de las competencias que los jóvenes fortalecieron en pandemia, de acuerdo al decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UTalca, Cristián Rojas.

por Redacción El Maule Informa
03/03/2022
en Destacados, Nacional
Experto en educación: Estudiantes regresan a clases con mejores competencias digitales
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Tras dos años de pandemia con clases virtuales y ya de regreso a la presencialidad, los estudiantes chilenos reforzaron algunas de sus competencias de aprendizaje relacionadas con el mundo digital. Hablar frente a una cámara, buscar información en Internet, discriminar contenidos, trabajar de manera individual y autorregularse en horarios y cumplimiento de tareas, fueron algunas de las capacidades adquiridas, de acuerdo al decano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca, Cristián Rojas.

Según el especialista, estas habilidades digitales ya existían previo a la pandemia, ya que muchos de los estudiantes las habían desarrollado de manera natural, pero durante los dos años de encierro, se transformaron en capacidades centrales, que les permitieron seguir aprendiendo y rindiendo frente al sistema escolar en marcha.



“Los alumnos y alumnas se adaptaron, unos con mayor rapidez que otros, y debieron en pocas semanas pasar del paradigma de la presencialidad al de la virtualidad, apoyados por las nuevas tecnologías de la información.  La mayoría ya las utilizaba con fines sociales y lúdicos, pero fue durante la pandemia que nuestros estudiantes lograron ampliar su dominio tecnológico con fines más pedagógicos”, sostuvo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025

Rojas precisó que, hasta antes de la pandemia era usual que las clases fomentaran el trabajo grupal en sala y la red virtual fuera utilizada informalmente.  Pero hoy, “este método se transformó en una manera formal de accionar, donde a cada compañero le corresponde buscar una parte de la información y redactar o desarrollar un segmento del trabajo. Todo eso, con estudiantes conectados de manera sincrónica, al igual que en los procesos informales”.

El decano explicó que, desde el punto de vista de la psicología del aprendizaje, otra competencia que desarrollaron fue la de atender a los contenidos que veían en la pantalla del computador con menos sentidos comprometidos, exigiendo fortalecer su atención ejecutiva y su capacidad de inhibir información del entorno, como, por ejemplo, los mensajes online de sus pares o el ruido de su casa.

Falta equidad

Un aspecto importante considerar, de acuerdo a Rojas, es que la cobertura tecnológica aún no es equitativa en todo el país. “Existe todavía un desigual acceso a la tecnología educativa, lo que significa que estamos generando desigualdad y discriminación entre los alumnos de clases acomodadas y estudiantes de menores recursos o de sectores rurales.  Mientras exista esa brecha de acceso, Chile no puede decir que es un país desarrollado o con igualdad de oportunidades entre sus niños y niñas”, afirmó.

“Este regreso a clases es sin duda distinto, porque los dos últimos años han sido con mucha tecnología y poca presencialidad”, resumió el experto, quien recordó que el ser humano desarrolla un conjunto de competencias agrupadas en las llamadas “funciones ejecutivas”, y que trabajan de manera complementaria, como la memoria, la atención y la planificación, que se van desplegando de acuerdo a los distintos contextos y desafíos.

“Durante las vacaciones, los niños y niñas priorizaron las funciones psicomotoras, el moverse, jugar, andar en bicicleta, y también las relaciones socioafectivas que se enriquecieron en contacto con sus pares.  En el colegio, en cambio, el vínculo es más normativo y fortalece otros aspectos de la personalidad, como la atención y la autorregulación de los impulsos”, explicó el doctor en Psicología Cognitiva.

“No hay que olvidarse que tanto las competencias cognitivas como las socioemocionales son necesarias y complementarias entre sí”, afirmó.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Más de 2.800 familias beneficiadas con la Tarjeta Banco de Materiales en el Maule

Next Post

Dos años de pandemia: Juntos seguiremos saliendo adelante

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Dos años de pandemia: Juntos seguiremos saliendo adelante

Dos años de pandemia: Juntos seguiremos saliendo adelante

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In