• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Maule: “Habemus” Delegado Regional

por Redacción El Maule Informa
01/03/2022
en Opinión
Maule: “Habemus” Delegado Regional
28
SHARES
252
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El experimentado militante socialista  -pese a ser bastante joven- Humberto Aqueveque Díaz, será nuestro Delegado Regional. Tiene las competencias profesionales (abogado, y administrador público con varios pos títulos) y la experiencia de conocer bien la región del Maule.

Me fascina que sea de Cauquenes, pues la descentralización tiene que constituirse en realidad también al interior de nuestra región.



Es un hombre además de mente abierta, libre pensador, de buen sentido del humor y empático.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025

Ergo, pienso que todos y todas debemos colaborarle generosa y efectivamente.

Ello porque todos tenemos la expectativa de que su desempeño sea realmente superlativo pues nuestra región lo necesita imperiosamente. Y en ello, su trabajo en conjunto, colaborativo y coordinado con la Gobernadora Regional, Cristina Bravo, será fundamental.

Amerita recordar que el Delegado Regional coordinará las funciones de gobierno interior, seguridad pública, emergencias y los servicios públicos en cada uno de los territorios.

Por tanto, invocando la vocación del Presidente Boric, el recién nombrado Delegado Regional tiene el “principal desafío de impulsar el mandato popular de desarrollar el programa a nivel regional, promoviendo la descentralización que ha recibido el gobierno y colaborar estrechamente con los gobernadores y gobernadoras regionales en ejercicio”.

El escenario no podía ser mejor para nuestra región pues existe una notable sintonía política entre la Gobernadora Regional y el Delegado Regional. Indudablemente, podrían haber sido complejo si así no fuera, malogrando la oportunidad de generar sinergias en la conducción de las políticas públicas en el Maule.

Es decir, tenemos la desafiante oportunidad de encaminarnos hacia un Desarrollo Territorial Colaborativo, en el marco de un Estado Regional que ya se ha aprobado por más de 2/3 en la Convención Constituyente.

Recordemos que estamos en presencia de una ciudadanía que exige genuina Gobernanza, en la que se concatenan armoniosamente primero, el Delegado Regional y la Gobernadora Regional; y segundo, ambos con la sociedad civil organizada, las empresas, los centros educativos y tecnológicos.

Es más, el periodo político, económico, social e histórico cultural que gubernamentalmente inicia el Delegado Regional será tan trascedente y complejo, que resulta impensable que no exista una coordinación efectiva con la Gobernadora Regional, y las mentadas Instituciones para la Colaboración, al decir de Michael Porter.

Efectivamente, la inflación en nuestra economía domestica y a escala planetaria; los conflictos bélicos imperantes; las tensiones entre EEUU y China; la pandemia; el calentamiento global; la expresión eficaz de los movimientos sociales; el potencial inicio de una nueva Constitución Política en Chile, y la instalación de una nueva institucionalidad, no es un contexto para improvisar o demostrar egos, celos o prejuicios personales ni de ninguna índole.

Se requerirá inexorablemente entonces, de conocimientos y experiencia (que indudablemente la tiene el nuevo Delgado Regional y Gobernadora Regional), pero también de algo de sabiduría política y humana.

Y en ello, la calidad de los equipos de apoyo son esenciales; por tanto, la conformación del Gabinete Regional debiera caracterizarse por la consistencia: ética, profesional e innovadora.

Es decir, no más “silla rotatoria” o “repetirse el plato” quienes ya han sido antes SEREMIs. No más “premios de consuelo”.

Ello porque se inicia un Nuevo Ciclo Político donde se requiere de nuevas miradas, de enfoques renovados, de gestión optimizada y de perspectiva que trascienda el horizonte. Y en ello, la presencia en el Gabinete de representantes de pueblos originarios, de minorías sexuales y de paridad de género, no es una banalidad.

De manera que la primera muestra del sentido que tendrá la administración de nuestro nuevo Delegado Regional, se avizorará en la conformación de su Gabinete, en que si algo que se ha aprendido en el último lustros, es: ya no más de lo mismo.

Exigente tarea tiene entonces, el nuevo Delegado Regional Presidencial, el arraigado militante socialista cauquenino, Humberto Aqueveque Díaz.

Por todo ello y más, merece todo el apoyo de los maulinos pues está en juego simultáneamente, la praxis incipiente la de la descentralización en Chile que se encamina hacia “un Estado Regional conformado por entidades territoriales autónomas, en un marco de equidad y solidaridad entre todas ellas, preservando la unidad e integridad del Estado … y promoverá la cooperación, desarrollo armónico, adecuado y justo entre las diversas entidades territoriales, atendiendo especialmente a aquellas ubicadas en territorios insulares y zonas extremas”.

Ello es inédito en nuestra historia.

En suma, “habemus” Delegado Regional, y debemos aunar esfuerzos para que su gestión sea fecunda y haga sentir a todas las maulinas y maulinos, satisfechos y contentos por la labor realizada.

Jorge Navarrete Bustamante

Presidente. “Fundación Chile descentralizado… desarrollado”. Capítulo del Maule

Presidente. Junta Adelanto del Maule

Director. Magister en Gestión y Políticas Públicas. Universidad de Talca.

Director. Centro Competitividad del Maule. Universidad de Talca.

 

Share11Tweet7Send
Previous Post

Cámara Chilena de la Construcción difunde imágenes para mejorar conectividad oriente-poniente de Talca

Next Post

Gobernadora del Maule destacó nombramiento de nuevos delegados para la región

Artículos Relacionados

Cuidar los humedales

Cuidar los humedales

28/07/2025
Antídoto para la soledad

Antídoto para la soledad

26/07/2025
Riesgos de administrar medicamentos vencidos

Automedicación, cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad

22/07/2025
Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

Argentina, rehén de su resignación: del FMI al abismo y la salida ignorada

19/07/2025
Next Post
Gobernadora del Maule destacó nombramiento de nuevos delegados para la región

Gobernadora del Maule destacó nombramiento de nuevos delegados para la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In