• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Julio 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Desde este 1 de marzo finalizan las coberturas reducidas en salud mental por parte de las isapres

Aseguradoras privadas no podrán comercializar planes con topes para este tipo de prestaciones, diferentes a los ofrecidos para las otras áreas de la medicina. Desde Saluta, centro especializado en salud mental, aseguraron que se pone fin a la discriminación contra quienes padecen estas patologías.

por Redacción El Maule Informa
28/02/2022
en Destacados, Nacional
Salud mental deja de ser preexistencia para las Isapres
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025


Un importante hito tendrá lugar el próximo martes 1 de marzo, cuando comience a regir la prohibición para las isapres de comercializar planes con coberturas reducidas en salud mental. La norma, originada en la circular N°396 de la Superintendencia de Salud, se suma al fin de las preexistencias en esta área, que comenzó a regir el 3 de enero pasado.

Hasta ahora la legislación vigente solo obligaba a las aseguradoras privadas a no imponer límites inferiores al 25%. A partir de marzo, en los nuevos planes, las atenciones en psiquiatría y psicología tendrán los mismos límites y topes de cobertura que las prestaciones de salud física, con lo que los usuarios podrán acceder a atenciones a menores costos.

Según el doctor Mauricio Bonilla, director del Centro de Salud Digital Saluta, se trata del cambio más importante de los últimos años en esta materia y contribuye a terminar con la discriminación que afecta a quienes sufren este tipo de enfermedades.

“Con el fin de las preexistencias y las coberturas reducidas estamos poniendo fin a una larga historia de discriminación contra quienes padecen patologías de salud mental y es un cambio de mirada que significa dejar de ver a la salud mental como algo secundario, de menor importancia”, manifestó Bonilla.

“Los problemas de salud mental que sufren silenciosamente miles de personas están en la base de una variada gama de otras enfermedades y su tratamiento podría contribuir, no solo a mejorar ostensiblemente la calidad de vida de muchos, sino que también a descomprimir nuestro sistema de salud”, agregó el médico especialista en salud pública y en telemedicina.

Covid-19 y salud mental

El fin de las coberturas reducidas llega al completarse dos años desde la llegada del covid-19 a Chile, emergencia que ha supuesto un empeoramiento de la salud mental de la población.

“El aislamiento social, la estrechez económica, la pérdida de vidas humanas, han repercutido negativamente en la salud mental de las personas. La incertidumbre sobre lo que viene y el miedo a contagiarse también son situaciones que desencadenan estrés, angustia, ansiedad. Sumado a eso, tener covid-19 propiamente tal aumenta las probabilidades de sufrir problemas de salud mental”, explicó Mauricio Bonilla.

Según un estudio publicado el 17 de febrero en la revista científica BMJ (https://www.bmj.com/content/376/bmj.o415), que analizó a 154 mil pacientes con coronavirus en Estados Unidos, las personas que contrajeron el virus tienen un 39% más de probabilidades de sufrir depresión, un 35% más de posibilidades de padecer ansiedad, un 38% más de opciones de tener estrés y trastornos de adaptación, y
un 41% más de probabilidades de sufrir trastornos del sueño.

“La explicación podría estar en la cascada inflamatoria asociada al covid-19, que podría comprometer la capacidad de generación de serotonina”, comentó el director de Saluta.

Según el doctor Bonilla, aprovechar las posibilidades que nos ofrece la tecnología es uno de los aprendizajes clave que nos ha dejado esta pandemia.

“Ampliar nuestras capacidades en salud digital permitiría aplicar pruebas y ampliar el abanico de capacidad diagnóstica. La telemedicina también resulta una opción para llegar a más personas. La capacidad de repuesta de nuestro sistema sigue a prueba y es fundamental entender los cambios que enfrentaremos en la carga de la enfermedad”, finalizó Mauricio Bonilla.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Consejos para enfrentar el escenario económico por el retroceso de fases del Plan paso a paso

Next Post

Investigadoras innovan con tecnología de desinfección sustentable en base a Ozono

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
Investigadoras innovan con tecnología de desinfección sustentable en base a Ozono

Investigadoras innovan con tecnología de desinfección sustentable en base a Ozono

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX

05/07/2025
Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ser de izquierda no significa repetir los errores del siglo XX
  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In