• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Detectar incendios desde el espacio: Nuevo avance tecnológico pionero a nivel mundial

ARAUCO ha implementado la detección de incendios con satélites lo que le ha permitido dar un salto cualitativo en el manejo de información sobre el inicio de estos eventos.

por Redacción El Maule Informa
24/02/2022
en Destacados, Nacional
Detectar incendios desde el espacio: Nuevo avance tecnológico pionero a nivel mundial
11
SHARES
98
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Detectar puntos de calor desde el espacio. Así es la revolucionaria tecnología que está aplicando ARAUCO para la detección de incendios en el país. Junto a la compañía alemana OroraTech comenzó a implementar este sistema, pionero en Sudamérica y en el mundo, que a través de imágenes infrarrojas detecta diferencias o anomalías térmicas en los pixeles creando una alerta en el sistema.

Actualmente, la empresa alemana trabaja con una constelación de 18 satélites y en enero de este año lanzó su satélite propio, esperando sumar ocho para el 2024. “Sin duda que estos satélites nos están permitiendo detectar incendios en condiciones difíciles. A la fecha, llevamos cuatro incendios detectados con esta tecnología”, dice Fredy Rojas, Encargado Protección de Central de Incendios de ARAUCO.



La empresa ARAUCO tiene un Sistema Integrado de Detección, en Concepción, que abarca varias regiones del país, entre ellas el Maule, y que para ese propósito, combina torres donde trabajan personas que observan el entorno, cámaras robóticas, central telefónica, brigadas, guardabosques y otras centrales donde todos aportan a la identificación de incendios. Más de 130 puntos detección, sean torres (75) o cámaras (62), teniendo un tiempo de detección promedio de 2 minutos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025

Específicamente, las torres y cámaras robóticas basan su sistema en la visibilidad del humo o el fuego llegando a un 50% de detección cada uno. La detección satelital, en tanto, tiene la ventaja del espectro termal y eso permite ir más allá de la bruma, del humo, del día y de la noche. “Entonces realmente el salto con este tipo de dispositivo es importante y por eso estamos apostando a esta tecnología donde somos pioneros en Sudamérica y a nivel mundial. Ya en la temporada pasada detectamos 6 incendios en condiciones difíciles, de noche, de bruma”, comenta Rojas.

Y ahora con esta tecnología se ha podido ampliar la cobertura y más aún hacer análisis casi en línea de incendios. “Cuando tenemos incendios que son de una magnitud importante y tienes humo, esta tecnología te permite dibujar el perímetro del incendio, analizando y revisando la proyección para saber qué tipo de amenazas tiene y qué más podría verse afectado”, añade.

A su vez, se puede conocer el grado de humedad que hay en pastizales o los terrenos y definir a priori una estrategia de golpe único dependiendo de la sequedad de los combustibles, “lo que también nos permite genera estrategias ad hoc según cómo se va moviendo la meteorología”.

Camilo Pabon, Costumer Success manager OroraTech, señala que que a nivel mundial hay una falta de información de imágenes infrarrojas para distintos usos, sean comerciales y privados. Uno de los mayores usos que se puede dar a esta información es la detección de incendios. ​

“Lo que tenemos actualmente es una plataforma en la cual insertamos información de 18 satélites más el que entró al espacio con nuestra marca durante este 2022 y esperamos llegar al 2024 con 8 satélites propios y mejorar aún más la disponibilidad de datos para la protección forestal, específicamente en el caso de ARAUCO es una detección temprana o ayudar a los sistemas de detección temprana”, comenta.

Orígenes de Ororatech

OroraTech es un emprendimiento que nació en 2018 en Múnich, Alemania, como el sueño de cuatro estudiantes que hicieron su máster en tecnologías satelitales e ingeniería aeroespacial. Gracias al apoyo de la Universidad Técnica de Múnich, de la Unión Europea y la agencia espacial europea, construyeron minisatélites y de ahí en adelante no han parado de crecer.

En su esencia busca contribuir a mitigar los efectos del cambio climático y la detección de incendios va justamente en ese camino.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Municipalidad de Constitución realizó primer seminario de economía circular para emprendedores

Next Post

Nueva iniciativa de Prefiero el Maule busca apoyar a diferentes oficios en la región del Maule

Artículos Relacionados

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Next Post
Nueva iniciativa de Prefiero el Maule busca apoyar a diferentes oficios en la región del Maule

Nueva iniciativa de Prefiero el Maule busca apoyar a diferentes oficios en la región del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa
  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In