• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Alcalde Bernardo Vásquez solicita al Mineduc voluntariedad para el inicio de clases presenciales

Los municipios proponen que se flexibilice la asistencia a los establecimientos educacionales al menos durante marzo, ya que una baja asistencia puede ver afectadas las subvenciones futuras y, potencialmente, la operatividad de las escuelas y liceos públicos.

por Redacción El Maule Informa
23/02/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Alcalde Bernardo Vásquez solicita al Mineduc voluntariedad para el inicio de clases  presenciales
10
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

De manera presencial y con asistencia obligatoria son los lineamientos establecidos por el Ministerio de Educación (Mineduc) para el comienzo del año lectivo el próximo 02 de marzo.

Sin embargo, el alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, ha solicitado que la asistencia sea voluntaria.



A través de un oficio, Vásquez en su calidad de presidente de la Comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM) propuso al ministro de Educación, Raúl Figueroa, que durante el primer mes de clases se flexibilice la asistencia, debido al eventual ausentismo que pudiera registrase durante el comienzo de este nuevo periodo escolar y la repercusión que tendrá en la entrega de financiamiento para los establecimientos municipales, el cual se vería mermado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025

“Nosotros recibimos la subvención de parte del Ministerio de Educación de acuerdo a la asistencia de cada uno de los alumnos. Cuando vemos que hoy día hay, en promedio, entre 25 mil a 30 mil contagios diarios creemos que las primeras semanas de clases va a haber mucho ausentismo. Eso se va a ver afectado en las arcas fiscales, porque vamos a tener menos subvención que la que corresponde y eso se va a ver reflejado en el mes de abril o mayo”, explicó el jefe comunal.

Por otro lado, a los sostenedores de establecimientos municipales, indicó Vásquez, les preocupa el cumplimiento del protocolo sanitario si las clases se desarrollan en jornada completa y todos los factores que ello implica, como la alimentación de los alumnos y el aforo por cada sala de clase.

“De acuerdo al protocolo de salud, nuestra gran preocupación son los aforos y la jornada completa. Tenemos que ir monitoreando semana a semana lo que está sucediendo con esta pandemia y, sobre todo, el ingreso clases”, expuso el alcalde.

Aclaró, además, que con esta solicitud no se manifiestan en contra de la apertura de colegios, sino que pretenden que el retorno sea lo más seguro posible para todas las familias.

“Consideramos que es fundamental volver a nuestras aulas como corresponde, pero hoy día también es necesario que sea bajo protocolos que hagan que la seguridad sanitaria dé tranquilidad a los apoderados”, recalcó.

En este sentido, propone tanto al ministro de Educación actual como la autoridad que asumirá en el próximo Gobierno establecer una mesa de trabajo para monitorear cada dos semanas la dinámica de funcionamiento de los establecimientos de cada región, para de esa manera dar certeza a los apoderados de que sus hijos están cumpliendo la jornada de clases en un espacio seguro en términos sanitarios o tomar los correctivos necesarios.

Dada la cercanía del inicio de clases, el alcalde de Pelarco se reunirá personalmente, el próximo jueves, con el ministro Figueroa para conversar con mayor profundidad este asunto y expresarle la solicitud de parte  de los municipios.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Especialista aconseja medidas para prevenir obesidad infantil

Next Post

Prevención Covid-19: JUNJI alcanza 64 jardines infantiles del Maule acreditados por ACHS

Artículos Relacionados

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
Next Post
Prevención Covid-19: JUNJI alcanza 64 jardines infantiles del Maule acreditados por ACHS

Prevención Covid-19: JUNJI alcanza 64 jardines infantiles del Maule acreditados por ACHS

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación

02/08/2025
Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • En Maule se realizará evento internacional que reunirá los ecosistemas agrícola, alimentario, tecnológico y de innovación
  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In