• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Desarrollo de vacuna contra partidura de frutos de cereza mostrará investigador INIA en conferencia internacional

Cristián Balbontín, especialista en fitotecnia de frutales menores, de INIA Quilamapu fue invitado a participar en la Conferencia Internacional de Cerezas 2022 a realizarse el 25 de febrero, con la organización de la Universidad de Trás-os-Montes e Alto Douro de Portugal.

por Redacción El Maule Informa
23/02/2022
en Destacados, Economía
Desarrollo de vacuna contra partidura de frutos de cereza mostrará investigador INIA en conferencia internacional
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la finalidad de presentar una vacuna que impide la partidura en las cerezas por la acción de lluvias inesperadas, el investigador de INIA Quilamapu, Cristián Balbontín, expondrá en la Conferencia Internacional de Cerezas, que organiza la universidad portuguesa de Trás-os-Montes e Alto Douro. El ingeniero agrónomo será uno de los siete expositores de un panel de expertos que conformarán, además, investigadores de República Checa, Croacia y Portugal.

La conferencia virtual responde a una iniciativa de la Asociación Europea para la Innovación Agrícola (EIP-AGRI) que fomenta la práctica de una agricultura y una ilvicultura



competitivas y sostenibles que “logren más y mejor con menos”, expresó Balbontín.  El profesional se referirá al “Efecto de las hormonas ácido abscísico y jasmonato de metilo sobre la prevención de las partiduras en cerezas”, tema de gran interés entre los países productores de este fruto, como Portugal, dado el impedimento que genera la comercialización de frutas partidas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

08/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025

La participación del especialista chileno se da en el marco de un proyecto de investigación que lideró desde Chillán en esta temática, gracias al financiamiento de proyectos Fondecyt.

El investigador mencionó que las cerezas son muy sensibles a daños en su piel, particularmente por efectos de la lluvia, fenómeno conocido como partidura o cracking.

“Los eventuales daños suelen afectar hasta el 80 % de los frutos cuando se presentan precipitaciones durante la etapa de maduración, lo cual es cada vez más recurrente en condiciones de cambio climático”. Agregó que aunque existen variedades de cerezas que presentan mayor tolerancia, “las principales variedades que se cultivan en Chile son susceptibles a este problema, lo que genera el interés de otros países productores”.

Balbontín explicó que tras investigar los genes que confieren tolerancia a las variedades más resistentes, “descubrimos que estos están muy relacionados con las vías de síntesis de compuestos cerosos que recubren el fruto y le otorgan condiciones de impermeabilidad”.

Añadió que esos genes responden a la acción de hormonas vegetales, como el ácido abscísico y el metil jasmonato. “Durante varias temporadas probamos diferentes combinaciones de estas hormonas en distintos estados de desarrollo del fruto.

Encontramos que la aplicación temprana de estas hormonas, en dosis específicas, puede reducir hasta el 80 % del daño sufrido por los frutos al estar en contacto con el agua”.

El investigador de INIA Quilamapu destacó que la importancia del trabajo realizado radica en que “hemos encontrado una vacuna contra la partidura de los frutos de cereza” y que será eso lo que mostrará en la conferencia internacional.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Desalojada toma ilegal de terrenos en Playa de Puerto Maguillines en Constitución

Next Post

Gobernadora Regional se reunió con la Coordinadora Regional Evangélica del Maule

Artículos Relacionados

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

08/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

08/09/2025
Next Post
Gobernadora Regional se reunió con la Coordinadora Regional Evangélica del Maule

Gobernadora Regional se reunió con la Coordinadora Regional Evangélica del Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo

08/09/2025
Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

08/09/2025
A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

08/09/2025
Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Privados de libertad de Linares reciben atención oftamológica por tercer año consecutivo
  • Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones
  • HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias
  • Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In