• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Asesores previsionales recomiendan jubilar ante alta tasa de interés para reajuste de pensiones

El alto nivel de dicha tasa, que no se registraba hace más de una década, junto a la PGU, podrían ser factores clave para revertir la caída de 8,2% en el número de nuevos pensionados.

por Redacción El Maule Informa
21/02/2022
en Destacados, Nacional
Parkinson, la relevancia de la intervención fonoaudiológica en los pacientes
14
SHARES
125
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025


La Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) aseguró que el alto nivel de la Tasa de Interés Técnica de Retiro Programado (TITRP), el mayor en 12 años, sumado al pago de la PGU, podrían configurar un escenario favorable para quienes esté evaluando pensionarse durante el primer trimestre de 2022.

La TIRP llegó a 4,96% para el período enero-marzo de acuerdo a lo informado por la Superintendencia de Pensiones. Dicha tasa se utiliza para reajustar anualmente las pensiones en la modalidad de retiro programado, tomando como base los saldos acumulados en las cuentas de ahorro individual.

En los últimos años el indicador había oscilado entre 2,2 y 3,9%, sin embargo, desde mediados de 2021 inició una tendencia al alza que la mantiene al borde del 5%, cifra que no se registraba desde 2010, como se observa en la siguiente tabla.

FECHATASA
ene-224,96
oct-214,42
jul-213,66
abr-213,08
ene-213,71
oct-203,91
jul-204,32
abr-203,50
ene-202,92
oct-192,27
jul-192,38
abr-192,95
ene-193,17
jul-182,91
abr-183,04
ene-183,18
oct-172,97
FECHATASA
jul-172,83
abr-172,94
ene-173,26
jul-162,91
ene-163,12
jul-152,99
abr-152,89
ene-153,08
oct-143,03
jul-143,38
abr-143,66
ene-143,82
ene-134,10
ene-124,0
ene-114,10
ene-105,0
ene-094,6

Fuente: Superintendencia de Pensiones

Debido a lo anterior, la Asociación Gremial de Asesores Previsionales (AGAP) llamó a las personas en edad de jubilarse a considerar todos los factores que pudieran incidir en el monto de su pensión antes de tomar la decisión.

Según explicó el presidente de AGAP, Lientur Vergara, este es un elemento clave que debe tomarse en cuenta a la hora de evaluar la jubilación. “Por supuesto que se debe considerar también la cantidad de dinero ahorrada y la rentabilidad que han tenido los fondos, especialmente por la rentabilidad negativa que han acumulado los fondos C, D y E. Pero esta mayor tasa, sumado a que en agosto su pensión podría ser complementada con la nueva PGU, podrían compensar las pérdidas de los fondos conservadores y por lo tanto este puede ser un buen momento para pensionarse”, dijo.

De acuerdo a un informe de Ciedess, en 2021 la cantidad de nuevos pensionados se redujo en un 8,2% en comparación con el año anterior, lo que se atribuye a las rentabilidades negativas acumuladas por los fondos de menor riesgo.

“Nuestra recomendación es no descartar la jubilación sólo porque ha habido pérdidas en los multifondos. Hay otros elementos que deben ponerse sobre la mesa y es fundamental que quienes estén evaluando retirarse se asesoren, porque cada caso es diferente. Para las personas que necesitan pensionarse esta puede ser una buena oportunidad, porque esta tasa no la veíamos hace más de una década”, aseguró Vergara.

La Tasa de Interés Técnica de Retiro Programado (TITRP) es un indicador que elabora la Superintendencia de Pensiones cada tres meses, mediante una metodología establecida en el Decreto Supremo N°47 de los ministerios de Hacienda y del Trabajo, y que considera tasas de interés reales y rentabilidades históricas de los fondos de pensiones.

La Superintendencia actualiza trimestralmente la TITRP, definiendo así el monto del reajuste que se aplicará a los nuevos pensionados y a quienes se hayan pensionado en el mismo trimestre de años anteriores.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Comenzó en el Maule actualización del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el agro

Next Post

Recomendaciones y exigencias que debe cumplir un transporte escolar antes de contratarlo

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Recomendaciones y exigencias que debe cumplir un transporte escolar antes de contratarlo

Recomendaciones y exigencias que debe cumplir un transporte escolar antes de contratarlo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In