• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Los ‘bootcamp’ se toman la agenda: la opción remota, exprés y rentable para ser un/a profesional en transformación digital

Desde Edutecno, OTEC que imparte capacitaciones a empresas y a particulares, indican que existe una preferencia del casi 40% por este tipo de cursos. La demanda, añaden, se ha centrado en el lenguaje Java y Full Stack Java y Front End.

por Redacción El Maule Informa
21/02/2022
en Destacados, Nacional
Los ‘bootcamp’ se toman la agenda: la opción remota, exprés y rentable para ser un/a profesional en transformación digital
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Según datos de mercado, tras las primeras cuarentenas por el covid-19, la sociedad a nivel mundial implementó en apenas 40 días un proceso digital que en tiempos normales hubiera tardado 1.095 días, es decir 3 años. Un contexto de digitalización acelerada, que a la fecha se aplica a todos los ámbitos de la vida, incluyendo el mundo estudiantil y laboral, donde los denominados bootcamp han dado que hablar.

Estas metodologías de estudio, de carácter intensivo y remoto, son catalogadas como la gran alternativa para una entrada rápida y astuta al mundo de la transformación; duran entre 3 y 6 meses; están destinados a empresas o a particulares y en Chile las imparte Edutecno, OTEC presente en Chile y en el extranjero con más de 26 años de experiencia en capacitaciones profesionales.



“En nuestros más de 3 años de experiencia, hemos visto cómo la tendencia del bootcamp continúa masificándose a nivel mundial dando solución a la creciente demanda de especialistas en las denominadas nuevas carreras que se vuelven imprescindibles tras la pandemia, como el Marketing digital, E-commerce y Emprendimiento; algo que bien explica  porqué el bootcamp tiene relación con la programación web”, explican desde la OTEC, que en 2021 en su área E-Camp obtuvo un récord de alumnos capacitados en desarrollo web, con 600 egresados.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

En Edutecno los bootcamps tienen una inversión que va desde programas gratuitos hasta $1 millón 500 mil y $3 millones y para acceder a ellos solo se debe contar con un computador y una óptima conexión a Internet. Desde la OTEC, revelan que existe una preferencia del casi 40% por estos cursos y que la demanda se ha centrado en el lenguaje Java y Full Stack Java y Front End, entrando al alza los programas Rubi on Raild Python.

“Hoy, más importante que la herramienta, es la forma en que ésta se utiliza para desarrollar un trabajo más productivo. Dentro de este ámbito de especialización, lo aconsejable es comenzar por un MindSet Digital que permita entender cómo funciona la tecnología; siguiendo luego con cursos orientados a la autonomía, productividad digital, dirección de proyectos, y generación de equipos de trabajo autodireccionados”,  orienta al respecto, Jorge Milán, director académico de E-Camp Edutecno.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Investigadora INIA advierte complejo escenario para producción arrocera nacional por falta de agua

Next Post

Comenzó en el Maule actualización del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el agro

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Comenzó en el Maule actualización del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el agro

Comenzó en el Maule actualización del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el agro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In