• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Comenzó en el Maule actualización del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el agro

por Redacción El Maule Informa
21/02/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Comenzó en el Maule actualización del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el agro
13
SHARES
120
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Ministerio de Agricultura está actualizando el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático para el Sector Silvoagropecuario (PANCC-SAP). En ese marco, se realizó un proceso participativo denominado “Taller Multiactor”, que convocó a técnicos, especialistas, profesionales, ONG, universidades y funcionarios de los servicios vinculados a la cartera de Agricultura en el Maule, para levantar su visión de la problemática con una mirada regional.

El Seremi (S) Luis Fernando Pinochet abrió el encuentro destacando la importancia de esta herramienta de gestión para enfrentar el cambio climático. “Sabemos que al aumento de la temperatura se suma la disminución de las precipitaciones y una serie de eventos climáticos extremos como olas de calor y de frío, granizos, lluvias extemporáneas, entre otros eventos que traen graves consecuencias para los agricultores y sus familias. Estas situaciones también impactan en la producción y abastecimiento de alimentos, afectan las fuentes de empleo y la economía de la región y obligan a modificar las planificaciones presupuestarias para mitigar los daños. Por eso es importante analizar la realidad actual y adaptar nuestras herramientas para ser un verdadero aporte al sector”, expresó el Seremi (S).



En el taller coordinado por ODEPA y conducido por la consultora WSP, participaron profesionales de INDAP, CONAF, SAG y FIA de las distintas oficinas del Maule. De forma complementaria, se están realizando diálogos telefónicos con agricultores maulinos para seguir avanzando con el proceso de consulta y validación a pesar de las limitaciones

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025

sanitarias.

La actualización del plan es uno de los compromisos de Chile en materia de Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC) acordadas en la convención marco de Naciones Unidas sobre el cambio climático. El proceso tiene apoyo técnico de FAO y financiamiento del Fondo Verde del Clima, se ha estado desarrollando desde el año 2020 para finalizar este 2022 y busca transformarse en una herramienta de orientación de la gestión en materia de cambio climático para los próximos años.

Los interesados en más información pueden consultar en el sitio web de ODEPA distintos materiales sobre el tema y el proceso de actualización, pinchando el siguiente link:

Plan de Adaptación Nacional al Cambio Climático Sector Silvoagropecuario

Share5Tweet3Send
Previous Post

Los ‘bootcamp’ se toman la agenda: la opción remota, exprés y rentable para ser un/a profesional en transformación digital

Next Post

Asesores previsionales recomiendan jubilar ante alta tasa de interés para reajuste de pensiones

Artículos Relacionados

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Next Post
Parkinson, la relevancia de la intervención fonoaudiológica en los pacientes

Asesores previsionales recomiendan jubilar ante alta tasa de interés para reajuste de pensiones

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos
  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In