• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Vientos de guerra

por Redacción El Maule Informa
20/02/2022
en Opinión
Vientos de guerra
9
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Cuesta creer que pueda pasar a mayores, pero no se puede descartar. Basta un chispazo para que se desencadene una guerra cuando se está en tierra abonada, minada. Al menor traspié, se gatilla. Hoy el epicentro está en Ucrania, así como ayer lo estuvo en Bielorrusia y Kazajistán que fueron parte de la URSS, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

La que se desintegró sin disparar ni un tiro. El férreo control que ejercía el Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) se deshizo cual castillo de naipes. Los comunistas que estaban en el poder, de la noche a la mañana, se cambiaron de camisa, y se privatizaron para sí mismos empresas públicas sin el más mínimo pudor. siguiendo el modelo privatizador pinochetista chileno donde altos funcionarios públicos, entre los que destacan Julio Ponce Lerou y José Yuraszeck, pasaron a ser poderosos nuevos empresarios.



Cuando, en los primeros tiempos de la transición hacia la democracia se quiso investigar por parte de la Cámara de Diputados, con Jorge Schaulsohn a la cabeza respecto de los turbios traspasos de empresas públicas a los privados, se dio vuelta la página a nombre de los intereses del Estado. Bastó un apriete del innombrable en su calidad de comandante en jefe del Ejército, para que todo se escondiera bajo la alfombra.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025

Bueno, pero no nos vayamos por las ramas. Estábamos en el tema de Ucrania a cuya frontera han acudido más de 100 mil soldados rusos. Tropas enviadas desde Moscú por orden de Putín, quien fue alto personero de la KGB, exjerarca comunista, hoy reconvertido, pero que sueña con reverdecer viejos laureles: una Rusia poderosa rodeada de una suerte de cinturón de seguridad constituida por los países que fueron parte de la URSS colindantes con países de la Unión Europea (UE).

Es claro que a Putin no le causa ninguna gracia que tales países que pertenecieron a la URSS se estén acercando a la UE, y menos aún a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Hasta el día de hoy a Putin le pesa la desaparición de la URSS, y de hecho la califica como  una de las mayores tragedias del siglo pasado. No solo no le causa gracia alguna, sino que le resulta insoportable. No olvidemos que en 2014, en un dos por tres, Rusia se anexó la península de Crimea que pertenecía a Ucrania sin que la Unión Europea y EEUU reaccionaran más allá de reclamar para la galería pero nada más.

Rusia no está dispuesto a perder lo que fue su área de influencia y que de alguna manera sigue siéndolo.

Importa destacar que en Ucrania y en todos esos países colindantes con la URSS y la UE, suelen existir tres grupos políticos claramente diferenciados: los prorusos, los proeuropeos, y los nacionalistas, que por lo general son de ultraderecha. Sus nombres lo dicen todo. Rusia se resiste a abandonar su rol imperial, de potencia mundial.

La UE juega con fuego si aspira extender sus fronteras hasta llegar a Rusia acogiendo a los países que estuvieron bajo la égida de la URSS. Y más aún si con ello las tropas de la OTAN pudiesen llegar a las fronteras mismas de Rusia.

Nos guste o no, esto no es admisible para los rusos. En consecuencia, lo más sano, para distender el ambiente y evitar choques casuales o provocados, que estalle la chispa que gatille una guerra, es alcanzar algún acuerdo por el cual tanto la UE como Rusia renuncien a extenderse más allá de sus fronteras actuales y que los países que están entre ambos puedan desarrollarse manteniendo lazos con ambos. No escapará al lector que el petróleo y el gas en los subsuelos de dichos países están tras el apetito de la UE y Rusia.

Rodolfo Schmal S.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Minsal emite alerta alimentaria preventiva ante probable contaminación en fórmula para lactantes

Next Post

Principal desafío para industria del vino en 2022 será desarrollo de capital humano

Artículos Relacionados

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Next Post
Principal desafío para industria del vino en 2022 será desarrollo de capital humano

Principal desafío para industria del vino en 2022 será desarrollo de capital humano

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¿En la casa o en el patio? Expertos explican dónde deben dormir realmente las mascotas durante el invierno

Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección

25/08/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?

25/08/2025
Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos

25/08/2025
La detección temprana del infarto cerebrovascular: clave para salvar vidas

Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

25/08/2025

Deporte y tradiciones reciben nuevo impulso: Gobierno del Maule aprueba recursos para atletas y celebraciones costumbristas

25/08/2025
Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

Desafío TEP compartió sus experiencias de éxito en seminario sobre asistencia escolar

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Frente al intenso frío: las mascotas también necesitan protección
  • ¿Cómo transformar los gastos hormiga en ahorro?
  • Colgate retira del mercado pasta dental por eventuales efectos adversos
  • Enfermedades del cerebro: ¿cuáles son las más comunes en Chile?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In