• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

10 millones de pesos para implementar huertas escolares en Talca

El Fondo Entornos Saludables COVID-19 de MDSF, fue adjudicado por la Fundación CRATE para implementar huertas agroecológicas inteligentes en escuelas del sur oriente de Talca

por Redacción El Maule Informa
10/02/2022
en Destacados, Noticias Regionales
10 millones de pesos para implementar huertas escolares en Talca
11
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025


Un total de 10 millones de pesos fueron entregados a la Fundación Crate de Talca para la implementación del poyecto «Implementando huertas agroecológicas inteligentes en escuelas del sur de Talca para combatir el cambio climático y promover la alimentación saludable».

El lunes 31 de enero, en la Parcela “Siembra Vida”, el Secretario Ejecutivo Nacional de Elige Vivir Sano, José Pedro Guilisasti, junto a la SEREMI de Desarrollo y Familia, Constanza Gajardo Miranda, guiados por el director del Área de Desarrollo Sustentable de Fundación CRATE, Don Rumualdo Aburto, participaron en el acto de entrega del financiamiento por $10.000.000 para el proyecto

Como lo menciona su nombre, el objetivo de dicho proyecto es la implementación de huertos, que ya inició esta semana de febrero, en establecimientos escolares en el sector sur oriente de la ciudad con el fin de promover e incentivar herramientas que ayuden a crear hábitos ecológicos en los niños, niñas y adolescentes de dicho sector. Entre otros, también se vinculan a la ejecución de este proyecto directores de las escuelas donde se implementará dichos huertos, personal agrónomo que desarrolla labores en la granja y profesionales del área de vinculación e innovación del Centro de Formación Técnica San Agustín.

Antes de finalizar el Secretario General Guilisasti se mostró muy impresionado por la actividad expresando que “está todo muy bonito aquí, para mí es un honor compartir y poder entregar personalmente estos fondos, les agradecemos por fomentar una vida saludable, en querer mejorar la vida de una persona a través de la alimentación saludable. Además, aquí tienen un valor agregado que es el cuidado del medio ambiente, y eso significa una tremenda señal que ustedes ya estén preocupados de tecnificar los huertos, en ser más eficientes en ocupar el agua, la telemetría, automatización, el uso de la tecnología, esa es la agricultura del futuro es súper interesante poder transmitir esto sobre todo con los niños y las nuevas generaciones”.

Por su parte la SEREMI, Constanza Gajardo, señaló que “la Fundación CRATE ha sido promotora de los desafíos ambientales hace muchos años y han demostrado su experiencia trabajando con las comunidades educativas y la sociedad civil, siendo un actor social muy potente para Talca, por eso me alegra que hoy de la mano del Elige Vivir Sano vayan a desarrollar un proyecto que les va a permitir seguir trabajando con los colegios, quienes necesitan espacios verdes y vivos para poder fomentar la conciencia ambiental y alimentaria desde la primera edad”.

Huertas agroecológicas

El Proyecto de la Fundación CRATE consiste en implementar 5 huertas urbanas escolares en 5 establecimientos educacionales del sector sur oriente de Talca. El proyecto, iniciado en enero de 2022, ya empezó con las fases de diagnósticos en febrero, para saber cuáles son las principales necesidades y capacidades de los establecimientos y la comunidad escolar.

De esta manera, el mes de marzo, junto al inicio de clases, se daá inicio  a la implementación de 5 huertas en cada uno de los 5 establecimientos, que son: la Escuela Carlos Trupp de Talca, la Escuela Cooperativa de Lircay, la Escuela Oriente, la Escuela Huilquilemu, y la Escuela Lorenzo Varoli.

En palabras del Director de la Fundación Crate, Rumualdo Aburto, “se pretende realizar esta implementación para cultivar hortalizas, tanto de frutos como de hojas, para así tener alimentos disponibles, alimentos que permitirán tener un consumo de verduras, y de frutas, de hortalizas más sanas, al alcance de los niños y sus familias. Esperamos tener muy buenos resultados durante el año 2022”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Comenzó reparación mayor en calle 5 Oriente en sector Las Américas

Next Post

Llaman a contratar seguros para el agro con subsidio estatal

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Llaman a contratar seguros para el agro con subsidio estatal

Llaman a contratar seguros para el agro con subsidio estatal

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In