• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Jóvenes chilenos tras la pandemia: tecnófilos, diversos y globales

sicólogo del Centro de Psicología Aplicada (CEPA) de la UTalca explicó que los adolescentes y jóvenes chilenos que vivieron la pandemia son muy distintos a las generaciones anteriores.

por Redacción El Maule Informa
09/02/2022
en Destacados, Nacional
Jóvenes chilenos tras la pandemia: tecnófilos, diversos y globales
20
SHARES
179
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Si los jóvenes chilenos de hace algunos años se dividían por gustos, actividades comunitarias o clases sociales, el panorama actual es infinitamente más diverso y complejo, ya que predomina una fuerte segmentación por intereses e identidades, explicó el especialista en psicología de la adolescencia y Coordinador Clínico (s) del Centro de Psicología Aplicada (CEPA) de la Universidad de Talca, Nelson Muñoz, quien realizó una radiografía a la juventud chilena actual.

“Durante este siglo, Chile vivió la primera ola de los nuevos procesos identitarios de la juventud, cuando surgieron las tribus urbanas, como los pokemones, otakus o góticos, entre otros.  Desde hace algunos años, el país se enfrenta a la segunda ola de este proceso, con una nueva segmentación de identidades”, explicó el experto.



De acuerdo a su visión, hoy un mismo joven puede ser vegano, participar de videojuegos en línea, ser tuitero, definirse como parte de alguna minoría de género, escuchar música japonesa y considerarse como ciclista.  “En cierta medida, estamos en la diversidad de las diversidades”, sostuvo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025

El especialista precisó que estos comportamientos y expresiones no deberían alarmar al resto de la sociedad, “ya que una característica que define a los adolescentes es su diferencia con la autoridad y la generación anterior.  Es parte de la construcción de su identidad y, en muchos casos, surgen de manera simultánea procesos de identificación grupal o colectiva”.

De acuerdo al psicólogo, una gran diferencia entre los jóvenes de ayer y de hoy se refiere al casi ilimitado acceso a la información que existe en la actualidad. “Manifiestan una forma de percibir la realidad más intensa, y los mueven temas como el medio ambiente, los movimientos sociales, el feminismo, las luchas contra las injusticias o las reivindicaciones de las minorías”, caracterizó el psicólogo de la Universidad de Talca.

Percepción de la política

Respecto a la política, Muñoz afirmó que no es cierto que exista un distanciamiento o desafección generalizada. “Lo que ocurre es que la lejanía y desvaloración de los jóvenes es hacia los partidos tradicionales o la institucionalidad vigente, que no logra canalizar sus demandas y narrativas.  Pero existe otro segmento que sí está sensible a participar en una nueva política, menos regulada por la tradición”, expresó.

Mirada desde la sociedad

Pero cómo entiende el mundo adulto a estos nuevos adolescentes y jóvenes. “Sin caer en el juicio, tenemos que adaptarnos, de forma madura y racional”, puntualizó el integrante del CEPA-UTalca.

“Cuando un adulto levanta una tendencia hostil y contraria, el resultado es peor, puede traer consecuencias muy negativas.  No todo lo nuevo es malo, muchas reivindicaciones que han ayudado al desarrollo de la humanidad han emergido de los movimientos de la juventud”, recordó el especialista.

El camino entonces, en vez de la opresión o la sanción, es tratar de comprender y generar diálogo con los jóvenes, aconsejó el experto. “Muchas veces, estas manifestaciones son expresiones o síntomas de la soledad con la que creció esta generación, que tuvo que lidiar con padres ausentes trabajando, y sentados frente a una pantalla de TV casi todo el día.  Estos movimientos son una manera de refugiarse en la manada, en el otro”, señaló.

“Llamo a tener una mirada más comprensiva, ser tolerante, dialogar, tender puentes de acercamiento, para así saber cómo orientarlos y ayudarlos, promoviendo actitudes de cuidado de sí mismos y de los demás.  Además, hay mucho que se puede aprender al observar comprensivamente a los adolescentes y jóvenes”, sostuvo.

 

Share8Tweet5Send
Previous Post

Municipio de Curicó y Carabineros acuerdan nueva estrategia para erradicar el comercio ambulante ilegal

Next Post

El 13 de febrero entra en vigencia ley que prohíbe a locales de venta de alimentos entregar plásticos de un solo uso

Artículos Relacionados

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
Next Post
El 13 de febrero entra en vigencia ley que prohíbe a locales de venta de alimentos entregar plásticos de un solo uso

El 13 de febrero entra en vigencia ley que prohíbe a locales de venta de alimentos entregar plásticos de un solo uso

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención

07/07/2025
El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga

07/07/2025
Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria

07/07/2025
Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

07/07/2025
La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

La tradición se toma el escenario del Teatro Regional del Maule con Las Noches de Folclor

07/07/2025
Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

Talleres de Invierno en Talca cierran con éxito como panorama gratuito de vacaciones

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Así se prepara el país ante las lluvias invernales: Tecnología, infraestructura y prevención
  • El romero y sus propiedades para tratar el estrés: Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga
  • Gobernador Álvarez-Salamanca destacó la importancia de ser la segunda región con mayor ejecución presupuestaria
  • Empleo muestra señales de reactivación en el sector privado y dinamismo del sector manufacturero

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In