• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Inéditos podcasts sobre patrimonio y feminismo serán relatados por artistas y gestoras maulinas

“Estación mujeres al frente del patrimonio” lleva por nombre la iniciativa impulsada por el colectivo Red Nekoe Maule. Cada uno de los ocho capítulos relevarán el aporte cultural de destacadas maulinas, a partir del mes de febrero en diversas radios de la región.

por Redacción El Maule Informa
06/02/2022
en Destacados, Noticias Regionales
Inéditos podcasts sobre patrimonio y feminismo serán relatados por artistas y gestoras maulinas
11
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TALCA.- Con el propósito de poner en valor el trabajo que realizan diversas mujeres maulinas y como una forma de ser un aporte a la educación a distancia y para todos los territorios, el colectivo Red Nekoe Maule emitirá a partir de este domingo 6 de febrero ocho podcasts, donde cada uno de ellos relatará el trabajo y experiencia de representantes de la cultura local.

Los capítulos serán conducidos por la fotógrafa maulina Sue Villar; la artista y gestora, Sol Frugone; y la actriz Francisca Vildósola, quienes dialogarán con destacadas mujeres de la región tales como; Bárbara Godoy, directora de  Extensión, Arte y Cultura Universidad Católica del Maule; la música local Caro Carrera; y las destacadas gestoras culturales Loreto Aravena y Clau Cáceres, entre otras.



“Será un espacio para hablar de nuestras diversidades, de cómo vivimos el concepto de hacer cultura, cómo resguardamos y legamos lo nuestro desde los feminismos. Este proyecto busca expandir las experiencias de quienes hoy hacen cultura en el Maule hacia los territorios, tendiendo a desarrollar contenidos para la profesionalización libre y gratuita de las comunidades”, señaló Sol Frugone.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025

La idea surge luego de que el colectivo Nekoe realizara una intervención en la comuna de Longaví hace cuatro años. “Ahí conocimos a muchas mujeres y disidencias valiosas, cultoras locales que con mucho esfuerzo y amor desarrollan sus prácticas artístico-culturales, sobreponiéndose a sus propias historias, llenas de penas, desamores y dificultades. Desde entonces hemos seguido trabajando colectivamente en los objetivos que nos propusimos y eso se traduce, por ejemplo, en este primer ciclo de audio-escuela, que es un formato experimental para radio con el objetivo de llegar a todas y todos hasta sus propias casas”, comentó Sue Villar.

El lanzamiento del proyecto será este domingo 6 de febrero a las 22 horas por el Fan Page de Facebook @Estaciónmujeresalfentedelpatrimonio.cl y @rednekoe.cl. Posteriormente serán emitidos por diversas radios maulinas, tales como Ancoa de Linares, Pablo Neruda de Parral y Centenario de San Javier. Además los capítulos serán subidos a la plataforma web www.mujeresalfrentedelpatrimonio.cl y al canal de YouTube @estacionmujeresalfrente.

Mujeres protagonistas

Una de las mujeres seleccionadas es la directora de Extensión de la UCM, Bárbara Godoy, quien sostuvo que la experiencia fue muy interesante, “siempre es grato poder trabajar desde el feminismo como valor central en el reconocimiento de las mujeres y sus capacidades, generando una puesta en valor de nuestros derechos, hay partes del podcast en donde se entrevista a artesanas, cultoras, dando a conocer sus trayectorias y eso me

genera una esperanza tremenda: ver que existen proyectos que se interesan en nuestros patrimonios vivos y su legado a las nuevas generaciones”.

Otra de las mujeres que participan del proyecto es la activista trans Kary Dominga. “Me llena de felicidad el haber sido partícipe de este hermoso proyecto de visibilidad frente a la realidad y diversidad humana que tenemos como sociedad chilena”, sostuvo.

Dicho proyecto de Red Nekoe, colectivo que trabaja en la gestión de proyectos de educación y producción cultural desde el 2014, es financiado por el Ministerio de las Culturas, Artes y Patrimonio, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) regional línea actividades formativas.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Club Santa Cruz: Adultos Mayores obtienen su sede luego de dos décadas de reunirse en una pieza

Next Post

Cuidado: DHL es la marca más suplantada por los ciberdelincuentes

Artículos Relacionados

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Next Post
Alerta de ciberestafas a días de Navidad: Detectan 41 sitios web falsos con campañas de phishing y malware

Cuidado: DHL es la marca más suplantada por los ciberdelincuentes

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025
Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

07/07/2025
Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

Lanzan en el Maule programa “Construye Carbono Cero” para impulsar la descarbonización del sector construcción

07/07/2025
Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

Capacitar para Avanzar: Clave para que más mujeres lleguen a la construcción

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?
  • Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones
  • Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 
  • Prefiero el Maule sigue empoderando al ecosistema emprendedor con foco en finanzas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In